DERECHO ROMANO
HISTORIA DE LA CREACIÓN DE ROMA
Según los historiadores Roma se fundo 21 de abril del año 753 a.C.
Eneas, huye de Troya estableciéndose en Italia.
Eneas se casa con la princesa de Lacio.
El hijo de Eneas funda alba Longa.
Uno de los descendientes, Amulio destrona a su hermano Numitor.
Amulio, mata a los hijos (varones) de Numitor.
Amulio, condena a la hija de Numitor como sacerdotisa de Vesta, a virginidad perpetua.
El Dios Marte rescata a la hija de Numitor.
La sacerdotisa dio a luz a unos gemelos (Rómulo y Remo)
Amulio, ordena se abandonen a los gemelos en el Río Tiber.
Inicialmente fueron criados por una loba.
Posteriormente fueron educados por un pastor.
A causa de rivalidades con los jóvenes del Alba Longa, los gemelos fueron conducidos ante el rey.
El rey les reveló su origen.
Alba Longa se une a los gemelos para destronar a Amulio.
Le regresan el poder a Numitor.
Rómulo y Remo se retiran para formar su propia ciudad.
Rómulo llega a ser el primer monarca de Roma.
Rómulo atrajo hombres a su ciudad dando asilo y rapto a las sabinas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sIdGF-a5ykazi_c4Xm_g_o97R4ceC0jOWXe99pHrdEbhgmv2B9wkaD2i4RV7gX6iWDpw-n9SNgGtBqEzJqHKjwyjGKtgECrx0EQ2qU1ZTTud4HkrsTh8V2AEzDOrIHI-HucO-xYjU=s0-d)
¿Por qué se estudia el
Derecho Romano?
Porque en el se encuentra contenido
especial de las instituciones de: persona, familia, contratos, obligaciones,
propiedad, posesión, sucesiones.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sFRHsFZ6Yf8hW6dubwxPL9AV1UNPSYSEYAV-vGv8B-Wt2wGuC0-G8PE9TdjZExGE5AMf-YMgLRMCAUHTKUZ6x-KarBy3yrTh3JiWpew0MyUrnySdaMJ8HqW-hivBVMYlN-srR-sXc=s0-d)
¿Cuál es la Definición del giush etimológicamente?
El
derecho, giush, etimológicamente considerado, viene del latín gdirectumh.
gIush
es empleado por los romanos para designar tanto el derecho objetivo – gius
civile, ius gentiumh – como el subjetivo – gius utendi, ius fruendih -. En
su sentido objetivo, es definido por Celso como gars boni et aequih – el
derecho es el arte de lo bueno y de lo equitativo.
Periodos históricos del Derecho Romano
Son
tres:
Monarquía
República: Este abarca el derecho preclásico, y en el
principado encontramos
el derecho clásico.
Imperio: En el cual se ubica el derecho
posclásico.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tKlwk7OQGD5bm71b08QkeraQOYpzmJ0cAsFZRyqGEflLRnBJkfZmWRpQ5ZqfIlKn-XaQKs3Q71SCkO9SadTByumaYjgderWDA79iWlu0V0tVlCE5nEff1VtsODOuK4wLZP=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vpT4j3Mluu8A9sC1AfF1H6qhVY3LJORL0QVW_cn_6De9MIldl8fb09WdtTR4JDlHW0QTq7LPgX-nzAvWQddtd65FG9b0Lxwtg56iaR-ouhawrIFavYGPTH7GzT2nIE1ewD_wUYznHRke64lQ=s0-d)
¿Cómo se define al ius romanum de
acuerdo a su carácter normativo?
Son
las disposiciones de carácter normativo que rigieron al pueblo romano desde la
fundación de roma, hasta el fin del imperio de occidente (476 d.C.)
la religión y
el derecho
La
religión, no sólo conocía de asuntos religiosos, sino también de fórmulas
rígidas para la celebración de contratos y ritos procesales.
¿Cómo era usado el término ius?
Se
usaba tanto para expresar el derecho objetivo como para expresar el derecho
subjetivo.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vqWK8I_tqslyYp-QacGvl-qE1PhSDl-i3yMNKKcyliBVAMbRbYhbHuCIlHqmuGxnaF4DnBfbAXzf-_omPR17SdnlBRdwvkfEzPoKfi1FwhnCTZbj7PfvCBpYm1aMcuHOREBHnMHswDdDhvKjTnabDPmKcJMv5hIWOvdjhrTOtv_-C_Z8sIhlaoCiXHvEF2mqtj6J7UKxQ=s0-d)
DERECHO OBJETIVO
Conjunto
de normas que regulan en forma obligatoria la conducta de las personas.
Es
el conjunto de normas que regulan con carácter obligatorio las relaciones
sociales.
Ejemplo:
ius romanum.
¿EL JURISTA CELSO LO DEFINE COMO?
El
arte de lo bueno y de lo equitativo.
El
derecho objetivo, impone a los seres humanos ciertos deberes para lograr la
convivencia entre ellos en su trato cotidiano.
ULPIANO:
El
derecho se deriva de iustitia
EL DERECHO SUBJETIVO
Es
la facultad que concede la norma jurídica objetiva a cualquier sujeto, de
exigir de otro cierta conducta.
Se
ve como facultad que un individuo extrae del derecho objetivo![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh32AZx83J4eouW7OPeHk7-LH9KDwVlduvRzjbJLWwQcYxJgjH7WO6IkCu-1SlvuYZKHzZi_P367_2Cqb8JvjkKdj2uoJw79uaX4V1RDfA9v3zt-zFY255Gf7jWOtRh6K5PyexG8fHmncU/s320/senado+romano%5B1%5D.jpg)
El
derecho según Jhering ¿Cómo se define?
Desde el punto de sentido subjetivo
derecho es “el interés protegido por el orden jurídico”.
JUSTICIA
Ulpiano
la define como:
gla constans et perpetua voluntas ius suum
cuique tribundih.
La
constante perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho.
Es
el reconocimiento de lo que se estima justo y bueno.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sOtcgiO_tIox7KmTJrh_wb3giSKiy-YDzY4SOoBn-iluwZOa-LnnBC_ZUxocYgBgQgbQ3RVaOqRt5nRJI377gRyx7pvj8dl3_vCCBxlK-Yj0M=s0-d)
Este
requisito, presupone una igualdad. Más esta igualdad no significa
necesariamente que la diosa ciega deba dar igual tratamiento a lo que en
realidad es desigualdad, sino que permite y exige un tratamiento
gproporcionalmente igualh.
LA
JUSTICIA CONMUTATIVA DE ULPIANO
Rige las operaciones de cambio y,
en general, todas las relaciones en que se comparan objetos; se trata de
relaciones de coordinación entre las personas colocadas en el mismo plano (así
las relaciones contractuales).
JUSTICIA DISTRIBUTIVA SEGÚN ULPIANO
Es la que regula la participación
que corresponde a cada uno de los miembros de la sociedad en el bien común.
Justicia distributiva es el de una
igualdad proporcional.
La
justicia es en grado eminente la virtud completa, porque ella misma es la
aplicación de una virtud completa y acabada.
Es
completa porque el que la posee puede aplicar su virtud con relación a los
demás y no sólo a sí mismo.
¿CÓMO SE DIVIDE JUSTICIA?
General o Legal. Es en la que el hombre debe dar lo que es
suyo a la comunidad de la cual es miembro. Se le llama general, porque conforma
al hombre a la ley, ordenándole actos de virtud para el bien común.
Particular. Se le llama así, porque debe dar lo que es
suyo a cada persona singular o particular; es la justicia que lo inclina a dar
según la igualdad a las otras personas lo que de ellas es.
¿Qué es la IUSRISPRUDENTIA, SEGÚN ULPIANO?
Es
el conocimiento de las cosas divinas y humanas, y la ciencia de lo justo y de
lo injusto.
La
prudentia iuris supone el conocimiento de las cosas buenas que se deben
realizar de las malas de las que se debe de huir, y relacionando la distinción
entre lo bueno y lo malo con el criterio valorativo de la justicia, lo bueno se
justifica como iustum, y lo malo como iniustum.
¿Qué se entiende por
IURISPRUDENTIA O IURIS SCIENTIA en términos generales?
Este término designa, el
conocimiento de la técnica jurídica, en combinación con cierta habilidad en su
aplicación.
FERNANDO I:
Va contra el ideal romano de iurisprudentia
El iurisprudens aplicará precisamente el derecho en forma cauta, con tacto,
para que non pareat mundus.
AEQUITAS
Significa equidad, equilibrio
moral, espíritu de justicia, rectitud.
Es la aplicación prudente de las
normas jurídicas al caso concreto.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ubad80NUdRekr2_1iDpOzEJofGLyvtTWEiWPIq5IzA_EdaV-RsonXMfOL7AfinUBDVyRCNS04hfgPKanVL9Hzr6SdTEBVWmuMFFAlqSVev76sTP3wtAymRbPVLmrbtN1GJj-WH=s0-d)
DERECHO
ROMANO ARCAICO
¿DÓNDE SE DESARROLLA EL IUS ROMANUM?
En el pueblo romano. En la península
itálica en Europa.
¿CUÁL ES SU EXTENSIÓN
TERRITORIAL?
En sus orígenes Roma era una pequeña
población de agricultores enclavada en el lacio y con una extensión territorial
no mayor de 500 kilómetros cuadrados, limitada por el río Tiber. Durante esta época
se produjo la unión de los pueblos latinos para formar el Esptimonium, liga de
los pobladores de las siete cimas de las colinas llamadas: palatino, Esquelino y
Celio.
LOS DOS IMPERIOS
Hacia mediados del siglo IV, la
presión de los bárbaros sobre las fronteras del Imperio Romano fue
incontenible.
A la muerte del emperador Teodosio,
en el año 395, el imperio se dividió en dos, cada una de ellas en manos de uno
de sus hijos:
Imperio Romano de
Oriente: Con capital en Constantinopla,
estaba formado por los territorios del Mediterráneo Oriental: Egipto, Siria,
Palestina, Asia Menor y los Balcanes (Grecia y Macedonia)
Imperio Romano de
Occidente: Con capital en Milá, estaba
formado por los territorios del Mediterráneo Occidental: norte de Africa, península
ibérica, Galia (Francia, Bélgica, Países Bajos, Suiza y parte de Alemania),
Italia e Irilia (Yugoslavia).
Sucesivas invasiones de los bárbaros,
hicieron caer en forma definitiva el Imperio Romano de Occidente en el año 476,
año que marca el final de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media.
Se llama Edad Media al período de
mil años en la que confluyen tres culturas importantes, la romana, la cristiana
y la germánica, y que transcurre entre los siguiente eventos:
Año 476: Caída del Imperio Romano
de Occidente.
Año 1453: Toma de la ciudad de
Constantinopla y caída del Imperio Romano de Oriente.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s13SpTmmoU84dn7voByVjTHI2SXcvytqQ-DSTBk2teya1IyKBPT9xFwNzf4kqJMRPe0EGX7uU7JlXOSf50WGCeH8OHpy9E8rqyY-WoMwdKTK0bC4tU8eZFVZE989Lw4XkD1iyJKl4_Ikv3eGvBSafUsbcBNQFH5VC9oEhixUSYt5qtVk1JckCk=s0-d)
¿CUÁL ERA EL ESTADO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ROMA ARCAICA?
La base de la economía era la
agricultura (ganado y cereales como: Trigo, vid, olivo y algunas frutas), había
sobrepasado ya las primeras etapas del nomadismo y el pastoreo.
El régimen era de una economía
familiar cerrada.
Cada familia producía lo que
necesitaba.
Sólo cambiaba en el mercado lo
imprescindible.
La moneda no existía en un
principio, se usaba en su lugar cabezas de ganado.
Después se usaron lingotes de
bronce que valían según su peso
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vy9WkVHmz-_xJ15OiUgD71YYo2lIJaLeUEZujqRmkz0-nnTDjejOEyIrDe3I2lKcYy3xNNdzYNOGiKOT-Ew43Nw9-gYuQNwyRX_GimUuc_e98jO5g-vNjO6Eulv1Y-v2zIYw=s0-d)
¿CÓMO ERA SU RELIGIÓN Y CULTO?
La religión romana era politeísta y
se relacionaba con tres órdenes de divinidades:
Los dioses de la naturaleza.( ríos, rocas, astros, se les llamaba numidas)(se practicaba
el animismo)
Los dioses nacionales o magnos.(Júpiter, Marte, Minerva, etc.)
Los dioses familiares.(cada
familia tenía su propio dios)
Lar.- primer ascendiente
Manes.- demás
antepasados muertos
Panetes.- genios
protectores de la familia
CARACTERÍSTICAS
DE LA FAMILIA ROMANA
“Grupo de personas unidas entre sí
pura y simplemente por la autoridad que una de ellas ejerce sobre las demás
para fines que trascienden del orden doméstico”
Constituía el núcleo fundamental de
la sociedad romana.
Descansaba en la unión de hombre y
mujer.
Era puramente monogámica.
Era una institución política.- por
haberse desarrollado para fines de orden y defensa social.
Era una institución autónoma.- por
ser independiente a las demás familias y organizaciones políticas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vm3iUUN85Aink-ic_9K7wSqy5zgpgP7y2xJnVXLv0e2M1r4pfPsQIp4BJnqI6BGXzxmB8mx9FWfq-LjVemaW8LXRpqBVQdMuTOXZeSZan3kgCHPAwZixpXJU4-44UJlRdYOfy5Ce6YljSV-cHNLhVAPFWbxYmQWUU0hWSqiIM=s0-d)
Presentaban un
parentesco de tipo agnaticio.-
el vínculo no estaba determinado por la sangre (cognación), sino por la sujeción
a un mismo jefe. (nacimiento, legitimación, adopción, convenio in manus,
adrogación, etc.)
La máxima autoridad era el pater
familias (jefe único, supremo juez, y sacerdote).
El pater familias.- ejercía la
manus; sobre la mujer, hijos, nueras, todos los descendientes, esclavos y
cosas. (tenía el derecho de dar la vida y muerte a los integrantes de la domus.
¿QUIÉNES ERAN LA GENS?
Los
romanos se hallaban agrupados en gentes
Los
miembros de cada gentes eran llamados gentiles
Tenían
cierta vinculación entre sí que eran fuentes de derechos y obligaciones entre
recíprocas.
Esta
figura desaparece antes de la época clásica.
BONEFANTE.-
La considera como una subdivisión de la curia.
Un
núcleo político anterior a la civitas.
Una
unidad política dentro del Estado.
La
gens contaba con una organización interna propia.
Tenían
propia religión, fiestas, patrimonio, normas de derecho privado.
Llevaban
un nombre común (Nomen gentilicio).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uGohNCQlfvPcMPsZEIuQHSneDkfMsiXIymMcqO_7zsEaghamUwbMf8ywazPFXk7fy5dwsUoYs3lWGpaMpPto2C0TWG5rjV_SshjVqU9Ux2ss42wq7nhdRj5y9wHKEoWEgFlUwDAxAtzw=s0-d)
La
división de la población se hacía desde las gens:
10
gens constituían una curia.
10
curias constituían la cívitas.
El
sistema decimal está presente en otros aspectos de la sociedad romana:
Cada
gens contribuía con diez soldados de infantería (miles o
milicia), uno de caballería (eqües) y un senador.
En
las ciudades sometidas por Roma se establecía un Consejo de Cien Ancianos
(céntum-viri), cada uno de los cuales era el cabeza de diez casas (diez casas =
una gens), de donde surge la denominación de decuriones
LA CLIENTELA
Eran individuos libres que por
alguna causa se sometían a la potestad de un ciudadano romano, obligándose para
con él a llevar a cabo una serie de actuaciones y recibiendo a cambio su
protección ante lo tribunales y la detentación de tierras para el cultivo.
Era cierto tipo de contrato
bilateral, por el que ambas partes se obligaban y adquieren derechos.
El patrón debía a sus clientes
socorro y asistencia; toma su defensa en justicia y les concede gratuitamente
tierras para cultivarlas y vivir de ello.
El cliente por su parte, debe al
patrón respeto y abnegación, le asisten a su persona, le siguen a la guerra.
La conformaban extranjeros que
llegaban voluntariamente a Roma y se veían obligados a buscar la protección de
un ciudadano romano para poder ejercer el comercio y ver protegidos sus
derechos ante los tribunales.
Participaba en el culto familiar,
para obtener la protección de los dioses.
Desaparece cuando Roma se
internacionaliza.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAP-DVOXxYE8heEtWp6XhVuS8kpyK8FGmWfw_aulzMW6KRJQ95cUWDRUO8VGsSHcesO7B8zZF0TNHR8T2E0c9vyxDG5obOgCQE6S30qc0ju9Ydjm80Gg9Qz_Z-MWHOPKyXHexloiDNDt_f/s1600/images.jpg)
¿QUIÉNES ERAN LOS PATRICIOS?
La
sociedad romana se dividía en dos grandes clases: los patricios y los plebeyos.
'Rómulo, al
crear el senado, llamo a sus miembros patres, integrando así la clase patricia.
Los patricios, eran detentadores de
la riqueza y del poder.
Eran los fundadores de la ciudad y
sus descendientes.
Eran los que se convirtieron en
terratenientes por su éxito económico.
Constituían la clase poderosa, rica, gozaban de todos los
privilegios.
Detentaban los cargos públicos .![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyCLittRjKgKg-suRioUto-jkVJsBOcuXqRqiy0OAVHRY4axGX-1N44LW2MJu0Lb2S3iv6Q9djOcKxZDMZN-bDAosv7qNUloT85iiXwMn5xE-sCJ9la1L03NaZDztIyRAU15Lr97vbRzk/s400/Persona+romana.jpg)
¿QUIÉNES ERAN LOS
PLEBEYOS?
Eran los extranjeros y esclavos
manumitidos que quedaron en la ciudad en calidad de clientes.
Eran labriegos y jornaleros.
Constituían el pueblo bajo, desposeído,
prácticamente sin derechos y sin acceso a los cargos públicos.
Su domicilio es el asilo.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vyQ0gQPQ6owSoySwAXu6cPKh_7Y2TrnGCgTtXd5VFsbkZ8nsCE5CklfS-AGI-L5sVueNomol4J3bSsbyV_p6UWZO6yruYqIW5okW7TonJUZHUFOIOHbyyDijhi9hA=s0-d)
¿EN QUÉ MOMENTO LOS
PLEBEYOS LUCHAN POR DERECHOS?
Cuando los plebeyos, conscientes de
su situación de inferioridad, se sintieron numéricamente fuertes, comenzaron
las luchas para lograr una equiparación política y económica que tiñeron de
sangre en muchas ocasiones las calles de la ciudad hasta la República
¿QUIÉN ERA EL SENADO?
Estaba compuesto por los patres o
seniores, que eran los más viejos entre los jefes de familia patricia.
Se encargaban de organizar a los
patricios.
Inicialmente eran un grupo de 100,
después, alcanzaron el número de 300.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tq17FG8f5X8uhCswrEMRU4WUPAzmWXtu8nmqQJl2VVWQIjVQK_vJULYZz5j3sj8SRP73JwmLTanBvswJIUlm2WtlFWzm3Zv8kBVkCRAP672QvZdUQCWCWwuxKAPIAeIx6exawAABAMBe8nXW0W-Ej9bIUXWcjkzho=s0-d)
LA ROMA MONARQUICA
CARACTERÍSTICAS
Roma vivió el régimen de gobierno
imperial desde su fundación hasta el 509 a.C.
El poder supremo residía en una
sola persona.
No era una monarquía absoluta.
El rey gobernaba con intervención
de los comicios y asesoramiento del senado.
El cargo era vitalicio, sin embargo
no se obtenía por nacimiento o designación arbitraria.
Era elegido por los comicios y
aprobado por el senado.
En consecuencia era una monarquía
electiva o representativa.
¿CUÁLES SON LAS
FACULTADES DEL MONARCA?
Primer magistrado.
Jefe político.
Jefe militar.
Supremo sacerdote de la religión
nacional.
Máximo juez en las controversias.
En funciones legislativas, proponía
leyes.
Estas estaban limitadas por el
poder del senado y comicios.
LOS COMICIOS
CURIADOS
Era una agrupación de ciudadanos
romanos con base en el linaje, propio de la sociedad gentilicia y con
facultades de decisiones en asuntos de gran importancia como testamento y
adrogación.
Primera asamblea de ciudadanos.
Se reunían por grupos dentro de una
unidad llamada curia.
A cada una de las tres tribus
legendarias correspondían 10 curias.
Existían 30 curias en total.
Cada curia estaba compuesta por 10
gentes lo que hacían un total de 300.
Inicialmente estaba compuesto por
patricios, posteriormente se incorporan los plebeyos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmQsxGY_4QDCrNSq2iN76Fby81gcBpZ-TCjrXml-RQgtw-xFmS2ddNuBzgY1ffDr2GrVP7bcCog7x5qUepT88mBA4e-WyGq0texHHcy4XRKbVwH9uOqzdGegQA30RoV3U8u9r2B4R5og/s1600/20070418klplylliu_35.Ies.SCO.jpg)
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE
LOS COMICIOS POR CURIAS?
Elegía el nuevo rey.
LOS
COMICIOS POR CENTURIAS
Era una agrupación de ciudadanos
romanos, con base económica, facultades legislativas durante el periodo de
transición entre la sociedad gentilicia y la sociedad clasista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX8xzOJM43abR0hNPazYqg6PgG1EvbMmv3WCLXKQqqwIZqLnUHDySMeNlkSC8w7BVL6-RA_CK9d79mS4p0VsdIEOmg4cRf8QXDkRthvTFGH8A6Rb-TNZx3b4F3-52Opl23I6vQCE6ZOSHD/s1600/Wagner-Senado-Romano-baixa-DFG.jpg)
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES
DE ESTA NUEVA ORGANIZACIÓN?
Militar.- Para la integración de
las legiones
Financiero .- Para el cobro de
impuestos
Político .- Para la reestructuración
de asambleas populares.
¿QUIÉNES ERAN LOS
COMICIOS POR TRIBUS?
Agrupación de ciudadanos romanos,
con base territorial y funciones poco conocidas.
Estos provocan cambios en lo
social, como militar, económico y político.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXOHhxZF-yP19rYV7GpOOv48PUmDDVPRMhN8U8Aomk3KUuYfWBNTKl5rYmm6aogICgUtMXkkaJEoLeCuFrI0pbjyMoBZPQNlgRfC934XVFNlBIN-pQgEhFC4ecEBihhFpqhOevIeD1VQF2/s1600/senate1.jpg)
¿CUÁLES SON LAS
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL LA REPÚBLICA ROMANA?
Según la leyenda, en 510 a. C., los
patricios lograron expulsar al último rey Etrusco. Iniciando así la República.
En el periodo republicano, se
rompen las antiguas relaciones entre las gentes y el senado.
Desaparece la hermética división
entre patricios y plebeyos.
La República consular reemplazó la
antigua monarquía.
EL SISTEMA
CONSULAR REPUBLICANO
En el inicio fue una continuación
de la monarquía.
Tenían funciones distintas al rey.
Los cónsules no tuvieron
competencia dentro del ámbito religioso.
El ámbito religioso estaba
encomendado al rex sacrorum, provocando una separación entre lo político y
religioso.
En lo político se presentaron dos
rasgos.
a). La anualidad y
b). La temporalidad.
![](https://ivpompaelisalesiani.wikispaces.com/file/view/consulado.JPG/339827958/consulado.JPG)
Los cónsules eran designados por un
año y en número de dos.
La temporalidad debió constituir un
freno para los cónsules que estarían consientes de que pasado su año de
gobierno debían reincorporarse a la vida privada y rendir cuentas de su labor.
La colectividad sirvió para evitar
la tiranía.
La acción de cada uno de los cónsules
podía hacer uso de la intercessio.
¿Qué es el INTERCESSIO?
Es una especie de veto y oposición,
que puede oponer un magistrado respecto a la decisión de su colega de igual
categoría.
EL DICTADOR
¿CÓMO ERA LA DICTADURA EN LA REPUBLICA ROMANA?
No se trataba del dictador en el
sentido más reciente de la palabra, sino de un magistrado, que surgía en caso
de algún peligro o calamidad.
Se presenta a principios de la república.
Magistrado único y extraordinario
que asumía todos los poderes, a semejanza del rey, en momentos críticos.
Sólo se podía ejercer por un
periodo de 6 meses.
Gozaba de absoluta libertad para
tomar decisiones.
Los cónsules no podían limitar su
poder.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uXQjeVsLGHDQfuNdrMwALQ6LbqSjmQAtl5jDjAS0PteUJv3cINUOcD7trQ9DQJxvwIGNQwthSkfJopBXqKc6KJz3nBj1NFfuMUHBxHOQZaGtYhVMef3gZCmHWFSA54IQ2zlBBryAKHQ_AxzKi5HIaKGpfIDFhnI2UFxg0w=s0-d)
LOS
TRIBUNOS DE LA PLEBE.
¿CÓMO, CUÁNDO Y EN QUÉ FORMA NACIO LA TRIBUNA DE LA PLEBE?
Al regreso de los movimientos bélicos
los plebes se enfrentaron a problemas económicos y sociales.
Los patricios conceden a los
plebeyos tener dos representantes para velar por sus intereses.
No eran en realidad verdaderos
magistrados.
Carecían de funciones públicas
dentro del cuadro administrativo de Roma.
Su misión consistía en defender a
los plebeyos.
Contaban con el veto, mediante el
cual podían paralizar las órdenes, decisiones y acuerdos de todos los
funcionarios y organismos del gobierno.
Se promulgan las leyes Valeria-
Horatia, con las que se amparan las funciones de los plebes.
Cualquier persona que los atacara
podía ser muerta impunemente.
Como representantes y voceros de la
plebe pidieron y obtuvieron mejoras económicas y políticas.
Establecieron la costumbre de
reunir las tribus y esas reuniones
fueron llamadas concilia pleblis.
Los acuerdos tomados por las mismas
fueron llamados plebiscitos.
Con la Lex Hortensia. Los
plebiscitos fueron obligatorios incluso
para los patricios.
PRIMERAS GUERRAS DE COQUISTA
Después de la expulsión de los
reyes de los etruscos, comenzaron las guerras con los pueblos vecinos (ecuos y
volscos 458 a.C.) en las inmediaciones de Roma y penetraron inclusive en la
propia Etruria.
FUENTES
DEL DERECHO
¿EN QUÉ CONSISTEN LAS
FUENTES HISTORICAS?
Expresan el conjunto de textos y
documentos que nos permiten conocer el derecho de una sociedad determinada en
un momento histórico también determinado; ejemplo, las Instituciones de Gayo o
el Corpus Iuris Civilis de Justiniano.
¿QUÉ SON LAS FUENTES REALES?
Son acontecimientos sociales, políticos
y económicos que dan lugar al nacimiento y desarrollo de una determinada
institución jurídica.
Ejemplo:
La expansión territorial de roma
derivada de las guerras de conquista.
¿CUÁLES SON LAS FUENTES
PSICOLÓGICAS?
Derivan del temperamento característico
del pueblo y que en un momento dado determinan la configuración de sus
instituciones sociales, políticas y jurídicas.
¿CUÁLES ERAN LAS FUENTES
FORMALES?
Significan las formas de producción
de la norma jurídica; esto es, como una regla llega a establecerse y hacerse de
obligatorio cumplimiento para todos los miembros de una sociedad.
Existen dos fuentes formales
La costumbre
La Ley
¿QUÉ ES LA COSTUMBRE?
Es la conducta positiva o negativa
efectuada repetidamente de generación, que crea una conciencia determinada de
comportamiento, convirtiéndose por ello en norma de carácter obligatorio.
La costumbre da lugar al llamado
derecho consuetudinario, en contraposición al derecho escrito como fuente
principal de la ley.
¿QUÉ ES LA LEY EN EL DERECHO
ROMANO?
Es
la norma jurídica que emana del órgano del Estado investido con facultad
legislativa.
¿CÓMO
ERA EL PROCESO LEGISLATIVO?
El
poder legislativo recaía sobre los comicios curiados y centuriados.
Aprobaban
las leyes propuestas por el rey.
Sus
aprobaciones eran ratificadas por el senado.
La
actividad legislativa durante esta etapa es muy pequeña. Las fuentes hacen
mención de algunas leyes como por ejemplo, la ley valeria de provacatione.
¿QUÉ SIGNIFICA PROVOCATIONE?
Era
una consulta que los magistrados hacían al pueblo en casos de condenas
capitales; pro-vocatio, significa precisamente un llamado a consulta, este
procedimiento es una importante expresión del sistema democrático.
De
acuerdo con la leyenda, el hermano sobreviviente de los Horacios cometió un
fratricidio, pero su sentencia fue revisada por los comicios centuriados y la
pena conmutada, de aquí surgió el precedente. ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uN3y_5IbIaW1_skzBFgIuZEUkKjPje7Sbla2Vg3V6jiGjl8ug-Qva6-d8v6A7KpBky6HI9rEbTb0MnA5xNmvbv5cbkEYb-41Sui4mu51Q9phI2qSFYH7VRT3UF_HWSzylN_QkBRiK2B2EkGnlWkRP3gxuXzx2IBE4i3U4c4dnRou7UkCjGdAEMk8AT96L8wI0FHNZX6bs=s0-d)
¿CUÁL ERA EL CONTENIDO DE LAS LEYES REGIAS?
Fueron
disposiciones de carácter religioso emanadas del colegio de los pontífices y
que el título exacto de la obra debió ser
DE RITU SACRORUM,
-DERECHO
PROCESAL
Resulta
rígido y formal, lo que revela que se
encuentra en una etapa primitiva no muy lejos todavía de la época de la
consecución de la justicia por propia mano.
Esto
se observa en las tres primeras tablas dedicadas al procedimiento, donde se
establece el partis secanto; sistema mediante el cual, en caso de pluralidad de
acreedores, éstos podían llegar a matar al deudor, dividiéndose, “sin fraude”,
las partes de su cuerpo.
2.-
DERECHO DE FAMILIA
El
parentesco se basa en la agnación. Se regulan las facultades del pater
familias, pudiendo observarse una atenuación de las mismas aunque en forma
incipiente (triple venta del hijo).
Se
sanciona el matrimonio sine manu.
Se
regulan las instituciones tutelares (tutela y curatela del menor, la mujer, el
enajenado mental y el pródigo) que tienen como finalidad la protección del
patrimonio en beneficio de los agnados, más que la protección del incapaz
mismo.
Se
observa el decaimiento paulatino de la sociedad gentilicia.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEq4DV9MKKvLOuuFR4VaAhmlV3kMqsCSqXHM8cshnWequghB0-95DlGE-nSdU3Sl9ZNEYBRd6RuNKUJbJn_5MQNquIzs7Jka6twWOL6yO4PR_E37R8Mh_pc3B9MiJoSBH_R3xBvt5Tx9s/s320/senatores.jpg)
3.-
DERECHO SUCESORIO
Sancionan
el principio de la libertad de testar.
Este
es uno de los argumentos más definitivos para probar la originalidad y certeza
de estas leyes.
Ya
desde esta época los romanos formaban una comunidad típicamente agrícola que
mediante el testamento trataba de evitarse el exceso de minifundios al
repartirse la tierra entre todos los hijos.
4.-
DERECHOS REALES.
La
propiedad se presenta ya con carácter individual, aunque con huellas del
colectivismo anterior.
Se
regulaba su adquisición a través de la mancipatio y la usucapio. Y se reconoce
ciertas limitaciones a la misma por razón de vecindad.
¿Qué es la Mancipatio?
Era
una compra-venta al contado de carácter formal y abstracto, mediante la
cual se transmitía la propiedad de las cosas mancipi. Estas, a su vez, eran
cosas dedicadas a la agricultura como fundos, animales y operos de labranza,
esclavos, servidumbres rurales, etc. A las cuales los antiguos romanos les daba
mayor valor, por tratarse de una sociedad eminentemente agrícola.
![](//photos1.blogger.com/blogger/6429/2418/400/mancipiun.jpg)
¿Qué es la USUCAPIO?
Era la prescripción adquisitiva
conforme al derecho civil romano. Mediante ella, y cumpliendo ciertos
requisitos, el poseedor de una cosa mueble se convertía en propietario quiritario de la misma con el
transcurso de un año.
Si se trataba de una cosa inmueble,
se requería dos años.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vTu5syXp-VXzESEFd2xzqVUALzdknYboC_ewALLUhvXu_6_odUucU4SNUc79SqTDi5Ira9GrpkGW2XNOL59mBYDXTKGAmxTMbqEev3yWUGI2IEtLHup0S2Jg69baIn3vOuDdN3OaiaJtE7ZQLD0RsJtW6HIXzQ5TEbFJAcJfm2rnlz=s0-d)
5.- DERECHO AGRARIO
Hay un buen número de disposiciones
en beneficio de la agricultura, que demuestran el carácter eminente agrícola de
la sociedad romana en esta época.
6.-
CONTRATOS.
La
contratación, eminentemente formal, era exigua, explicable en una sociedad que
respondía todavía a una organización
doméstica.
El
contrato por excelencia era el nexum, préstamo solemne y primitivo que traía
como consecuencia la ejecución sobre la persona del deudor.
La
importancia del precepto que habla del nexum estriba en la nuncapatio que al
dar valor a las palabras pronunciadas
por las partes, constituyen el germen de la obligación.
NEXUM:
nudo
DERECHO
PENAL.
Se
encuentra en una etapa de transición entre la venganza privada (talión) y la
composición pecuniaria forzosa, correspondiente a una sociedad más avanzada.
Destaca
el carácter de la sociedad al sancionar fuertemente ciertos hechos dañinos a la
agricultura.
Aparece
una meritoria diferencia entre la culpa y el dolo en relación con el delito de
incendio.
Establece
la diferencia entre delitos públicos (crimina) y delitos privados (delictia o
maleficia)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v5SBf64M3zIQK2aK1KVBtjW1-vPP3arpC6mhU3-93D_OBc72ZjkdESV0con56_Z4ar90WEYFJOlEE8BQz9sg22Ue9Hzmxhh4Tup8yeWi2_ra3jqnTWOU4bs_BaiZjfEZ6u1W4tNSVtbN-o3ef4=s0-d)
Delitos
privados
Eran delitos privados (delicta o maleficia) tanto del derecho civil
del honorario, aquellos que solo podían ser perseguidos a instancia de la parte
afectada y su pena generalmente era pecuniaria y se traducía en una multa
privada.
Delitos públicos
Eran delitos públicos (crimina)
aquellos que se perseguían por cualquier miembro de la colectividad, mediante
acciones también públicas y su pena consistía en la muerte, la pérdida de la
libertad, el destierro, etc.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiggktuCcuXaOmWpEaw99UsWa37XDoqUxsht6A5GieJEyc03dx9R29-bVSd6TiYH-fytXEP4DQADJkXFU3998P3dLSpr-aoBp96bRIoC8Xt6Jg_y22DFmJfAJ2_Hv7DgRbkWQZamQxOhfIs/s400/Estatuto+de+Roma.jpg)
Las
leyes de las XII Tablas sancionaron un conjunto de variadas normas
consuetudinarias, una mezcla de reglas primitivas como la muerte al deudor
incumplido, el talión, la muerte a los niños deformes, etc.. Contra otras
realmente progresistas para su época, como el principio de la libre
testamentificación, la intención del delito, la regulación de las servidumbres
prediales, la prescripción adquisitiva, y otras.
Sanciono la igualdad civil de los
romanos, patricios y plebeyos; el reconocimiento de la autonomía del individuo
y la defensa de la libertad personal a través del principio de la publicidad
del derecho.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS
DEL DERECHO CONTENIDO EN LAS XII TABLAS?
TIENE SU BASE EN LA FAMILIA Y LA
GENS
ESTRICTO Y RIGUROSO
FORMAL Y SOLEMNE
ORAL
NACIONALISTA
ESCASEZ DE INSTITUCIONES JURÍDICAS
ORIGEN EN LA FAMILIA Y LA GENS
El derecho privado tuvo su base en
la familia y en la gens y no en el Estado, principalmente en el campo de los
derechos de familia y sucesiones.
ESTRICTO Y RIGUROSO
sustenta como principal valor la
seguridad, aun en detrimento de la equidad, dura lex sed lex.
FORMAL Y SOLEMNE
Encontramos una gran preocupación
por la forma en los negocios jurídicos, en parte por influencia de concepciones
religiosas en la realización de los mismos.
ORAL
Los actos jurídicos se
perfeccionaban a través de la palabra y el procedimiento vigente durante esta época
(legis actionis) se caracteriza también por su oralidad.
Posteriormente y por influencia del
mundo helénico, es que aparece la escritura en el derecho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEighEur0mq4F1aWi9NTCOk5xyiDtL-7sIyBxAifMlf_zTyZW0rw9_Rc6biDmwvxAJf5B8sDdh-znAp0mpf1-RzNP0m1JYimT3ADR-U_spIc8YeaUdXFh6POwDKKPCsbwwpM9HOQ6t6UHXEP/s1600/der_romano.jpg)
NACIONALISTA
El derecho en esta época es
eminentemente nacionalista. Creando para los civiles (ciudadanos) dentro de la
civitas.
La mayoría de los actos jurídicos sólo
pueden ser celebrados por los ciudadanos romanos.
ESCASEZ DE INSTITUCIONES JURÍDICAS.
Unas cuantas figuras principalmente
el nexum, y la mancipatio, regulaban toda la vida jurídica de la época, tanto
en el campo de las obligaciones, como en el de los derechos reales.
DERECHO ROMANO PRECLASICO
Fue la etapa de transición
entre la Roma-ciudad.
Se producen las grandes crisis económicas, sociales y políticas que
culminan con la ruina del sistema republicano.
EXTENSION TERRITORIAL
Abarcaba todo el mundo antiguo
conocido desde las costas del Atlántico hasta el Mar Negro y desde el Rhin
hasta el desierto de Sahara y la provincia de Arabia.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t4dgJMsBApjmiOo8z3Sz4ZXNyUAliEvYWKLXRglR5UY6OYd9FiNOx9VCiGGqVcBqCRTSeS_VW1dFTXwuEfuPyjj0SlgScnh7804floVV44wOzZw8Vp8-nXbxfZWUL8MTin8lPoyjNg-N550ghqjhTpzUE=s0-d)
¿QUÉ
ASPECTOS IMPORTANTES QUE MARCARON ESTA ÉPOCA?
LAS
GUERRAS DE CONQUISTAS
LAS
LUCHAS INTERNAS
CONSECUENCIAS
GENERALES
¿GRUPO
BÉLICO CON EL QUE SE ENFRENTO ROMA AL NORTE DE AFRICA?
Cartago,
gran potencia fenicia
¿CÓMO
SE LE CONOCIÓ EL MOVIMIENTO BÉLICO ENTRE ROMA Y CARTAGO?
Guerras
Púnicas
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t9qbqFBq8LCuPf4jgEchkyNl2svdJ5EHZ6M9xFuEU2-xn3Z3izA57tfixz1kJKrdy4wA8TIkA7USXIRIepK81mUi6F-t1_VR6sPW5IpHTsuz386n20iui_edaAQ8E5Dv3-txHEU4aFBAgvKLMxxg=s0-d)
¿CUÁNTAS
GUERRAS PÚNICAS FUERON?
TRES
CARACTERÍSTICAS DE LAS GUERRAS PÚNICAS
LA
PRIMERA:
Roma
adquiere Córcega y Cerdeña.
SEGUNDA:
Estuvo
a punto de sucumbir ante los cartagineses, pero logran sobreponerse, abriendo
camino hacia la hegemonía mundial.
TERCERA:
Se
da la destrucción de Cartago
¿QUÉ
FIGURA SURGE A CONSECUENCIA DE LOS CAMBIOS TERRITORIALES EN ROMA?
EL
MUNICIPIO:
Este
permitió un gobierno regional más ajustado a las necesidades locales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2zaxq-9C9B3GtTbL89Y0Q-1w4Am16f8LelNTxHSV6sUephdsu5tlp0PmfeDvedbG_6xIviFpzuebVciZBBkNCt-bzZ8slSnMSQtYF7yaHXLcTLWfu99iHkbbhDGnYuGqeZNdq0o4IjfE/s1600/roma.jpg)
¿CÓMO
ERA LA RELACIÓN DE PATRICIOS Y PLEBEYOS EN EL DERECHO ROMANO PRECLASICO?
Estos
dos grupos sociales volvieron a tener conflictos, principalmente por el poder.
¿CUÁLES
FUERON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA PLEBE EN SU LUCHA CONTRA EL PATRICIADO?
El
acceso a los cargos públicos
El
acceso a la tierra
La
equiparación social
La
abolición de la esclavitud por deudas.
¿CUÁLES FUERON LAS CONQUISTAS DE LOS PLEBEYOS?
Las
decisiones tomadas en las asambleas de los plebeyos – plebiscitos se
convirtieron en normas de obligatorio cumplimiento tanto para ellos como para
los patricios, a través de la ley Hortensia.
Las
conquistas de los plebeyos determinaron la igualdad política, pero dejaron
latente el problema económico.
Llego
un momento en que se produjo la coalición entre patricios y los plebeyos más
ricos, naciendo una nueva clase social “patricios-plebeya” (nobilitas)
Se
presenta una lucha entre los poseedores y los desposeídos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sFcU3xFc1AZCrBjZuPORogTtYIR0t3K8_9NC4jDifC_UibFj07UjrGx-P1CRcZHpZ9vyel_qvMZ46v3X2dkEpxClotmwR6NKMop2AzeZS8FhdGuyWDv-Uf9hAx4XnnWNP0qCewjigin6hBsJ3OgmFCscGPONesQvQd319t26uIfcLsQ3CszylTzFk=s0-d)
¿CUÁLES
FUERON LAS LUCHAS INTERNAS QUE SE PRESENTARON?
Los
cuatro siglos que abarca el periodo preclásico por luchas internas, produjeron
grandes crisis económicas, sociales y políticas que pueden resumirse en:
Crisis
agraria
Crisis
de nacionalidad
Crisis
esclavista
Crisis
institucionalista
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vLMznIIN4YjV6AzFwWNcbbJrpWdE7nVFqM1rpML8gyWww1VxQJie-m8ph0AlASjBF4hIHaL314FgnDGSoEXR65ITldJDib0OAAxYw4ENFOkawgn5fZbozxTx7G4-Dcuy6A=s0-d)
¿CÓMO
SE PRESENTO LA CRISIS AGRARIA?
Los
pequeños campesinos integrantes de las legiones se veían compelidos a abandonar
sus tierras al partir a las guerras de conquista.
¿QUÉ
PERSONAJES PRETENDIERON TERMINAR LOS PROBLEMAS AGRARIOS?
Dos
jóvenes patricios, Tiberio y Cayo Graco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkyOyQhTVbTgmfGIti2kAykxiDmYbMGVzjWdRSSxTZRpJpxnVQ-wagnGwcA6fIxU57xPiGdFllicAlsiDDNe3YC0iLO5htZbbGXByvumWDzlkIUVVYUH8byf1YhszvyP2eT29pacyvSDY/s400/HermanosGracosff%255B1%255D.jpg)
¿CÓMO
FUE LA INTERVENSIÓN DE TIBERIO EN EL CONFLICTO AGRARIO?
Inicio
la reforma, proponiendo una ley agraria que fue aprobada por los comicios y que
limitaba la tenencia del ager publicus.
¿CUÁL
FUE LA PARTICIPACIÓN DE CAYO EN EL CONFLICTO AGRARIO?
Pretendió
continuar la obra de su hermano y puso en marcha el movimiento agrarista,
proponiendo una serie de reformas que respondían a su profunda visión social y
política.
¿POR
QUÉ SE PRESENTO LA CRISIS DE NACIONALIDAD EN LA ROMA PRECLASICA?
Por
el conflicto entre Roma y los restantes habitantes de la península itálica.
Los
integrantes de las legiones romanas pretendían obtener la ciudadanía romana y
solo contaban con un medio para lograrla; presionar a roma a través de la
rebelión armada.
Los
rebeldes fueron principalmente los samnitas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tvQ_3GUm91HozlvK4QjcFbWUnFcif31WMh24hnDIAMAbhnkgEc2Vs69bQOAqbHljMNf4bpmU8LPzVncyFMloNNvA6AIMYHZucGxO5JR4HlcWXicA=s0-d)
¿CÓMO
SE RESOLVIÓ LA CRISIS DE NACIONALIDAD?
La
ley Julia, concedió la ciudadanía como premio a los latinos que habían
permanecido fieles. (año 90 a. C.)
La
ley Plauta Papira otorgó la ciudadanía un año después a todos los habitantes de
la península itálica. (año 89 a. C)
LA
CRISIS ESCLAVISTA
Representaban
la fuerza productiva en la agricultura.(Res mancipi)
Representaba
el grado máximo de enajenación del
hombre.
Era
considerado como una cosa,
Objeto
de derecho
No
era sujeto de derecho
Eran
producto de las conquistas de guerra
La
crisis se presenta por el gran número de esclavos y la acumulación provoco la
disminución de su valor económico con la ley de la oferta y demanda.
En
Sicilia estallan sublevaciones y el mediterráneo .
El
principal anti-esclavista fue el gladiador tracio Espartaco en los años 73 a 71
a. C.
Espartaco
logro reunir un contingente de 60,000 hombres (Esclavos y hombres desposeídos)
Espartaco
fue vencido por Licino Craso, soldado romano, en la batalla de apuleina.
Las
represiones fueron más crueles
Desaparece
con la servidumbre de la época medieval.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwtdQm4rRIHquaW2CBGEqu847rjnkChqwd0QDWnNZ8MeKHDQOCGs9rm6obUE8cVPBItzEc4QZfyBWvR6ha1MFUvvKGhhIo8-Eb4dXfeBdLYkqHDP6_cavVxG_5I-JW9LbcmuuyQ88OQR0V/s400/1111.jpg)
CRISIS
INSTITUCIONAL
La
organización política se modifica:
Por una
parte determinaron la creación de un inquieto y peligroso proletariado urbano,
numeroso y ocioso, que vivía del pan y del circo.
Por
otra se creó una fuerte oligarquía, una
nueva clase ligada a las magistraturas, el senado, y la tenencia de la tierra.
Surge
un orden intermedio integrado por banqueros, capitalistas y recaudadores de
impuestos que estaban prontos para toda especulación y dispuestos a aliarse con
la nobilitas.
El
terreno estaba preparado para que estallara la guerra civil.
Se
agudiza la lucha entre los partidos políticos extremistas; optimates y
populares.
¿Quiénes eran los OPTOMATES?
Partido integrado por los aristócratas
que detentaban, no solamente los grandes latifundios, sino también la principal
riqueza nobiliaria de entonces.
¿Quiénes eran los POPULARES?
Eran los propulsores y adeptos de
la ideologías revolucionaria, con el fin de realizar una equitativa distribución
de la riqueza.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vjnuR57BgShra6BVeYg23_ORgxe8JtcpzUf10NEzf-axx7IWk3ckgUiNwd7peMexIwoCwxQFGRWMRn-JcNeVauUhtQemTzzhEfbstYPQMkj77HUnqxlEypDPmVgQWvX9H5q6BcxpYgHDBgKYxuefvnYBRpCnPZezFS3jjgVrL5ZPLbZUQ5x9X2EVR6SvuaKALnPyQmH38=s0-d)
¿QUÉ
CONSECUENCIAS SE PRESENTARON CON ESTOS ACONTECIMIENTOS?
COSTUMBRES:
Se llevó a cabo el proceso de helenización en contacto con el mundo griego.
HORACIO:
“Grecia, vencida, dominó al feroz vencedor, e introdujo las artes en agreste
Lacio”
Se
presento un exceso de riqueza, las grandes afluencias de esclavos, la creación
de grandes latifundios y el consecuente desplazamiento del pequeño propietario
a la ciudad.
La
nueva Roma de fines de la República se presentaba corrompida, dedicada al lujo y
poblada de ociosos, donde se encontraba ya los gérmenes de su desintegración.
2.- RELIGIÓN: También se patentizó
el fenómeno de la helenización, asimilando los dioses del Olimpo.
ECONOMÍA: La agricultura se vio
completamente desquebrajada en la península itálica.
El
traficó mercantil aumentó con las conquistas.
4.- POLITICO: Se presencia la caída
del sistema republicano.
5.- CULTURA: Asimilaron la cultura
de los griegos.
En el último siglo de la República
el panorama es mucho más rico que en los anteriores.
INSTITUCIONES
POLÍTICAS: MAGISTRADOS
Se
presenta un desmembramiento del consulado, creándose la llamada “carrera de los
honores”, integrada por los magistrados que sustituirían a los cónsules en gran
parte de sus funciones.
CURSUS
HONORUM
Era
la carrera que seguían los magistrados; la trayectoria política que debían
seguir antes de alcanzar los más altos designios. Sin recibir remuneración
económica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmQKYLt5GI-1kRpc0N_E_uGzY_p4fUPVpeeYb3krSZVpGGe7P4uC9ufaPNWCFKvhkWVbfTKOXPeW1HGqvzcYAW63AxS2SRlv8mnpcWBfliaokGC_NnT6Tss2upqiSZLCFRHS89bPgTCRII/s1600/magistraturas+romanas.jpg)
¿CUÁLES
ERAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MAGISTRATURAS?
Electividad
Anualidad
Colegialidad
Principio
de no reelección inmediata
Gratuidad
Orden
jerárquico
¿cuál
es la principal característica ?
La
electividad
LA PREFECTURA URBANA
Fue utilizada por los cónsules
cuando se ausentaban de roma, generalmente encabezando las legiones en las
guerras de conquista.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v4uW1B_hTFX7n-5aO1R9XeuxbYD7Xzn4cN7hIqN7iYjDWhBrN0ahbhjCGIdn82g16xu7u7_WKFVIf55FvHeZWmXr-NxW-w0l9aDzbQT3C-wltPE9kYt-AgNpTMNyl0RfoBSnHHSzLy-yjz9NI=s0-d)
¿QUIÉN ERA EL TITULAR DE LA
PREFECTURA?
El perfecto de la ciudad.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ulNS6F0cNyQyxJEZXkJyk8znjd0ofcgep-zfWY5HRSjBs5P264x4638OeTe5fUFSgGHRJZUaG1PW4jdhPlVQ6bfrsZRvBLX6ffp7TK9OIPgHkLTgtY_pW9pfcF_iO0BntELpFRdEGKRHcpGaesIoLGp7tNMj1x-It1WCvevrrRe-yS76JMVotusuiw=s0-d)
¿CUÁL ERA LA FUNCIÓN DEL PREFECTO?
Suplía la autoridad de los cónsules
en la custodia de la ciudad a fin de evitar a que ésta quedase sin jefe
inmediato, asegurando así su tranquilidad;
¿CUÁL
ES EL NOMBRE DEL PERSONAJE QUE MARCA EL FIN DE LA ÉPOCA PRECLÁSICA?
EL
CESAR
![](//3.bp.blogspot.com/-aYoL-F9d17A/UWhvFc3l8qI/AAAAAAAAAH0/85Xp_jjRw84/s1600/Octavio-Augusto2.jpg)
¿CUÁLES ERAN LAS CARACTERISTICAS DE
AUGUSTO?
Se convierte en un ambicioso y poco
escrupuloso político en busca del poder, y al obtenerlo, se transforma en un hábil
y mensurado estadista que ofrece a roma la paz la tranquilidad.
¿CUÁL ERA LA SITUACIÓN DE ROMA EN
ESTA ÉPOCA?
La República se había hundido, las
provincias estaban mal administradas, los ejércitos indisciplinados y el senado
incompetente y corrompido.
Roma se había convertido en un
imperio y necesitaba un emperador que la gobernara.
¿CUÁL FUE EL DESTINO DE
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS?
Augusto, restableció y fortaleció
el senado, las magistraturas existentes y las asambleas populares.
¿CUÁL FUE EL ORGANISMO AL
QUE SE LE OTORGO MAYOR IMPORTANCIA?
El senado, al extremo de que se
llega a considerar que compartió el gobierno con el príncipe y de ahí que se le
haya calificado como el gobierno de la diarquía o gobierno dual.
El senado adquirió la facultad
electoral y posteriormente la legislativa, convirtiéndose el senadoconsulto en
fuente formal del derecho.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sic_Dur61PI9jkfa4VQMu4nwxu4j4Wuscqhd7Sl_zCIlq4ZpP-WXxgjtavZvuqB2-A95eWJbsaPzmW_XxAhnju8oyOZ9bN-W0w6b8RhUM0I4qjvI56k7i69TGhWD2xekf_FEZnWhzuv8-dOgpLe_79=s0-d)
¿CUÁL FUE EL MAGISTRADO QUE SURGE
EN ESTA ÉPOCA Y QUE LOGRA UNA GRAN IMPORTANCIA?
El prefecto del pretorio
¿QUIÉN ERA EL PREFECTO DEL
PRETORIO?
Era el comandante militar de la
guardia personal del emperador, que se encontraba al frente de la misma,
llamada cohorte pretoria.
¿CUÁLES SON LAS FUENTES
DEL DERECHO EN ESTA ÉPOCA?
La costumbre continúa siendo fuente
formal del derecho, aunque con carácter secundario.
Los jurisconsultos de esta época la
definen y le atribuyen, no solo el poder para crear normas, sino también para
derogar las leyes vigentes.
¿CUÁL FUE EL PAPEL DE LAS
LEYES COMICIALES?
Estas entran en proceso de
decadencia.
Augusto, se valió de los comicios
para hacer aprobar una serie de leyes que él consideraba necesarias para la
normalización de la vida romana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN2Us8uIeO3LhNRL_5Gd6zRAFXvp13Xb3-cjVdII41Ks9SHFuoBFyn4w0rQ2ux5lg8FjV3k5fEkCV2ITme9K3j7PBUrMDatLEtwNIfMpnF8ntY68LOO74Cxxew0E_FvNdSDhjUYj4WH8o/s400/Augusto+b++-+Relieve+de+un+sarc%C3%B3fago+-+Matrona+romana+amamantando+a+su+hijo,%2Bobservada%2Bpor%2Bsu%2Bmarido.%2BMuseo%2Bdel%2BLouvre,%2BPar%C3%ADs..jpg)
¿QUÉ
FUE LO QUE PRETENDIÓ NORMAR AUGUSTO?
Matrimonio
Adulterio
Concubinato
Procreación
Las
manumisiones
Actos
procesales
¿CUÁLES
FUERON LAS PROPUESTAS NORMATIVAS DE
AUGUSTO?
Lex
Iula De Adulteris Coercendis
LEX
Iulia de matritandis ordinibus
Lex
Papia Poppaea
¿QUÉ
SON LAS CONSTITUCIONES IMPERIALES?
Las
podemos definir como las resoluciones de tipo legislativo dictadas por el
emperador con carácter de obligatorio cumplimiento o fuerza de ley.
¿CUÁLES
SON PRINCIPALES CONSTITUCIONES IMPERIALES?
Edictos
Decretos
Rescriptos
Mandatos
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sihJiRB0L37FURK6Xm3IQIXmhW2F7dseLjTfzeggPl4Qc7nkFScqEvuRcFdzpVZs3-MXBAGHr5oeHJZb3Ejlp0oIZBdEvSfwBuOncnaEMsIRzD-JMu2SGx2g1qBFduVPsNdCWUPEDG-kAk918DmZy0Ll-earJO5uWpToBSM2iDjrdY3YDYqRrdO0aQ8QGkaLW3msCbMQmDNqJOayB3uWaDQiymC8OnWo6B=s0-d)
¿CUÁLES SON LOS DECRETOS?
Las
resoluciones o sentencias que dictaba el príncipe en los asuntos sometidos a su
juicio y conocimiento, ejerciendo su facultad de magistrado o juez supremo.
¿QUÉ SON LOS EDICTOS?
Son
los promulgados por los emperadores en ejercicio del ius edicendi, que
disfrutaban en su calidad de magistrados.
¿CÓMO ESTABAN CONSIDERADOS LOS RESCRIPTOS?
Eran
respuestas dadas por el emperador a las consultas que le hacían, tanto los
funcionarios públicos, como los simples
particulares sobre cuestiones jurídicas.
En
un inicio no eran obligatorias, pero el príncipe les dio dicho carácter.
¿QUÉ ERAN LOS MANDATOS?
Eran
órdenes o instrucciones dadas por el emperador a los funcionarios públicos,
generalmente de índole administrativo.
En
ciertos casos eran publicadas, para de esta forma habilitar al pueblo en la
exigencia de su cumplimiento.
¿QUÉ OCURRIÓ CON LA JURISPRUDENCIA EN ESTA POCA?
Esta
alcanzó su máximo esplendor.
¿CÓMO SE DESARROLLO LA JURISPRUDENCIA?
Se
desarrollo a través del respondere y el
scribere y el origen de su ulterior florecimiento estuvo determinado por dos
innovaciones debidas a Augusto.
Otorgar
a los jurisconsultos de mayor valía el ius publicum.
La
creación de Concilium principis. Cuerpo de juristas que asesoraban al
emperador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNEsXuUwpM_ZLE3uL4ZZbPhL0d-hdQiao1m5uJrqg7s0WRWohaWFw8ttDZugkkcI5WLxZEOo_hkfgF2wL6Aim10NSf2jVOmkO9zEfeu7czhc3AixTBBm7vquWCIcQPT6i4N9m6wLmYuyw/s1600/romanos++lllllllll.jpg)
¿QUIÉNES
FUERON LOS PRINCIPALES JURISCONSULTOS?
MARCO
ANTISIO LABEÓN
Fundador
de la escuela de los proculeyanos, que dividía su tiempo entre la enseñanza y
la profesión del derecho en la urbe y el estudio de la ciencia jurídica en su
casa de campo.
MARCO
C. NERVA
Cónsul,
amigo de Tiberio y abuelo del emperador Nerva.
Sus
opiniones fueron citadas por los jurisconsultos.
Nada
se sabe de sus obras escritas.
PRÓCULO
Da
nombre a la escuela de los proculeyanos.
Escribió
varias epístolas.
PEGASO
Autor
del senadoconsulto Pegasiano
JUVENCIO
Celso
Célebre,
por su ingenio vivo y audaz, y por sus respuesta rápidas e irónicas.
CAYO
ATEYO CAPITÓN
Contemporáneo
de Labeón.
Fundador
de la escuela de los sabinos.
Su
obra carecía de originalidad, esto provoca fuera olvidado después de su muerte.
MASURIO
SABINO
Da
su nombre a la escuela fundada por Capitón.
Estuvo
consagrado a la enseñanza del derecho.
Su
obra principal esta constituida por los tres libris iuris civilis, constitución
sistemática del ius civile, que fueron la base de todos los tratados
posteriores sobre el derecho civil.
CAYO
CASIO LONGINO
Con
este personaje a la escuela sabina, también se le conoce como la escuela
casiana.
Su
obra principal esta constituida por los libri iuris civilis.
JAVOLENO
PRISCO
Ocupó
importantes cargos públicos y dejo varias obras de derecho
SALVIO
JULIANO
Gozó
de enorme reputación por su originalidad y estilo claro y sencillo de su
expresión.
Escribió
DIGESTO en 90 libros, que le fueron muy famosos.
Fue
muy considerado por Adriano, el emperador, quien le encargo la realización del
Edicto Perpetuo.
SEXTO
POMPONIO y GAYO
Ambos
se auto catalogan como sabinos, llamando a éstos sus preceptores en diversos pasajes de sus
respectivas obras.
SEXTO
POMPONIO
Sirve
de lazo de unión entre dos momentos de la historia de la jurisprudencia
clásica: creación y divulgación.
GAYO
Escritor
claro y metódico, simplifica cuanto puede e ilustra sus obras con claros
ejemplos, lo que hace pensar que fue un gran pedagogo.
Su
obra más importante fue Instituciones.
![](https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSKueyMRbdG3jqz0Ytf7Mq1NofLZyGdaNApH11Yp8hru9eXhvP5)
CONSENCUALISMO.
En
materia de contratación es donde observamos con mayor claridad este avance.
Los
contratos se perfeccionan por el simple acuerdo de voluntades sin requerir del
cumplimiento de formas previamente establecidas que lógicamente resultarían
engorrosas a una sociedad mercantilista.
Deja
de ser oral y percibe la influencia de la escritura.
La
escritura facilita la prueba y elimina la excesiva publicidad en la celebración
de actos jurídicos.
2.-
COSMOPOLITISMO
El
carácter nacionalista del derecho desaparece,
CASUISMO
Estuvo
encaminado a la solución de los casos planteados, los que analizaba con lujo de
detalles y resolvía, demostrando su gran cultura jurídica .
FLEXIBILIDAD
La
rigidez del derecho había desaparecido.
Observa
razones de equidad y buena fe.
ACTIVIDAD
CREADORA
provoca
las investigaciones jurídicas, observándose:
Unidad
de criterio
Claridad
y sencillez en la expresión
Técnica
casi perfecta
Dominio
de la materia.
TRANSICIÓN
HACIA LA ESTATIFICACIÓN
Esta
etapa denota el paso de la vieja aristocracia a las nuevas tendencias
burocratizadoras, del individualismo creador a la total estatificación que
culminaría en la monarquía absoluta.
¿CÓMO ERA LA TÉCNICA JURÍDICA ?
Se
realizaba un análisis del caso, particularizado.
Utilizaban
la analogía para integrar el sistema jurídico, buscando soluciones uniformes.
Se empleaban argumentos abiertos, a falta de
antecedentes.
Se
utilizaba la presunción y ficciones para extraer las soluciones ya definidas a
las nuevas hipótesis.
Se
utilizaban reglas de derecho de la época en sistema cerrado.
Se
empleaba el argumento de autoridad.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tWEdG7hGihUUGsSjFqhooQd1vrkq3rrQibPfKBXuMzjUVGyJF83FN6GqOvAR0wT70mEMeK5tsOUa8tC9cJat7N1zaN8I-4lMCdifY-_lb0jXvCDGZcC0o87hpB5xP5T1KndiSkQW1UGn0LIB6b90Aj6aY-KQ-4v-4pjNo=s0-d)
¿CÓMO ERA EL ABOGADO ROMANO?
El
abogado romano era llamado a juicio por uno de los contendientes, para utilizar
su oratoria al servicio del cliente.
El
abogado tenía que ser orador y jurista o técnico del derecho.
Debía
tener cinco virtudes
Respeto
religioso por las leyes
Lealtad
hacia el cliente
Dignidad
Valor
en su postura
Libertad
en su ser y en el hablar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-xwZaQ5LqQ10A0PTLJnyAnRUGJ_ATVRflsoB0ra4hwNzd9jidj0kovb-eClS0VTAjD9SIhilcG5pi9HrNNflkYu4gGToFhEy30y1mE-gpuMhFMHNydodO2R5PmAred3y7wcRHcbQEC9k/s1600/Senatus.jpg)
¿CUÁL
ERA LA OPINIÓN DE QUINTILIANO ACERCA DE EL ABOGADO?
El
abogado desempeñaba el noble y honrado
oficio de defensor de un litigio.
El
abogado debe ser:
LEAL
CON LA CAUSA DE SU CLIENTE, A LA QUE AÚN, NI LA CODICIA PODÍA SOBORNAR NI EL
FAVOR TORCER, NI EL TEMOR DISMINUIR.
Esta
acción se le llamaba bondad.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tdK6eTOo4SGxJEovlPVu4L17zzdJt5g62zL2Na7_NZWBjfxvfAHZZLD00lnkcn-jSeUHM_uEbYt591YkSRl2PCGBxkSWnR775fOiMvTUqqKeeaDEbETOo6qeTFx9jh4OBBPb47hj773n6z551TPJ4=s0-d)
¿CUÁL
ERA LA OPINIÓN DE CICERÓN ACERCA DEL ABOGADO?
El
abogado no debe ser doblegado por el favor, ni avasallado por el poder, ni
adulterado por el dinero.
¿CUÁL
ERA LA OPINIÓN DE SÉNECA ACERCA DEL ABOGADO?
Solamente
del abogado que hizo todo lo que pudo por la causa de su cliente se puede decir:
“Este
abogado verdaderamente cumplió con su deber”
El
abogado, era llamado (ad-vocatus) para asistir a alguna de las partes en
juicio.
Los
particulares podían designar apoderados especiales para asuntos judiciales:
(cognitores) o para todo tipo de problemas (procuratores).
El
abogado comenzó a agruparse a partir del siglo V en los llamados Colegios de
Togados, en virtud del uso de toga en el foro.
Eran
vigilados por el prefecto del pretorio en la capital y por los prefectos de la
ciudad y los gobernadores, en la provincia.
Las
autoridades podían sancionar a los abogados por las siguientes causas:
Negar
la defensa que parecía justa.
Defender
al cliente sin lealtad
Dilatar
el litigio en forma maliciosa
Despojar
al defensor
Los
delitos más graves eran sancionados con la prohibición del ejercicio en el
foro, con la suspensión general del
ejercicio de la abogacía y la cancelación del nombre de togado de la matrícula
respectiva.
ÉPOCA POSCLÁSICA
Desde la
muerte de
Alejandro
Sever hasta Justiniano
¿CUÁLES
SON LOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES DEL IMPERIO DE DIOCLECIANO?
En
la política se constituye una diarquía (emperador y los officia palatina).
El
emperador se atribuye carácter divino.
La
corte se rodeó de gran pompa y misterio.
Los
funcionarios eran nombrados por un decreto del emperador dirigido al prefecto
del pretorio.
La
redacción de las leyes estaba a cargo de los quaestor palatii, quienes eran una
especie de ministro.
6.La
administración del patrimonio de la corona estaba a cargo del comes rerum
privatorum.
7.El
ministro de hacienda era el comes sacrarum largiotinum.
8.El
senado deja de participar en el poder y se convierte en una corporación de
carácter honorífico.
![](https://socialesjaranda.wikispaces.com/file/view/Imperio_romano_bajo_Diocleciano_(circa_297).jpg/163586643/810x555/Imperio_romano_bajo_Diocleciano_(circa_297).jpg)
¿CUÁLES
SON LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL IMPERIO DE CONSTANTINO?
Es
uno de los Césares de Diocleciano.
Éste
periodo se caracterizó por las reformas religiosas y administrativas.
Se
funda Constantinopla, antigua Bizancio.
Se
presenta una reforma religiosa.
Se
consolido el cristianismo.
¿CUÁL
FUE EL PANORAMA DURANTE EL CRISTIANISMO? (BAJO IMPERIO)
Surgen
nuevas clases sociales .
Se
presenta crisis demográfica, consecuencia de epidemias, guerras, persecuciones
políticas y corrupción.
Se
aniquila el elemento étnico romano.
Los
colonos se sublevaban.
Se
instauró un socialismo, que ató a cada hombre a una función específica, pagando
como precio la libertad.
¿CUÁLES
FUERON LAS FUENTES DEL DERECHO EN ÉSTA ÉPOCA?
El
iura o derecho jurisprudencial
El
absolutismo en materia jurídica, que supedita la costumbre y la jurisprudencia
a la labor legislativa de los emperadores.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tq-Qf2wpP_c_VlFhSv0MBfY3mjzWPM4uhQMINmpP3tCERaY_nlS8Y7Nc7SbarEeJt6eAwyXcRo9hKeHbccGF5i5fPfhnKkhabmjB6-kTkR6BeShlZPSgtCbtiwSre55R2_TX6ShDR34ykzhyYvpd8rp-W9lqynQw=s0-d)
¿CUÁLES
ERAN LAS ESCUELAS SOBRESALIENTES ?
Las escuelas occidentales se encontraban la de
a).
Roma, a la cual asistían muchos jóvenes del oriente en el siglo IV,
b).
Cartago
c).
Galias
Dentro
de las escuelas orientales se encontraban
Alejandrina
Atenas
Antioquía
Cesárea
Constantinopla
Berito
¿CÓMO
ERA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
Se
componía de 4 cursos.
PRIMER
CURSO:
Las
Instituciones de Gayo y 4 libros singulares o monografías sobre el derecho
civil que abarcaba: tutela, régimen
patrimonial del matrimonio, testamentos y legados.
Los
estudiantes de primer curso eran llamados dupondii reclutas.
SEGUNDO
CURSO:
Eran
llamados edictales, estudiaban la parte general del derecho, procedimiento y
derechos reales.
TERCER
CURSO:
Los
papinianistas, terminaban de analizar los tratados sobre el procedimiento y
derechos reales y trabajaban sobre las respuestas de Papiniano.
CUARTO
CURSO:
Los
llamados lytae, se dedicaban al estudio de las cuestiones y respuestas del
jurisconsulto Paulo y llevaban a cabo prácticas ante los tribunales.
Las personas
Es
el titular del derecho y las obligaciones.
Significado
etimológico:
Significa
“máscara”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5fr4snCkOZF437oq2UIxTcYuVxIruSPzFsWXNQbhAxjUAcU8vk2_pDnZHX7jESpyErfnZMQcvy1pmQMLn31WGE6dLV-lEny1_lMmMu0DkXPd9P_HS17goPOLp6vEt9FRHm9jQWKQgH0ug/s1600/fm.jpg)
Derecho
Romano
El
mero hecho de ser un homo sapiens no bastaba para ser una persona.
¿QUIÉNES
ERAN CONSIDERADOS PERSONA FÍSICA DERECHO ROMANO?
En
el derecho romano sólo se reconocía la calidad de personas a una minoría de
seres humanos.
Según
Gayo, para ser persona se debían reunir tres requisitos.
¿Cuáles
eran estos requisitos?
PERSONA
FÍSICA DERECHO ACTUAL
El
concepto de persona coincide con el de ser humano.
Art.
1º de la Constitución Mexicana.
Arts.
22, 23 y 24 del Código Civil para el
Estado de Hidalgo.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ulxvWrPAEu1uUJw56HHbN7m_H80OXH1MSTf2IXRAYwy6pbpIjTVDVKWgt9xFsGOXZthC-Pn1B3xmUP1joSCM3yS8HBX62vxwTfKhUuZROU3y86Y1Grz2BxLQEoik_Y-VHwriFOFck=s0-d)
¿Cómo
ve a los esclavos respecto de sus señores?
Establece
sobre el esclavo una dominica potestas, no el derecho de propiedad.
¿Cómo
considera a los esclavos dentro del ius civile?
Los esclavos no son considerados como personas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uMV7Hnj_sgXCXwu0F1Xq4EwKs5VZOATspNCE6XIsr4X1-gDvPpMtfo8-2gq0U80UqcdQoJMVEDUdObI15Y9JyWx1SGDDpX3Lot2vngIg95UUDhiEjjAsF_1KLGyE2qMxUyQ_x3dKNUXVQjK7A=s0-d)
¿Cómo
considera a los esclavos dentro del derecho natural?
El derecho natural todos los hombres son
iguales.
Ius
honorarium
¿Qué
tratamiento da a los esclavos el ius honorarium?
No
lo considera como persona completa, ni tampoco como si n o fuera persona.
Le
da eficacia procesal a muchos actos jurídicos realizados por él, mediante
actiones adjectitiae qualitatis.
Los
señores tenían la costumbre de confiar peculios.
Peculio:
conjunto de bienes sobre la que se reconocía al esclavo facultades variables,
principalmente administrativas. Ejemplo una mina, rebaños, tiendas o un barco.
Los
contratos celebrados por los esclavos en relación con tales peculios producían
a favor de los terceros un derecho de acción contra el señor.
La
responsabilidad no excedía del valor del peculio.
Ejemplo:
si el esclavo había adquirido por mil sestercios un caballo que valía 500, sin
conexión con el peculio, el señor respondía por 500 sestercios, ya que había
entrado en su patrimonio un bien de este valor.
![](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhUUExQVFhQWGBwaGRcYGCAfIBwgHxweIBseIR8bHSgiGhwmHx0aITIhJSorLjAuIB8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGxAQGy8lHyYvLCwvLCw0LCw0NCwsNDQsLDQ0LCwsLCwsLDQ0LCwsLDQsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLP/AABEIALMBGQMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBQEBAQAAAAAAAAAAAAAFAAIDBAYHAQj/xABEEAACAQMCBAMFBAcHAwQDAQABAhEDEiEAMQQiQVEFE2EGMnGBkUJSobEHFCOSwdHwFTNTYtLh8RZyk0NUguJklKMX/8QAGQEAAwEBAQAAAAAAAAAAAAAAAAEDBAIF/8QAKhEAAgICAgECBQUBAQAAAAAAAAECEQMhEjFBBGEiMlFx8BOBkbHB0UL/2gAMAwEAAhEDEQA/AOvjhR90HuCNSU+CURAiOmrsaUaVDsgHDjsNOWiNTaWmIjFMafGvdLQAtLS0tAC0tLS0ALS15rxmA3IzoA90tB/E/afhaA/aVlmLrV5jExMLMCcSeusx/wD6xwksPL4i1TBa1fhMXzE65c4rtnShJ9I3+lrH+D/pG4Ou9svS7NVACt8wxA6bxrV0ayuoZWDKdiDIPzGmmn0Jxa7JJ0p15paYj3S15rwtoAcDpTqO74fXSDaAHFtN8wd9R18DXqsMQdIdEhqa9V51BVfbSo1JJ79tAUTlxr0aY2m0Xx+GgCW/XoOoabySZxtpVm6d9MCTzBpwbTFxr2dAheYNODaiqacX0APnSnUL1c6ku/qdAEmlpaWgBaWlpaAFpaWloAWlpa80ALWZ9uPbCl4fRJJDV2H7OmZ5j3MbKMmTG0a02vnb9IFa7xPilrFSGYKCJNoA5eUidh8J231xOXFaKYoKT2WeK/Sf4jxA8hSlJ3gg00KtBBPvM5tGAZidtZzyK9Rh5tRixb7bMcxJMzj8CfTQqmK9cKlKkWVAwDhYECC3MTBKgbdB01pPDfZirUd0r1TSVRId3Dh2iQAsg+719CNZ5y+rNEEvB5wlevQM8PUDAwYcAgR3ndeWMRuN9R8FxvD8YYQGjXgs623LUPWJIglj1gAa88Q8IrI4qUeKoVvKDKFMKciWgde0nTPY7wWqvE065pPTo0gahLCZkEBdmmZJnbHQxpJRaHJyTvo9/UyCEsBFsypiQIMYO+w+Xpov4B49X4RvNpuwWRer5VhiZ6DtIz1+MvjPButruEinagFOLiBzAtCqMGBG4nrJ0PpcWyi1SFu2Xv1MGdicR66mm0ztU0d19mvaCnxlO9AVI95DuOxHdT30XnXOv0VV+auk4tU/CJH5ED5a6AzAZxrbCTcbMeSPGTQ8nXjek7nTL+uPpqGpVG3w9e+mck6t6nXpPTVMN2HRunrjXr1N8jfYHPwg7ZE6APOPr2gdyev++DqxTUQCBuBoP4qzm2AbQd577CO0/LXtfxdaNGrXrSi0xcwJHLGw7ZOlY6LXH8WlP9pVq00QHBcwJ7b576wftr+kWmlWhQ4WtSLMZq1/eWkMEACCCSJ32A7kawfjni3E8ZxHnVTFKnhVpjChwQFU79ASTk+mBobRFMuUYMEb/wBQLC3HMScA7z3/ADhLN9DTD01q2zrPsb7VuWK1uKTiaZmaltppG7lBIEFCIMnIkZI1t6jGcHDY2kT/AAEDXzNUoWU6lalVsxazCRPcGPe7fPX0L7J+OUeJ4dHo1FcKFVypMqwUXA3Z/DXeKVonlx8GHUMQP9tRcYeQkfEZ0xj8PXPTt6zvrwRJEmIAx03yOuqkRlHxJCOYwdzq3QrBgCpkZ1WqkgTbJnt9Prp3D1ZWbY+W/wCOiwH1+JE25nBjUlKtInI9DprN66aao6fme0/z0wH8Vtqr5zempGfBPxnc/ntjOm+Wfvfj/wDXSAK6Wlpa6ORaWlpaAFpaWouJrqilmMKBJOgCTSnXLPaD2t4iu7LQLJSWQLN2I3BjMwQYXbM+uW4ylULBneoSMEhpjG5BkiJMiCdtZpepSdJGyHo21bdHdavGU1950HxYD8zrjv6Q+C4PiONp8RwzXcSMOB7jFeVCSRBI6x0A7ZHN4ayCaY81gqwhOIPwQSQQGicjvpvhrstMGqnlGwXTkAkGdz72Prj01KfqG1pFMfp4qV3Y3j6dtFVQRUYkzcAeYhTJBAggGY6E6t0/B1HDWcqm8MyBoAEwy3ASphQbpEHYaZ7UITTvp9wtytcIK4ycRiJAn11QPjCVESmYuIKVaTQBkqQVqYAMzE7ZPbUVZfhas98C8GCU+Jc+84tADl/LRmPKQchoGbu3STOpqeG2mkoPJTAGHqc1ikgQrFAA7e8IggYG2hngvhg5K7OKlQHmIIlhcQt9hnlAJuzIAMdNF3ohgXWSHNxdYuIuuBB++TAAMC3BzGqJ7bM8ukgd47T5WFynqRfdcSRMEkFWMoIyILDG4z9OkZyFzPTpuZ+kT8+ur3ifEMWam0sDJljbMtcPdgEAkWjEzOh1XiqakCo4pi5QZ6AnB2JszPbcemuW23SO4KlbD/sf7QLwDs1WlVNOtANRPdp83W4xGdwR8NdY4PjUrU1qUnWojCVZcgzn5fA64UPF69Oh5danRrUGvFOp0EkSWUHKyInpnJ10X9H3Afq/C233F4d4yqyOULBGNh/Q1qxy8GbKk9mwNY/5436ddvwB/DTDVMwQ3fp6wPoDqsHO0qJgR5Zx3MddwNUvEeKJXAAcGRIJwCTkQOURB+OqNkUgkbgcz2ABGYEnoPTTKlYhS5LWqoYiVyTPceug/B8TXvYOqAGRIVjMyQRPQe7ntomCAOaLZEyk5iBHbP5aVjaIz4nKyJFym2YMle1px6/LWU/ShwtWpwtNaQdnNcFqCZLKyEAR2BIOcTrTcQEKgW01YCQCCIwcCBODnQ5Vc1B7jc6Kxpv0tBkHBHqe5A6TpMa1s5fwHhScI7PxFKqa1NSQtxDwYhmAx9reNp6gadwbmqTFOn5aUlqAE3iKkhJLbECRntra+0vhLCuaqIXVqTqQWuYMDAYknAIgfLWe8MrGKj02tNwBIJKC1p948rCGH2T6bkjHPTdm6DtXEz3F0f1ZlCI1XhSVJ8tFuBYHrtspMAEdzrQfoy8TVvE6nlsQKlFrg6kTDLaY2WM/UaZQ4MuHWRlBJ5RabgVOTJAk+7HTpOq3gnj3EcIwQEBPeCMqxzD70Tnbf6a6hJJ2KcHKLS/g7crGJ7+vf5Y00YEtbAG8fLcdNZTwb2zSoBeDTYsF92VnGATt3iOuNGOL4gsbWU2GbSTG3w9e8b61qaaswuLTphPz7oiSJ3AO4g9Y9c6iqcWoPQZEmV6jrqhTDMpCz9ocxZs24wWEH1nU1GvLWFgWldhvyk7jAi3+p07sVFteJyCCSCJGf5DXisxOZO/3u23xjH11F5sgFIMjBBAJA6b5+ONNp1mVQHPNknJJnt+Y0ATuwuWZgwfkZAPMY7D5as2Hu37w/nrM+JcWQkAXFWYWxdAABGQSbYI+H01Y/triP8Kl9R/r0+SDizZaWlpa7OBaWlpaAPNYH9I/jEsvCoRBhqvoMEL6GOb93Wx8a8QHD0alVhNiyBMSeg+Zga4tQHEVC3EVKllSoWJW0iWOylpIHLBgAELGcHWf1E6jRp9NC5cn+MtUTaXCtcgADDc3b7nKrBURMG0nBOZuEVnY2NBMlRE82ZXGbc4yOvYaFeL8UOHU2gG4R1EQTt1Ay0mTJjbUvhLE01lw1wFxMQGHNa07QIzGZj44X9T0eNR9ySuhVkkqWUgqim0ssMpEF2AC3SekAd9QVrhB5FEwzAQfdmZac5BiOk6v8ZVqtUuZUsIUyFyGG0dADAGcxI66ztTxJmeo1oVRjmNxysWnFoW6TvjtoCNLT7KPHePNTUo81g0oPsgHocDbrAidB/DTVcEFSHEwTaA3bcbzAic/lMKIr4maSElmPUj7v3s49N9VuFrEJUDhmphlUCbSSbuuQQpztnWiEVx62Qy5Hyq9Fvwx6gJRiy1QLkzgjsIHf1xGtp7PeLPxEUnJ8xpHmnlBJItmFxyyAIOY21ivD/M8xHsY0iYViMBwZjMSMNg4yNHvF7lN1pUgnaQTByST1M7LtjXE3TO8UVONP9mbit7NBQ1Xiaw5WyqmSewBIA2iJHTWAdQr52as9So7RAVQSlKDmN1wDP5dJ47jP1jgbzdNSmp5QJvGBg4PeJzGsX4n4SWK8O6zcLSxkNJlZmeUYJIEj+Lm1F6J4ot3faIfAfCA9Nn4fZwbKLC64sSIQHYgZk4iJjJ1uvZzx9qrVKVdGp1ExcVIBGywOmes/wC1rw7gUo0WSkgRCByoTJAABhzBVAT+J2nUftHTqLSFRFBqU2WR7oIBGQSZBgznVVHjsi5KbqjSUXLEYcRHUTmf4r10K4l2a5ecLDS16/fgnHTcR69NTcPaUDWqbjJuwOxBInAJ3+Oq9EUUDIDTtCQEVlIApn4T26jbVLTRCqLfFVIJMTPN70YHr3OnXFAuCT0AeZMyN4GFnTSA10kxeGEBSOUCcDPYY/noT4hXJWxSULK5uNOZlhCgjYEmATtIHXSHRaSrWL32uuXCszIQqwtwAuGQVO4PTOI1IpUNUY3yqoOakS3Ispsu7EuDAzGh1KgwUUvLR1/aBm2YJyFmtI5TkgZz6an8f4lqUkvURL/eDSbj7oEnokd/ru+WrFVl7iWXy3dSlpUEsDAHYEjMHOO+uUcfxt9TzKFi3rJL+6kDK01JIgzGRt0G+iHF8fVqUyoP7NJU80QWllbcXMYPSB0GWkBwhWn5brTU5wrcw5TblVMdjvGNZ5yt0asUeO2GfCeIQFlU1KzNglBB/vFYGSIB5YEbb6i/szi6l6KtKlTYrJqm5vfIgHJMEZJ6DRDzK9gVnWmLQxAwbQ8rUxnBJFoMkmBGBp3EeJLTpsVVyAjKrhluYuDJYMcZ+7kZ6mNcRo6lJu2CLAzsFgU0i2d+WOeSJLT1Hb4av8B4zW4dwAxqCLTTqSwMkExn6kfQ6GezvCB0UFrFVdwJEAxkTO+cfTRHi6DUHIZdoxHfYgHqe3prq6bEkmtmx8H8bRhezBOYeYpkgYjbEglgBuQBkxsbKgEMLbAR9mcAN0BEnO8a5JwfFFaivIWeaLhMgiMHOwnaO+up8DQYCZDCScEH1E4y0dMbjWjHKzPljTslpoWI5VRAqQCFMHcESxCgCdxqvwniTOrCmwIUmCIJMkkiEwmMS3rp1Xwuy8gE3GWYqs+60wZAjIxHXGqHhvDsOLqXgpChEU282OpBgsAJB3E5GutnCosvwpuapUIVyXE0nglAuFwkTtzYmNVf+l3/AMSn9Tq1x3isAIblepaqy6C3zMXwJuEyY2j8Snmn/DX99tJ0wbaNXpaWlq5IWlpaWgDm/t/4r5vELwwI8unBfsXYcoPoAR+8e2shxvGeVkwEAIW0EEn1XPM2ZJwBZnpq1xVGzjuMptDM1ZzDEiRUBZPQjm64jQjxjhD5i1FtfyzIRiCsKPdIAyZBnoR8tebN8puz18UIqo+39knD8JUFvEVDBBmnT6CdpwbRmcjMfSJuGBvenxCUmqTfT2F0gcoyLeuOkSe1lOJFvn0SWD8pQiWWBzIYGwGVHQHtqDz+Hcc/DgPcZAYr9oEiOmMaF9DmcnJ2/wA9j3xHxJy1hKkgAQqpsAGVsD1nMYj10ITwMMw/WKj1amf2IEBgGILNbMQSOXeB22tV+OYgJRpJSVpUmDcYB67iZOw+erXDcKaFJnLftqgawm4MoIkuRnBEqOu3rDV+DhrVMp+IhEFtPIUQaimVYmeW3ZVEjOs94V4FUr0lK2Cm7KPMdtmEkyFzIOJ640V4+p5NB1Yi+2QBuMGCZxH8l1qfYf2GqmlSatCUiqsVANxuE+70PfY+mdUjfH4UcSrl8b8Ga4ql5Z/ZqVRSMA3AMRvJwC0THpopx0uA0TBDQEjDAfaJN3Nj663vjfhAqcNW4emke61OIEsvQ2iS3ScxJ2g6wngQD8jKCykxOWEZIHUEb/GdQyx49mvFNTja8Bz2Z4p6fB2GWCuSkCSsmACGORcScSQOmqvDcWo4ymy8oDZ2kCIUyyx1BOAfjq543VsXyxaLQJFxi6ZJOJUqgIx3wZ0G9kaBr8ZTLuAAS56zAJ2MnaBO4AnHQVyaOEtSl9zoPGVvJQNUe1VYy7FSGUEl4nZvSAJBicDWJ8U9rqlbkorhhasILm5oyzEAN3yOu+t3RoLYVAWWFpUJBJZpkg7g52H131nvEPY8TUag73LcwQnqDO42JI1qmpeDDBx8mcNCsr8lFhTC5Dsuwc3RLRJQAr0wfTVemrXC8U1JZQ4E4gQ1ouJgmSCdsTqT2k8PrUrFpXVEi0MQWBx9k9QPh9n11Rp+E8SIqF7gWFnlj3oaG+sA5GdZ/ualG9phTgOMqpVRaTsHJjGVbabVOJ2OTiN8TraLwnEtWRlqKtICCga9iFIkC9YHMW9Nu2mcH4pwzVPMPlqygHKWwbThWkxIIn4dtjnDuQQCZUbQATcZaJBhhE9J7zvq+Oq7M2S76IuSlliigziosTeftMptaI2jb66wXtFxtUEUaiolbBYqDlAORwbyCT1BE4A6a2Hi3GhR5lUMKdORcV5Stqh1bBgs5KAgAifXXLfFqprVKtWAMkgAyFAMBcz8Og+GjIwxR3ZLwyF6FUZBpvTf3CccwYXg8uAMGPn0HeDNNM5kLUIJgn3gdwOsnr20boXGnUFrlPIYdALw4tkyLhBzM9Y66C+AUwG4inhSpDTGCesAdYJzk/XUb02W6kGHqgBWAYWoQBcN52AmQskfy1DwUeTxEFy7pMBMcjZOQe5OCOuq9WrAgRAJMYuI3Hwz/XezSBQys3eUwgN9oqTJIERgAyJjTSCRCvGkFAeixCgbsTODiZGifjjCotJjaWZKZLEtPvdtmOcnoJjQvhFDJTDASZQibgYIiBE49I/kU8WosKVAkjkplQpLA8jRie4gQI+elVBadGeq04qU4lCWtjMGRyiOuYO/Uemuz+C1C3Do3KZpqQPWANoxnG+fTXHuPrxYxxzhbroIkQeUiWxHURA11L2IcjgkLRFzRKyBOwgEHH8dXx9ks3QQ4/j1RhJABJITypJECSCGCgDJ+I36arr4elStfcZDG5VBXIFvT3lERvnOemvPF4ZfsswRdqRJPKbgDO0AmOpBPTUXs0jeXawAYy+FyQQrCYIIaGiSOg31TtkekS8RwxFrhXwFHLZdAaSZYkTBBnGx20/+0PXiP36X89WOH4aqblYBQQkQBkEEMDJO/fT/AOzKH+HS/cTTSC/qbDS0tLVSQtea914dAHNv0l+FGlVTjqc2tbTrADeDyMT06CfRdAOMoedayssib4ZsYP7TBgyMQd+m2et+LCkaNQV48m033bR11wtq54WqTluHvK0qsjaZhukd+9vpGsPqIVK0el6afOHHyv6GcDSYtVpQYcXoMgXCDyxvcJGcQNRfqFW83bcsQVJAjIIxkQ0x8NFuOpLUK1KMK6G4Etg4k5n+7IxMzPSDqBjxKXXpw5FMEFWwFk3MAdtok5GfjqMWXnFydr8Y/hPDqNLmdzIYEgwGUEci2MDOYJOOo7xFwFI1KzVKykDLFRJATB5QBsTj4t01J/e06Yqo9HnCrVVgyAkTsGJ5uUAdO+DLuNcU6bUhUDPgHOVPQAboIiQScEa6v6EXF+TL+0o/WHCrIapUCAZPvkAZ3P5a7ytHy0VZJCWgtsQAIk75mJAjXCfOReO4QurEUqgdiuMXAiZ72ntrvTnBdW5WEgjIMZkbwI+PeNasaXGjLlTuyvUJgZtacnC5tw2ZMRJPx1z/ANqPBmpOvGcOpALDzVCsbWu63QWnrtv0nXQmZbjdyhfvMIUH7LRmSRjpAGT1F1fMtlVqCoAjKbZAdveEbHlaBOfXROKkPDkeN2v4OfeI+LNVBSnksMd8+8ROeYbDoSNaj2a8Dbh6Qfyles4VrWgWqcgAzuQCCDHUTooWdadRjSCtTslhSzyueZZx2YgwNxq/RLqDNNrgzTkywtke7InOwONtThi4vZ3kztrilSI69SokkIsqtMFRUgnOCOX/ADbgiI66lqPKG1lPKxBBuMBpUyem/edUOK8YpoGkVFyly25zvJImbYOIwdevxCNQBQ0mdaJawnzGAEEYHuYwYGcDVTPQ72hpKtF3KK4Uk2tKGLlLWbnqe286CnwylxFP9YRTSYM5MkEYIAzAZVjF3/d31qOJqBQ9ocC2Ry2glSuwbKx/mgZGhXiFdyXNsq3mCx8mbhAm4oTvlZiR20pRXk6jJroF8RwMBlqUxczEmqg6lZAMgAxjlmcYJzqmOFqCDQYqFJIAuugTmxTcGYhsfD4a1tOq1SoVqJADcuFYCVwDa2SZObYG0nQviuBRgbJVoA5hyhgBc1+6DAXpm7WeeKtovDN4ZhvFa/EUyod2ekLj5YYwsscQRk9f+dBV4cMGVHsFpLXNAIBwABknOx1pvH+ArvTVnpjAJVrwxsEDAvJyTMY66A1WM1ADEKxIgCcDG/c652WdM9oErbCggFxEK0juO5X12j11c5BxXmKCFrrYFk7iIwvoOhAnQlOLucD3bZuOwyeueb/c6fxVaEV2JNhUgjIz6gEb9DnGnRw/qXGp2PvDT89wP576tcMoarDBiJJJClhhfU+vbUFemZkhmLEHmnAJxPzEY9NQ16huNsLkEjIxgEbD/n4a5uzqq0P8I/uwMgo1SDMnERiBOeo0U48Skl1bDkgelmSygTMx6RoNQZhSYAxbeT1OwjBGdu+pvAvAa9aiaj1qqCo5CjlAtC88hyLZJO2MD0101bs4TpJUQ8cDbSJyoqLgnJMnAgz8SBGRrqXswscHT5YZgTDMV/zdJMEDtrkZDUai03q3kIWYmlBDCDEGCCZUZ27510/wnxEvwyUw7KVQc69DGBJ2EA5J2B1WGmTy7Qc4zgzVpsJCMVtBuYxJI2jnwSI6/PQ20BxatAszIVFzcqhRyE2mJCg5HWNEeM46krgBgpgGDfTMBG2gEMcA/M9ND+PpZUyouPSuxJUKLRMDNtu8zaR11Vsgiy/EQSEpBqh+yVJgBisEkwIIA3EXfVefR/xT+4f5aY6U1bmqIAl0lUZgQHDNJGDK7j0Oifl1Oy/+E/y0WxM1mlpabUSQRJE9QYOrkx2mk6dqj4vxy0KNSs/u01LfyHzONDdAlZzv9K/tAbl4NMiA9WGg91XHTAPTddZDwPhVam5rG2m+Su9wUyZMEoSYAIyeaOmh3EeOFa7VqgXzT5lVS3Voa0ZBgbCD01BwXtIv7EVapmw3U0SJKn9kmxlZUMQcAu3c6wu5vkbtQXENUPBy1MtRqin5kL5VWCB9q0PnKggbbyNN4jxF0heIRlB5pVeV5J5ojm3wF76rcN4lxLqrSaTpMh6dtOoGt5RGTEHmO0iJzoTx3iVRc8Rawd3AtJIUDIVViOkRtt66m4p68miGaX/pa+v5/oVoUjSmtwtM112ejgsBIJtjJJjMCVGhPE+LebUdrWLNUnyc3TMWknODGc4z8GcHxhFNnRHpuoDKwJADNIXKbGIkesddHaPgFThnv4jlqsAQcRbvAYSIOZ3zOur4p2hSX6klsrUeAMNUqKXqMwuIGF+6m2wAP19QNa72R8cagw4dmmg3uEn3DmRM4Hp6HXnCikLS5UOyxTk4cdVg/dG0Qct1JGhXF0xeVvEwGwRK45bowpEbajzlF8i8HCUXil0dC4umFBW4gKCJVViSIXGTBgGcxE+oatNg4uCwGAJWCJKzbItMbZgDA76AeyHtK/EK1Oov7SmrBjgll753IMTH8daPzmFVJIYlxbYwOPKbJtpyRv0jI1vTTPKknFtEFbhyZm4qaQ+0SRzSCIkEnO5HTV6hRC8qWi2WIWpb9kdMiTP56gcBBcXiFX/02AEHmJZIBAxk6uFoM3Ac5iTEym+QW7/XTE2D+G4ek8raG5qZMhmBMySZMFsbHOq3i9MEWkraadYobHQLDhukzy9NgAZ31NQ4QIFID2xTZgXAyWION9ojsNSVPD6dcEWswDMoZXWwEg4W45GROBPy0vYPcHOXq2tTpu6NcstAwUBEs7gvBBIUiPw1GQTVpVHq2hUpuactLPUBDWiVzgSvw0XpVfNqBWExa0gXBlYNgXCzEbsJ7b6ptw9NQVN5AVQVtqNmm0WszSpAJwRAHNnOgLFRJAJAaLFO5YTTblJhgAO4npqzxtKopJWWF5UKFgZjJC5MEzBI699TqtO/FNkEuPcZhkBphCVXriZPUa94x6oa1aats0FN2AHKBfyiBcSdLiHLYM43h1PD1VsZXajkmm5kr2gkgA5kQMk65lX4B1uplmgSTcckYP2ST+J12QUiVyoJ/aJUsNkggxkmY6enfvyzjKYNXEQQBEECQudjtjbrqOVU0Xwu7BlaihVVJFsxJExLAkTAMdDqRn/ZNQCytQ2bmF6AkwZA79I9de1gxVd+V/8A7DlGB8fXXvninWllYjOJzkA4OB0/rOovo0LbI6C1OQkk3QDOfdJ3zE77ba9prmo2WsUkgkg5YnAG+B+XfTvDSDSIB9xrsnJzJ64ORpjiVqktAtIJBgggHIjMExkevbTOT3hOFesaNIqxNTfYQs8x5iIa0gZjWr43jKapYhAo0xZ5YgMFWBHvYuPoQYU9dDPZUGnSasBdUdvKVsMbMEjyyMgxF09MwBJEe1njgVQIl8BFN3MRgDce6MHvtolt0hRS7fSKXEcVe1fiCQxyqbGZgtkbRhd+nrrons9xVKnQpuVVjcR5fuESpg+ZjEYtJ1zylwZo0EpkA8ylgSIJMGDEDI11H2Wos/AiQDDOApQMsyPoTsZwJOrQq6RLL1bCC0WpeUS9ZnuDEllaA6EQLsnFwGOgnVfi6jMFNNrWE5qlYYEBUgEiIUgFhB3nsSHEcMXKyigzg+WSVE2rEE7jONC+JvW5RbJe4L5R90MrABmkKeU++Inl3xqpBFXxfjyFqPczAs6tT8xBsqhjAAukBsTB7SMkP7WT/wBxS/8APU/16G+F8PUq0h7xpkFltIXMkWXAhompuO5xq5+t0PuN/wCNP9WmDR0XS0tLVyI1wcQRE5xuIO3bMayP6T+Hq1OBK0Ud2DqSqAkkCZ5QCWzH59NbDUZ0pK1Q4unZyX/pWmnCHxCqhp1v1UotB45WcWhjI5XgjA2HroZ7IpKLcLheCoCliIuMyIIyJ9fnGt5+lRm/s+oBjnpyfS4Ht6a554Vw7BCabOGUEhkXzOoBG1yBgq5G3yGsGdJSUUb8Lbxt+5Y8ZpBaa7yAoAIYHY/aLR93E6BcD4bU4qtQ4cYdllycgSAXbc9APSSB30W8Qrs6xaysx90kyo2xeIYYY9Og6a0P6KPC5atxZ2Y+XTwBieYx2wo+uuccblRojk/Tg5/x92bfwjw2nQopRp5RAYkTJ3LGOpJJnQ32o8LbiEIHvoSaZIGTAkGepO3wGj7+k/Ufx9NVuKIj1Au3n6dj662SimqPNjkkp8vJyrhpSp5dUQqmSCNmAPNODdJgjb+JPiPD1cPYqh3Ykwo96IEWybDMSftHPbR3x/wBa5FRSy1RPeKn/cOhj/jbWY4bjFAdGDXCQ6MDmBhf83LJC/PWCcHB0+jfGamuUewd4XxzcPxCVJtBJRjvAaMxsWBgE/XW+8ioNqpCXLajsFLgseqLcMmYB2xAGNYbxThSBeQ1rDbeZGII5ebrBweudaD2L4s1EWWW9H3gF6gmVEz7oHSN1xq2CW+Jx6iKlHmgxU4VKjKreRinGCxIJnmKg5IgGT3nfVhFZxbBAmnKwFFwt63XAQyn57b6q8PxwFTLErAJp3oMlse6QRkyAc7nMafS4inUDCEDKVBLy8woBjPNsB9BrQjGz1arU1fDratRjCKV5WnDlQGUDPfXvH0bA4tdb6ikuwphhcfvAwMiO0dtScMOUIFVjTLXBqTHZRI9ZBmI7ah4igFuIMgnP7NiTY5JPNKzEz0EbY0MEO4h7HCqAoUJaHqxINwgEEghTnGwGpadZCYptTJt91Q1SAzZypFpn+Go6dN7QyikGeGEQAJAZpMTAOAAMd86joktFlQ3jY04bdVaYYRBcAn17TpiLFZirEmNh9ioB2uYyehI+QGmUONBqU2IRbgdiS0gFTJjlBwc9s6goGo16t5oJMESpkNzoJiPtAdNz01fqJULAk1IadwhlgLRPoFunbppWx0iSnxtNjCPTuxMOCcgzP3Y646jXKuMFjlbjg/ZxgSN+x2nffXRP7KFMe65FMP5dxWEVSOg6SWkZnGsL7R0wnFMtwIndRjm5hEmAMnE6jlui+GrAxAtlSCtxuYg7xiCenx9NJCHqAzmVk49D0xkyIxpwqwpDfaYFeXIFxEXDA+evXZiAc4GMdVadxv0/DUWXSK3C1H82qlM7iCMAqd564ADGe22veOdRJgEtTIECTcBjEcx7D89V6asnEO7MkFlJMcsbZzmPX+GixpwGJyGNuOkHEfENGT23zp1TOb0FuP4F6XC0KasrW0QT3JILPUEZBJjrAx31i+Dok1KdVzJqO9oYEBbLpImZJgzHx10bj6lN0VQaREimCXEZpSDyi2Z9R21i0oiLTM03uCw32+voJP1H0cXti7SG+M01OFMYVsG4iP8xMAwOuumew1cfqcZNrNMMw95bsenX465l4hxBem+CFSnaQctBBH5E7999b79HvHXU3BWYtkkRuItLDYE5+uqY9Mnl3E1xrgVLaaLaIkrUgZNqg9ZuzPw76G1aycwYWh5IJqkAhKpNp7FpwDvnVvi1cvCkinaQ2zMWO9oMwLbvmF9ZmqMeUTUnZrUUkiGU7yAJg/XVzN0AatJQjKvkqaaOAAl102lSS23ow6g/DVryOG/xaf/AID/AC1W43xWmwUF+IabGtA3x/lzsQQBqv8Aro/xE/8AIv8Aq1xaKUdO0tLS1pM4jqM6bxXEKil3YKqiSSYAGuceO+2NXiCafCk06UEF4N5MkADqpMEj4ZjU8mSMFsrjxSyPRa/StxtM8N5S1F80VFPljPQ+90G4MHWc4NAtIXiVEEsySMEswmBC+m+oj4bajNeoa0DORJMXMT7pmGIiZnOqXF+JFkZTULXlkTyyTMnMAyXkGMBTgiTvrz5z5uzfCHFcY7IuG4F+IrpQQctQQMk2oCAzdwAABAxt312PhODWjSWnSWEQQoif+dY/9H3gD0C9aqjIxUpTVjLRMlubKTjl1tlEDA27tGxjOtWCHGNvsh6rJbUV0v7K7EbQf3T9J27/AE1FVnMXZHoANwT9Br2vVByCsRGGMDbt8CPnoczqRytT5gYMTALfiYJPTVGzOkS12SGNyLlgTuwjEtBJj57HXOOPf9YrLFP3wQwvyRsfdAhYxAE5HU6O+MVGRKjFxdVZrLSRAJ5jE9oBn5ar+D+HKovIkxm7IP3VJkGMz1g26yZ5W6NmBKMXIDeIcRUZzRKkFN2JBYwQSthwqEqNoMj663wjhKlGkii9lcgt5bQVGFXeB75GZ2Bx2AVldqopqxd3IQKSSQxPO4LHYRdHW05zrTngSWE4FwHPVKgoEcIzhBBa8Ag56baeCNuxZ5VHiR+HK9SHRnsAFJVay5WkPUgBJkquDPrHXRLhWLB2BqHpupNxaR9nIgJ+Oo6IUqrBKZqix5cM1pYBCDIlo33G3SNVv1uOUWTcRcEbJpgPsTyg4T4DfbWkzMstxCqC5WoxZ25lqnLCEPux93tG3fUj+H3+W4NRVZsi8HmYNdhsIenTrqRbjKqjlRhiFVWwJphTOxGc7alYgyYUqIk+WRhgASI+6c6DkpcS4KXtcHClytqYDgqsnY5BGq9biGkEVSIZjzVACQFGJXc7D/fXngdFfKuXnvkZpibSOZckgwInoTq7UZlqXLILG2LIJKqSuTO4P4DSbGkRcI1O0sfLWGJtBMG0gKbsSDbIPaNO85GhiaYJ8xRNU73GG2xIyPj105GqqFtvwLriVaBawQ9D8YmJ7501nKrUV6hUBl3TFgVVYmQQDk/Qd9FjIuKBJWTSIkkAVCw5BJGRHOYnH89Zb2w4X+5NxYwwvjBgqBmST/DWxdmVUAwotS008RI29QLT/DQ/x/wr9YRlEl25g5Ftrb2ydkIzA3jXGSNrR3jlTVnO6jwHR1zEqYM4PTOBmflpGmfKBJNtzKJ2nPTc5B316tNZqiuP2ig+78szsfy1R4hyoe1UVacOQTDN9mFIwRzTGsys1y+Hsf7QMvn0wAYenORMxIwTtPr2xonxKOQVJOwYAZk4IMD1Xv27aDcRVmpSNM84BRlYYg+nVtiCdjGi1fiOVWQDEzAMiCYmBH/Gu26SJxV2CuL4xW8yA4ZnWpdI94Jk7ZBYkyI2Hyp8LXqNULNCIpbCzlQ1wjuBJ32xoijhXuYBwMqskAA9cbkREemqwEO9MiJyCZ33wBmcW/CN9tCemNrY/iQalMAklWUrABxB+MRt8Ma2P6OONVKLZAH7AFiBsWIwIkxP5TrG0qYuKtuDbBiezfDp30b/AEdVlar5bJcGWVYxKFYICkZzt8Nd4+yeTo6Y9KDCgtaW5rdg5B7ycEdOnprwIQkWEk+Y4ySROQOZus9dR8WkV0cKAS0Zu5roAYRtYBIHUnodVl8VoVT5beW7qrnyyrHKkypB+17pj01czHviSNVUBA6n3gqIUgd5+bHcaAfqtf7lH91f9WtZxNUCO4sWQHLEFhCx0kE4nY6z/wCu8P8A+34f9w65kNHUteHXusR+kv2jegi8PR/va6tmTyrtiM3NkDbAY6vKSirZOMXJ0gN7c+OniHNGkSaFMi6BN7ziB1A+m52AOs9xPEgCEaxTi5MtuwdaZzygwbznJiJjUPDcUaK2E+/MNMExibgBaT3iCABuDIvhkqcTUKU3hHID1GUjEYMbqPsgDeY6686Tc5Wz1MeNJV4RJWqVOJYcPSXzC32QYXuzT6NLFtsnXVPZb2Wo8GqmA9brVIm0HonZRtO569gI9m+Bo8GkKwZmIVqkrd7l5BJgKkZ7zvOtKlZiMQPdzeevwGBED+GtGKCiZ8+blqPX9lziagnpOBufjHz/AIarVOIABInGF5DuBMZz89R161SQYWOYg3mBacbCTIOMd/TUfEC4hTg5Mh2gSME46DHz1VszpEnFVil0ipGWJ5YgZjJnc/TVWozKOUELN0MwEAIBHKCZBjA02rSBuZiTcGkc5G6wAD1G3r8sRC0BgoABViORt3MrE4BnAE9dcNnSM1463mVkpwYVVBDHP3jNs+n9DXtcmhTtzdE7WgM10CVIVoAMYnbvh9c3cbUuYAKQIMLPKJMZgiImNyO+g/iNRnqClTHOzCBaOYmQcCAQADmREb51iluTNsV8K9kE/D6QipVYESPLBUCclfMgHYiVtPfRXwZWQmwVWpxcbURf7r3m5mN1QPZnAIneNVzw1Nlpw1QLTJhmpkEhQSzFh3qQIED021YRUpiSFMhGkq11rOGcnGBsDnIxmY1rguKSMk5cnYQ4fhiSL1qmQKZAZNirVGiCBJuU3CDjfppyUxzF7vsuL3XZm6wTuoUSdUHroDNqrBWD5TfZcnfoIIUjqBG2rPkc4PlBSGCqBTA94XmJMAgiB6a65Wc1R7SSTffvYI80zJhZwRtER2PTUzwUNOUAwomowAhoOI2OPlr2hTZjeAxJk5ttNwj3f/jv/PUI8SVCTUqLTBVILuo91bkKi2Csk7Sek40ITHvSQmKaIqKZAWoRMkA2xGSFO3Q6rcSrBQrECqkqxaobptkPy4MoAufvfLVnh/EEPlEV6eVUhfMQkAqQQRb70AagplSAPNp8yWCHUE5EFhbE3Z+HbRoKZNTpZtJojIBMmCGJYr6jFp06uFYwLJYlD+1bIZ42GIGcdhpp46GdQ84qE3FD9qSAYncmMREanSoSbbpOccuJJfOPQ/hpWugpjbwIJgMThhVMCWjNx2PKNjtqakQxWAYztUBnPKTmDEHvqEuWbIMENysq/a5lGPRWPpH1eKQBMiBg/wB3iXIkCcAC0Z2yddJiZlPbbwZ6jmvQY+ZEVacxcFaJQdT0/wByZxdMu71qdsKaYZeUu0oyyogcsnqdh8ddZqcYoKh+W4t0XPQgZnr+J7axXtH4ciVDxCVjTqVSeSnMMZFxMZBgnG2NtRml2aMbbXFmI8YBphHIsN61NjMDYgkbY337aJ0Ki+WxUyGN4F0jm9TmYGn1uGqGmRVprCqvPBJAIaLYPKJ3HrtoZ4TUZRYeeZEe7j0Pz/rOuFLRZ45J2XeGLGmwE8rYXfpkCTsAJ6dNUvFOF/Z3o7CpTYkAmAsj3iZO0TEY+WrNfikGEQpy97s/TP47as0PE6YtYhwGEVCVBkHBGRAx/LQnsHB8SjwdcuCWKtKqeXYbiJiJOenbRr9GLRWS4RLOolZgkYgd+k/LQPwakUqVBQS9GhaYbdT0Jg2zPyx8daT2d4eziqbVXbzPNlVRlAkdZPKQCJj8+vdrlo44ScW39Gb7iSb1LqjABRKhwQVKmZWQvvNmcRoLWdQt58l1C174W8gNUFjEwTJbIOPidaOqiypdguSLGqgEgDKm2OsGZJ6emgni9ChwtFyUVrg1MhKpiTBVrcCVGrsyIvcNwiHFikyPeUta0sBAcwPsL8Phpf8ATa9m/cb/AFaq8BxdKoWqKUC06m7V3yAgY/ZkiZMzvOp/15P/AMb/APdqfy0lQ3aOgzrjfttxDcTxVWpTe2mkUwygXEiQYLQBmTIIMZBnWk9rPbcN5nD8KLjDK1XNuMMqsuxGxbZYJzrlXFVXtWnMpMCFg4mek2mSJk/HbU8+S/hRo9Nha+JlbxeoQxW8tGDJ6zmB9lBsB6aseCeK1aRIp1PLBi7bofUHb00NpgB5JIEGYH4AZ2wNL+zw5Q5sncbz9oR1E/lqcUUyTtUjSVvafiqbANV5QMKqLDSAGJlckgZJ65GrlD264o5aobCRixPs5A9yT0/nrLImSoIeQBJXKjpt/DGdQ/qzTh12MAT079p3Gi2vJxxi/BsuM9ueLiB5QuJl0p5I6ghi2Mz39d9VfE/bvjTWNMVbS4BixMQCNyJEj+hoHwlEkg7HpM/MDI/DTeIWQAFJtPN6b4+An8O2hTY/00FqftFxSczcRVe/mhWnMjA7fl30QreLcRlRWqgi22XIgQTETmMnbt21mZdSsCCDOJgi20H/ADDbV/gagerSVHvVN26hma2CGjH8NcuT7Gox6NBw7FKb1Kl5doJa4gGYkQeVibSTPRtZ39edKkq7BlnZji7fr907fHGtP4nwrGmqwEUDJhpNxydjPKBv6xrFcXQelUgrLdTGI6wQMjpj11ON2Wr4XX4gwfFq9S4ebD7Eryys7EAhckg4A699P4utUaxXrvcffmoxuCsMGTGwkHI20AsiCkhlMxMz0n6nEfz0+rTeBdfeCAQZkSJOdsjtqlsjxRe43iaga7z6hJkFb2kwYEmRv3OmVOMqOlzVKrDJZWcss9Dk5MZ+encMq2QQACT1Mkfzkj17arspUJg7C4mIBntMgfInSsKL3Dcc7I3O5xdI2OPiTnJnfVVmkXZOYXaYEGck4g9Ow1XZ+YERGxHfvufTU3EcS0w1okGJE6djomo8MDBua4hgRjHNjcHpGvagugKzCPhkCew321Aiwt5jN222J9f6GvOEaWBLKVPrAiCTn66XuK/AymQchiGEAY6dwQcanru09Rkwbt/xxiJ0ziGscCBk9TAPfHoQQf4Rq/xdOlmpdCiOWmLuw7jvEGNKrOroafEagUDzKk7HnOenfsYjaCdetXcTNSqZ2BZvjO+euOmqFMA4WBHU4Ix1GYP9Z1LRqSVvPLIUEnYnrjpvgfTbS2N0SxUg88kCYzygz1J3idVqLtTtcGecED/4nqDI7R31Z411GZuUE56wT2A2idQ8DwjODlsEACN+p2xMds66F7oN16L1F2mFdZAMAmGXpnY49BkYkJwa2IlQKJYkSNzv0+mtFwSqKZlkN1tp7kfaJmQp90mMyu3XP1QadU4AOSMAxnIEGCAQfprmJd/FBr3sq1ARuYt7gmTHptiTqRyBTdphcAxEZx+fbTXqiIIMAFiTifSM/jOpajCpTZTCg5AMfGI67Ax66ojIxvhfEWOFNpUwAfmLW9YPy0U8alkUwQTJORuBFTYkjInLE6D8FaCFZkBgySYwBOM/TOtJwNFK1N8hrVJBkcoBAfAgBYIOB9Y1zJFcM0nb8AGmZYZa5Vm5m3269MevTTqHEC84YoQbhE9xvnBOJ+nTULcIVNom0zaT1mO2522xvqDh7LGF6XBrCOu+Y/AT66a2cTXFlqtxghQQwyJ5hn5EDp69T31L/wBSt2qfvH/VoXXp0AgbzbmOQqtIXvPWcCROneZS++f6+Wu0SbNd7O0x+rqepqAE9/2n47Ce8CdZX2hYoUZSVYqCSDGS5B+oJGlpanH5zUvll9v8A1WsxU592Y9Mxqx4dxDFgCxjnx8FOlpav4MV7RL4TWbz6CSbXdQw7guVOdxjtor7VcOtGtUWkLQhhckxEdzn56WlriviO7dM84CWUMS10HNxHT0OlxVQotQqYJkd9vjpaWnSIKTvsir8W3kJkT56JNom22bZiYnOqXB1SEDCJJUHA+PbS0tctLia4N8kGavGOvEcKisVVzLRgkqeXIyI9Do/W4dayM1QXFasKdoF6iMeh0tLWeWkvzya0/Pv/wABPFUlAMAZJnVAuf2Q++SW9TIH5aWlqsflI5PmLi0RbMZAn5krJ0PquWaCSRa34AxpaWnHyZJyet+CxxCBZjH/AANQVWsapaALWBGB9z1GvNLVEiabdWR+cWpPPQCMAfaHbXn6ohcgrg1CP/6AfLGNLS1x5LpaIXOSTkmrBnO4YnfrPXV2jwqGnUJGVtAgkYJzsfXS0tDCipxKgEx2P4OdVdhjGD+elpa6QMmo4opHV3n6qPyx9O2tt4FwNM1fKKiyZj4xOd9eaWp5S2Hp/ngBeOcU9QI7mWa6TtNpAAgYgADGqSZp1z1VAVPY+Ygx8iR89e6WiJrSX6D+3/QTUqG3c5if6+WitHw+mQpKyTvk9/j6nXulqr6PKXYD4xArCAMKfw231u/YdoVh0UuB8IJj66WloyfKjvH2/wBybxakFWmoEKaVRz/3IiWmd8SdYepWa6pnYLH4Z+PrpaWuIFsnX7/4R8FUNStSRot8yqIAAxjHLGpfKX7q/uj+WlpatLszPo//2Q==)
Los
delitos cometidos por esclavos, colocaban al dueño ante la alternativa de
indemnizar el daño o entregar el esclavo culpable a la víctima o a su familia
(abandono noxal)
¿CUÁL
ERA EL PAPEL DEL ESCLAVO EN LA ÉPOCA PRECLÁSICA?
Tenía
un valor patrimonial.
Existía
una relación casi paternal.
¿CUÁL
ERA LA SITUACIÓN DEL ESCLAVO DESPUÉS DE LAS GUERRAS PÚNICAS?
Los
señores tenían centenares de esclavos
Representaban
una insignificante fracción de la fortuna del dueño.
Clases
de esclavos:
De
confianza
Administradores
Preceptores
¿QUÉ
PASO CON LA ESCLAVITUD EN EL BAJO IMPERIO?
El
problema de la esclavitud pierde importancia
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uV2MSe6PNru2uoptmSSntWNiPHmy89WuMf1nftvi8RXvGKns9p2bwf5pqibHNpcOavWB50sY7gCpkQ_gb2gKDelIatD_XZqOXtTj3bM5XA9CTtk8jCkgFj6PZe4rhzLakJVFXnGOvPvcQhMeZGnsm32TlA6b-dRaMt0GiATfmduRe7JDlC8TWiC1l-kLISVofMAw0Ul1_OP-nsUhG6tU2xRsmgNajTBo37BrpLtqyIm8psDI96Q-bSern8zXKDIvjfG2Xnhij9qbcK=s0-d)
¿CUÁL
FUE LA ÉPOCA EN LA QUE ADQUIRIO MAYOR IMPORTANCIA LA ESCLAVITUD?
La
época clásica.
¿CUÁLES FUERÓN LOS FACTORES QUE PROVOCARÓN LA EXTINCIÓN DE LA
ESCLAVITUD?
Esta figura fue prácticamente extinguida en
el feudalismo medieval.
Muerte
del esclavo
Concesión
especial de la libertad
Devolución
convenida o por fuga del esclavo de guerra
Liberación
del esclavo por efecto de la ley.
Liberación
a consecuencia de la intervención especial del Estado.
Liberación
a consecuencia de un acto especial del señor
Por
juicio simulado de la libertad
Por
testamento
Por
modo solemnes del derecho clásico (testamento, manumissio)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sRQcGCCGkRstS7idpMF2jXcrvrGqa6gzUJgZJeHPuFjugdCqAkDm8NgQY1Ra3wSOr0y3qzIQGn06z8TnWtBA26N492ClcwxWqdVIaj2ZPAbGWYX5gIXw=s0-d)
¿CUÁL
ES LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL LIBERTO (EX-ESCLAVO)?
No
tenía derecho a casarse en iustae nuptiae con una persona ingenua (es decir,
libre desde el nacimiento).
El
derecho a obsequium (respeto) no podían
ejercer acción penal contra su patrón. Necesitaba autorización especial
del pretor.
El
derecho a operae officiales (servicios a los patrones).
El
derecho a la herencia ( si el liberto moría sin testamento, esta sería para el
patrón).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uPjFSLyW17InNhSxVqDcfj-G_0UvbUQ0LBRVWrV8ELY80GDBc3F69MD5ZhEE1FOXW1famIZk_LEVOsXm76u_mA326Qs3QbiQRTYAlnZC79tqct9p8d4Ea03GRBCbENp2f8w_B9BRBP=s0-d)
¿CUÁLES
SON LAS FUENTES DE LA CIUDADANÍA ROMANA?
Nacimiento
.
Concesión
de los comicios (buena voluntad de la autoridad romana, recompensas por
servicios en la ley).
Tratados
especiales a extranjeros (peregrinos)
STATUS
FAMILIAE
No
bastaba con ser un ciudadano romano libre. La personalidad física requería algo
más:
1º
Ser sui iuris
2º
No ser alieni iuris.
SUI IURIS
Era
independiente de alguna patria potestad.
Dirigía
su propia domus (eran libres).
Participaba
en la vida jurídica romana.
Otorgaban
el peculio.
En
caso de delito respondían directamente.
Un
menor puede ser sui iuris.
ALIENI IURIS
Estaba
sometidos a la patria potestad.
Formaban
parte de la domus de paterfamilias.
Participaban
en la vida jurídica romana a través del paterfamilias.
Gozaban
del peculio.
En
caso de delito el paterfamilias optaban por la indemnización o el abandono
noxal.
Muchos
mayores de edad pueden ser alieni iuris.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sLQfQEB_Z0ezwHZjqsvAhFhu-op1ukr2Q_AVWKH5r5RLRgku6paKJm-ka4IroRe53g2HqwbTytqUtAaJNlNeWJyePe69N42CFTwTgmq7IGLBka-R1ZAUq2BbYDgKTuSTjgKWa2NRn6g6KcTdWzak8oKhLweqeklwp-pXEONvUgG0RenIBuEd-XoGnhFD5-CdfF24VHXQ07BT25F52B0pRBOn4MbFO-cg=s0-d)
Un
ser humano libre, de nacionalidad romana y sui iuris, es una persona, y tiene
plena capacidad de goce en relación con su propio patrimonio.
¿CUÁLES
ERAN LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD?
ESENCIALES
Capacidad
Patrimonio
2.
ACCIDENTALES
Domicilio
Nombre
¿QUÉ
LIMITA LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS FÍSICAS?
La
capacidad de ejercicio esta limitada por
causas físicas o psíquicas como la minoría de edad, debilidad mental,
etc.
¿CÓMO
SE PIERDE LA PERSONALIDAD?
Por
muerte.
Por
incurrir en esclavitud
Por
pérdida de la ciudadanía
Adquisición
de otra nacionalidad
Como
consecuencia de un castigo impuesto
Por
estar en capitis deminutio media
Por
pérdida de la calidad de ser sui iuris
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWEkS5-kHU5CqUnTw3ETkGf5zYe7MW1kp8SZENPOoCUGXwxVysS-XSJhs9OqEKNLU1nxyDTp2L22c0qQy1BAhnqP9dlmrHVgYd0UT8mrmORDn4rSFNVBmNb7KtdIlL83D2MhK1ojRfJuE/s1600/senador.jpg)
¿QUIÉNES ERAN LAS PERSONAS COLECTIVAS EN LA ÉPOCA ROMANA?
En
la época romana se distinguían dos.
Las
Corporaciones
Las
Fundaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhWe2i9AMNWzRRXuW4ulXeS6lkQ2ZcbM7ad4qBKg_NR9InqfG0T-5tANdQWEtmAsEAL6AH7A7O5gVJDK2zdv8xHeYAet-vBv_-Lc2TLjukjACQFXdcPsgMBM66NMBe4kGeCGn5Ulc9DEU/s1600/concepto-de-gens.jpg)
¿Cuáles eran las características de las personas morales?
Su
existencia es independiente de lo que pasa con sus miembros.
El
cambio de los miembros de un organismo público no afecta su personalidad.
El
patrimonio de la persona moral no tiene nada que ver con el de la persona
física.
Los
actos de los miembros no afectan la situación jurídica de la persona colectiva,
salvo en casos previstos por el derecho.
¿CÓMO SE PRESENTABA LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS
COLECTIVAS?
Gradualmente
reciben el derecho de manumitir esclavos y aceptar legados, y, bajo Justiniano,
inclusive, el de recibir herencias.
¿TIENEN CAPACIDAD DE GOCE LAS PERSONAS COLECTIVAS?
Sí,
su capacidad de goce es ilimitada, mientras que la de ejercicio queda limitada
a su objeto social.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t0EayKhlegk-mFnoAJ3I2Ue7CnjTkHttSLOk1y4VPWibTHnZ1q9zc1KesBwx0u0wknBZntRe5DCQcqALV55hKwybBqd8xL7A6IVLeEeS_El2O6o285hPc1Ke3J2PXjzlmdlQDb7YEDmj5GGMR4gCaa49VcjkgH1gFdO7skvSn-Xzr-tpnr0KbGDel-2QXBNg=s0-d)
¿HAY RESPONSABILIDAD PENAL PARA UNA PERSONA COLECTIVA?
No,
la responsabilidad penal sólo puede recaer en los representantes legales que
hayan obrado con dolo.
¿QUIÉNES ERAN LAS FUNDACIONES?
Estas
personas jurídicas son una creación de la fase imperial.
Fueron
creadas con fines religiosos o de beneficencia.
Al
crearse una fundación se solía reglamentar su funcionamiento, el modo de
nombrar a sus representantes, etc.
Podemos
considerar dentro de este genero el fisco.
El
patrimonio del emperador afectado a fines públicos, y por lo tanto, algo
distinto del patrimonio privado del
emperador.
LA FAMILIA
LA PATRIA POTESTAD
EL MATRIMONIO
LA TUTELA- CURATELA
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uod7fxuPI59TgeFFmU_s4x-z0fQSaECBZqA2wnp-jr1WeW8PvHoJY3TiF6ByxcDX1OlaJRihNBXctilTViIJUUkTIMtqG1QxUwgMwx7BQtNDhrPynuVuz2a6ZgnyGqtg9V9gnIlxxa_a0b=s0-d)
¿CUÁLES
SON LAS POSIBILIDADES DE PARENTESCO ?
Parentesco
en línea recta ascendente (parentes)
Parentesco
en línea recta descendente (liberi)
Parentesco
en línea colateral (a través de hermanos propios o de hermanos de ascendientes)
Parentesco
entre afines (entre un cónyuge y los parientes en línea recta o colateral del
otro).
¿QUIÉN ERA EL PATERFAMILIAS?
Era
quién dirigía la domus.
Era
el padre o abuelo tenía un poder disciplinario, casi ilimitado, sobre el hijo.
Por
ser el paterfamilias la única persona verdadera dentro de la familia,
originalmente, el hijo no podía ser titular de derechos propios.
Era
quién otorgaba peculio al esclavo y al hijo.
Era
el responsable de las consecuencias patrimoniales de los delitos cometidos por
el filiusfamilias, pero podías recurrir al abandono noxal.
En
su origen, fue un poder establecido en beneficio del padre, se convirtió,
durante la fase imperial, en una figura jurídica en la que encontramos derechos
y deberes mutuos.
Con
Marco Aurelio, se reconoce en la existencia de la relación padre-hijo, el
recíproco derecho a alimentos.
![](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhQUExQVFhUWFhwVFRcXGBsYHBcYGhcYFhgcHRcZHCgkGBwlGxcXIjEiJikrLi4uGB81ODMsNygtLisBCgoKDg0OGxAQGywkICQvLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCw3LP/AABEIAOEA4QMBIgACEQEDEQH/xAAbAAABBQEBAAAAAAAAAAAAAAAAAgMEBQYBB//EAEYQAAIBAwMCBAQCCAIGCQUAAAECEQADEgQhMQVBBhMiUTJhcYEjkRQzQlJyobHBYrIVksLR8PEHJDRTgoOis+EWQ3Sj0v/EABkBAAMBAQEAAAAAAAAAAAAAAAABAgMEBf/EACcRAAICAgIBBAICAwAAAAAAAAABAhEDIRIxQRMiMlFhcQShQkPB/9oADAMBAAIRAxEAPwD3GuGu0kigAmiaQRXIp0RyHMqJprGjCig5MdyoypkpXIooXJjxejMUxjXBZPvTpC5yJHmCu5io/lNXQhpUh8n9D5ajKmSKQ8AEkwAJJPYDk0UHNkjKjKq0a635fm5gW/3zspExIPcT34PapWNOkHJkjOjOo4SlBKKQcmP5UTTIFdApDtjuVdmmgPnS8aQ02KmiaSRXDQFi5omkRXQKB2LorgrtAwooooAKKKKAEMK5SzSCKZLQE1zKu40Y0CpiS1JLGnMaDbp2TxYxvXS7U75dca386LQuLGxeb5UrzTRjXQtGg9wnM01qrIuIyGYZSpgxsdjvUgrVI14ahC4JayHKFRy4goxMxABOQ/gB70NocYvspTbtux07OPXs03JKi2UZxjAAk2xHtMjaQNejzuII9xxWO0ui/SbrTgunskhhbBC3LoM9xOI2JHvV501PLcAAhLjOo4gsACGEdmVW+4+dZ42/JtlgtFR1zpGt82/f014q5xW0mXpxxTJmVgVkFWgAA7kz2pqzoeqghfPAWdycGPq1BZyGK7RYMKII2+9beKXFWZ2zDazp/UVv3GsXB5dx7jHJkMA2sLIUMnphwh5I+Lam7/Suot8T5wHCnMKTkqgSECg7yfvW8xrsUDtmO6bb6mLyeaV8oXjIm2fwoAAyxy2IJiJM7mtlNciuxSHsK5jXYrtAHIrsV2igYUUUUAFFFFABRRRQByiK7RQBw1ylVygAomiigRya4aVRQFCCK5ThrJeI+suNRb0ttWlxJgwWBkc7lVADSRuYIERJG6DjZK611EtKW9wZUAc3X/dX2UQZb68Qap+rLqdMiWbeDLeyBHwm2WZR6W3kS4jbYA1qemdKSysjdogseYHYdlX2UbVA1yPc1tlcB5dpGuZE/tscRA+QHf3qGn2aRaWjNdT0mqt2xZHpmAHt3JBl43RxKzyMdufpV/eu+WlpAXJKC4gcy+Sm2QvHzA+5p3r9oG7aM752xHyzmf8A0mpmr0guai0xP6tSY95Ij+az9qa0yZbVlrXaIoqiQortFAwooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKK4a5NKwFUVya5lRYCqKR5goz+VFoBdJwHMCeK4G+VdmiwOxUazZi47GJIUDiQBP9yakTUJB+O5n/wC2g/8AXcimBC6vam/pyB+2QfbEKzD+cfmab8OsW/EY5NcUsWHDDzGwxn9nECPz7034kuNmirJLWrsAcZHBASewGZM1ZaO2EYIOFtKB9iw4+1SN+Cyrk02DSsqdiEvfUEKWAZvhBMExzA71i+tdU1yXr4tLcdBj5ZW2cU+GQ2Vsm4zGQGRiBO4EGafqmgNzzixuZ3DcuS1wKFxYlVwIyHllbcYwDkea9I04OCzM4iZ5mBM/OlGVjaoyNjrvUBAbSl5cmd1IQ3SoGwjILvPECnbfiHWmxauDSfiOxDoS4wGdtRPp59bE9vwzFd6140Wxde15Tll2UmQHaAxCkKRww/I7RvVx0Hr1nVKTbb1KFLoQQyFh3BAngiRtsaOabobi0rKG11nXsmqPlFWWwLlhWUk+YWcFZAAIACbETv37c/8AqTWhmtjSMxRwmbFgGEsrMMUg8AiIkEbCtl5gmuyKOSJMIviPXglzp7pGKuLWPB8m+7rlhJAZbQ99/tW06PqWuWbbuuDMoLLvsfuAfzp/86Upp2AuiiimAUUUUAFFFcNAHHaKJqPq3lY4nbensqnkB0tVBrPF1i3du23Vx5LItxgAQC6hh6QS5EHnGNj7VZFtrY/xT/Wmr3QtO7u7W5Z4L+poJChQSsxOIAmKmM7Ar7vjLSZqouFpYqzICQhGIAMCTkzqogGSal6br9i6wS1eVnLFAsEHJQSRuNjAJpOm6BpAARaQerMCTAOSvsJgepFP1FRj0PSaZfNs2lV7e9v1tGbgWl2LRvsvy3p6YFd4m12p4thlE4qVaAxXIlvSC0DE7d8VEeqrrwnqnewPMcOysULgEZYxDGQNzM8CqPxRpme/pktx6VdjOwZmWFBgjYi2xI+VW3he+ptMFBBDywMTuFM+0Hc/yqeVNoqvamX+VM6jWInxsFBMAkgb896jLq1D3C0qFUSxEcSTSdKHM3HUBjIRSYxTsCYMMeT9h2pp2SPf6Ttf94ke+Q/31GXUKzM6kMpa0gI/j3/z02dQ1y9iUH4QVmbLIKzAwBsJcAAz2DfOoHWevLZu4GH3ViLe7r6kAyUxtJ57AbiqsKfgt+pWQQXABcQimJgM6ZbSNtgftXGvKt582A/DTn5vcH9ajJqmAc4NBfJTgzEj0mMNiCdxPANJ6R1I3g90W8XOC4FxuhBdWPp2nNhH+Gi0FFnav2yCQ4IUwSDMH5mqzxD1oadVwt+Y9wwizAaBJ337cbU5o7V9QclWQxxAcwVJkb487xx2qi6w1zTs7lGIK46fEZhAAXKkDcd4PsB7bzLSNMcE5URtfm2oEZeY7hgEICgjy+SRkR6N/effatVodacvLusheJVl2FwerhSZU+k7cdwfai8ITcLXXKs8DcMD6mkYiOyrA+rNXP8AROod2JuepFQBW3tsJLEbbqwMw4O23NC0ipxV19FP4y0aFLyrbzvqxY3MgSB6gpIB5hgIjk1S+FLd5VteUjednIDGPTMSQRsAhU8/tR3q4saZbNm4zgNdu2ELu04hmuO7Et2gBIHcgDvVl0bRq62mcFi82beSYuh8sl3hh6yGUww2A47mo9GV8mHrR48TUXupW1upaIYs20iIBPAO8zyeO1Tzb4g1WdI6Xbsg4DIiRm27GPnAj7VP096fpiDP5j+1V7THQ/FdFdmkC56o+9XoByiiiqAKKKKACuV2uGgBowSR7f3pr9HMFcjvxvMU8qCSe5pDL7Hvvuaxa+wIB6bipLXbmwnkCP5U/f08qIuMo9xEmfnRr7bNbdVgEggGTTN6SFAAIBXv7cxWDUY2khDJteWPTddo7SP5mKpfEXUHVLJjJS7XbnfC3bRmmBufXgPr9K1KXV4gCd+2/wCVUvXtb5ZUSttG2zXe4xkEqgAO+5k9uRWuKCU07Jl0ZzpXVDctuXH47AYZGFQK5j4WDSAWMj97mK0fhvUZXdUoUKqOgUD28tQD99v5d5rKpbvvqLjvaxR1yUeYVby0hQcUkFu/qn29zV74Wd2Z81dPNVmBKhGMW7CAgbkQc4n3o4yjPfk3UoyhovyhuODAFtT7/G4iDEbqpnk8gHtUjWFlWVYD+IT9P2hG9YTr2u1li8thLoYMfSApZwk+kwu/EjbjGqXqHWdWshlLYt8MviWRtpliCJUEbcxT9RIFjfZ6Pp9AyWm8y76mm47ABQGI3P029+wrzfU+Hn1F38DVaa86EufK9NwyZycZEMcp32G/HELteJdfeBRlfEuAzQDisnf0gEiYn5A/OmbnX20us/DRXZlyYkICh/EzUQfhi2p7bjjeKmUkzSEZIvdH0DVYkXrl0Dlvxp4B4UD+9L6T4NvpcY+dhuWS6rEtBM447bfWapH8c6hgdxiQdwDPygxFKseP9QFURkcRvieYG59JpJxG1Nnpge4mKkoxM7kFRtG0Cd/91L1unN22yziSNiJ9JBlT23BE15brvF2rYoMG+INKtIEEHf0x8vvVppfFeqKksjBZG42jgQPw/cjn3rRZEZvHIlJ0y+/mkC1b8u9AJDBktoMIGPAC5MqjnIGfe2/0ibDHMlzhbBfYZCLgV24ALEfISRVl0hLhRnuwC4BxmSPTByIAEkRxxA39qPxdpS+JBYKPLL4kS0m4qA5IwiTO4PHbkErrQXeip07hC1ss2MKbbBfMFu4G2HrENkWA2O2I4qy0nVzqr1rHIG0+e6eWojJGglyX2LAx+8KR0fpjLprysxcMHNvIzGSqpGygQHUwQB9BS/DFs+YhIAyttfj2e7cziR7CB9q1lFuF2c/qJS4pF5dusAYY7mYURzzualacxBh+Pafzp1VB7Qw3I7/Y9/8A4pxV9if+P6VxRhK7Chy2AOxFOoo596QRTimuqJQsUVwV2tBhRXKKAO0lhSqSTSYDFxd+TTaWCO8byduakG4PcU095fcVi1G+xDV1PmTB4H07zyKhMjtA8uPed4+kRtzVh5ykGGjtMUm4qj4nbif+IFZyin0BBcXQ5A47GQB2/wDn8qa1ShMCW3LmQNwIt3GOw44mrFmtAgFt+wk1S+KNMMbXl8reygMVmLdzITHdZH3FKEVB22JRb0Lv2YUnkrpGEn5/L7VF0Vt/060V+D9GGfOwBcCO0ksv2X5U7puorqEvsoZQNNiQwgqwN4MNjBjEcUu9r/LUAbFhDXP+7QEb4992P0kE7A1tlmnNMvFBqLRR9f6Y1zWtctKtxXTCNiUuLMvv7FbYBmATvxFS9PehBbVFXGVkyBlJkgFd1yyE+4NROk6V/wAVDgii5+GpMi2VXFgsb91M7TM+0sa3Tg33VWa2xsgF5DYEMpVdiMjEufncNYckzoSfQm/bu4iwrJnduXD+GTLDy7t2ASBjuoWZ9qZ1XS7dvUYsMiUSQDtbAuC3iO5XFzBPfLilLplS4C1xm8tA7OTifVet223B2GLE89hSrd202oNu0GIJjNizRDC5G5nJiB/CBvuYqn0i4eSwe1C4rYhdxxbH+1NRrdi5AQWlG2/qUjYb/au9W6i9i4VhnWASFUnEkAcxxKt+dO6DqHmHEIxb2OaH5+sDaBPf+tTQLQ90/R3Rc9S2sMdtwZYkmPtH86ldbtnywCFE3bfHtmp++4A+9cOZu5Na2ABU+bBVoYHYGODG081L6yoa3bLDc3bYADHY5Tv7960ilZm27L60PQf+O1ZvUaZr95rbFAqKmKugdX9LEkieQW2B9uN6v7d38Nz7ZfyEVm9DadtVq3W2GxKqhMQrraAPeZIYcVeRutELyRbTizfuWrWyAhGhEGTNbdp9KjYYwAPY8zWg6ZphkR3VFA/1IrL6kXRqGN0Ys3lgLMglDcyO3cBh+daFGIvbc/D/APrUmtMc16LbOXMqyou1t+/1Hy+lPKBVX5l/bdIncbz9q5Ya6Whgsc8k9z/auZZ4+EaFtArsj3phATsV270NpFIEgbcVspWrSAkCu0hVil1ohhRRRTAKZu2QTvT1JdopMBhtMKoOvdU/RmtCSzXn8u0kfE22wMjcz322NaBrvy2PFV+t6el+Bet5BZx7RMb87HYH7VzTjBsRSt450i2muFjkq5G3BLGVD4ggEMcSCYJgEEwKlaTxHp79027d5SVLBlAaZQDLeIAExPBPenW8I6MiDYEb92HKqh3BndFCn5bVK6d0OxZcvatBWOW4J4YgsNzsCQDS4JgMHW2OA1s+xzT/AH1SXOrW7xk3lCrcxtjICRITIjvJP5fU1f6xQ7m0E9IE3SBzPCT7kbn5R+9VL4n11u1e0wZPSxI+Dj124+20bVM8SUXZriT5Kir0uhtee4TU4KXJdVdQGJAyBB2aR7g1oF11nzFYXFIKXFGLKdw1v5/I1V9CuWmu3DgABdJEps0wAQSNqf8ACZt3jsifhtckGCd2IO0bCR3rL+O7/s6/5EWt/oqdL0q9fDi1dtW1LnJcVd1VXlcXB2AUbAyB/Knur9LW2XZX9Fwi9LblGgKHmJI/ZYfukdxVzoNXasPeW61q05LMMiqmC9w7HuIis34h1gu2mNs5W1thSwB28wYFWkAb/gMAN+eNqrjsyTY54c6bcuC8UuAsUtNbZwHCMlxjEr8QyUz9ad0ujOnfyyTkkOzsNmZ1uknYbAkOY3MvudgKsvAmoBV1H7AxPy2WB/mqd1l1WHj1EIG5Hpi8Rv7STXQkuNkuTtoiNY1NyGHkgczJOWxxOw2IMH5U6ukvlRNxCwP7ORH3moWj1VpmIA2GJBDsNzM8HjikXb9o3bhLsBsrAOwViAN/SRWdodMn3unByPPbfj0syT9geab1OntWjYW3lveSSzuwAEt+0xHY1T9fvowtLMgNlsxnFRHIM96OrulrTi7ayJJGPmszCQC3wmfUQCo+tOLHX2anQdSt/ozMzDfI+537QOeRTui6gu8Eepz2IO7Os7/K3/KvNx1G/wCWyGwwZoiYwgkTIwgEgdhz793NVca2pctctm0wzQORu/msPSDiQJ+IbH2BmnKbekEoJKzReJNQTeGI3UiW48sLctOzDfcMjFeN4+VTnulb7kbxeAj/AMgVlNXrfKtMJZnuJbu3LkMZyAaAFU7w/GwAIqx6Z1tLz33GYl8wro6T+GqiCQATsdvcitEksHG9nFkhJ5OXg2ydQWOD9I3mnhrYIkEA8GO9V2l1GwKxEA/mJFWlu6CBO5rkxSb8jHjqBt3mlC5SUZT9qSFBPpNdXJjF270/L696eqP5O4JPFSK0hfkYUUUVYBXDXaSF+dJgJYUxc1KqK7rNNmIkj6GordM922rnyOd+1CZKS4CJ3qD1jqnloMFZ2ZgoxUtiD8TEL2A/MxTfV2Fm3IJnhdwJY8CTx9T7Gm+n3rFqS16210wHbIT9Bv6VHYffmnByumNJj3TdbaPptltpksjrJ7ksyiSTVb4i6eby3B5ofcBrTzio54tDImYP27c1cr1C2wONxWIEgA8/f6iofStaoQNcuWxdu+qAQv7IgQTJIHvVtJ9lxtdGJXwNctoA2rRVcwNsJneBmZ+1LHgt9KoufpbrDASigsxJhRJI77bmsl/0o67UjqIKsyqEAtQZXE8tzAklgR8hWk6U1tenWDd82AytC3MWBNtRzsGKzbknku1RwijX1JvssNLbTVv5fmO7BiWM+rAKAPUV5ViBj2k881L1mjt2UfSznmUuAvuSuLDtyQbJIgftA1X37l5Ltv8ARbbAKzBA5VRG4ullTEBQSu7dx86b6u+puXVvMmla5bULbcXrYjfJ1OTT6hKzP5c0Uk9Cts0fRNEmlOqRQQoIClpJaVkmY33/AKUrU2fPuNaJDWy1sQBwPLuZGe28fyrOXemajUXFv3dVYDni38WK4xiArlQJkx6vqe07pfRmsalmvXrSKcsodULqQuAiQQAQ350/x4HqtvZY2vA2lQFMWII2BdhJB5kfYVMs+GLK2wqae13kO7Ej/wAWJJ/lSmGne7bFu9DENDW7gJaMZBPqDGCTvvsab691I2ba+U7XJY+Y4hiiKPV6gMVMlRB332Hs6ikZ8pMateEUwK3Vt3BkMAUAKKTuuQEkR8vvU3QdKt2WZbfkJPKogUwPeSZ79qy/TuvNcv27NoC0pLZNJdjismezPBPPGxrRtr9MvojMqYChC5mAx9UQSJBJ+e/NQskfoqUZrTJ/6O4fJ2R09vL9QPb1A/2rH63rX/XVKaa4yWshcCAHI4nd0A2YFhE9ix9q0iXgvrVGtwR5qQBKNsG9JIJBgyN4BHcVJ/S7UCb42JGRcLJGx9gftVJqS0T0Znw31K9buXLbWLptliybPIBMLu4AxxxXHkYe29WPizxWulhDYe6xTMbSOYAGxlu8bbVOv63TgbatSewa8pB47Tztt86yP/SKbhxdSps7KTmfmfWo2JBJImPvTbcUNLk6J3QfE1rVo1+2pVVYJcU/sMVUrHbEyRHYg8zWr0upTb3/AOO1YT/owsab9EuAsQ+puNKsMJUelAggDjfbeT8q03TLyw1sN5nlwrPA3Me479vqK58i4vkjKcWmaNAI9po8qOKq9I5Y4hmEe/ep6s4O429x/urSGTkuiUS1pVRrV6WInj+VSa6IStFBRRRVAcNU/VPElmxdt2XkPcjD5+tUP5FgT8qtb3Fef9e8R6U3WV7LXGQXU9W0taxcCJ2UkE5ED4REyKzlJpgXjeNtJjmLowiZKuO7DjGeUbaJkcVZWOoq6yHBHBjeDAMEcgwRsawa9R6VbkNZZQk2/Tmd4LsAVffYufoGq86R1TS3XW1YFy1FuQpTFYUgbz+0JH1Hc1hLlWhE/wAQasFCnOQyDHbGNpB7MK80va3VXf1ZcgAcXrgHadtp3Pzrf9bs23kNdhQChAHJ7ge542FQxontNbAhSyMCuCtADDEc+0z/AEFYQ9ST30aY20zAXLGtO+M+x8xz/VqdtaXVsSWDuwBX4uCQIgivQRcYEQo/1B/voTzJdlcAsQSGQFQRC7BSDJAA3ParR08jzbqKXBCaj0ggAB9mJhlGLCfSC24Oxj51d39Hd8lE0zq8AnFxDBS4EhWPqJa1xtsm0zFaDrvSbV17VzVO3pVh6PSpgG4CeeMWG371QPElkLrUWGC+VbyKkiAq3mIEd+D9+9a8LjaIjkXKmVeOpPlAwCtsm7lzLu5WQe0AbGmH0usBMtdWd4V8QP8A1GtBoyozzfLPZi5EkcAE7e5/OndXeT98g+yOff5f1rI2dWZX/R+rOxNwjuDdJkf6hro6VqrkxcfGTsbrnf2jD+1X36VY3l2PePNf/wDqnTq0tqmGynfbJpO3J3M/WlYGd0nTdWN0Z9uAWMe3BXf7j2qRpresX0xJY5HFgMcSGB433FX1rX2Wb9YRPYlhH0BFWIdVtu6MTBAJ9RncHEA9zMfcVWxN0ZRbVy3bFwAD1nO4rCVaQJOZkzLDnvxFIuXUtXBF1b6shOIlVPJJuAD4SSTiJyY+wqX5v41y3c2s3MbZHJOALE+0vuD9vajpemsCwLzOoGZwaPViGLDFe+SkjiQGNYvWzZV0+y16D1dipZzmXaTHAkCAB7AQB/zqi6r03UXLkzORmcmTGd4xUbxxTfTdJ5bC5ONnNmUPt6cjChfaI3NW+q6xbLbLltMifp96WJNW2yclXpFCnStWQQbhgHEw7GB3kY77fnUf9Ed7Wod2J8khXEsMjzxPC7x8xWmHWrVu05w3GJAVYLEMCqmd/ig/T61UWuluLDAZg3PVdAIgsWGIJIgAMx45nvEVtLaIjp2xep/6vYR3t5WjiIkySxEFTvB7j3q58E6pwVUjIlPwiTEoN2Bk/GJE8bR7GqDT9PK3lS/fu3ETG5Ztqzuo8m4Mx5e8QoYjaOK0GpDrqcYADXktqFgZMwzNwQdslMkfM1HFqOiczU/aafrPUL1tENlVZ2vJbPpy9BJy2yXcAdzFUNzx5eNp7i6YrCMEV5PrkAMxUGAJgrE5bT3rl+5rV1BCWCbS3QsgEg22UhiZMsynfaBuNzBFd6Z1PqQREbTFiLdkOzgqTcdFF1pDYwtxsjEbK0DiujFzUdo4UjX9OvFyGKFDw2QAy+YAJ2JMid6tqyHRep617lvzdMltSzC4QHlRDEbnuCACRIPIia14reEaGFFFFWBwioJ6XZGUWbXqMt6F9R2knbc7D8qmuaYZ6znJICLY6XZWcbNtd5MKo3grOw5hmH0J96z3i3R+RpidKtu3cJFtGAVcVYjLH7DYVoNbqRbRmJ4HA5PYAfMmBWD6trsy7vDC0RmuUBngMFmR6EVgfmzT2rlnkXRrhxubMz4fRnBUu5LkJjNxgzFmUmBuuIQmT3O/Nei9Uv4ugVWIW3iBt7xuSfkNzWa6JdVLlxrFl7TgEPA87GdzAxYqT8ieODSep6Y3SnnOwQmXtiS9xv3ZPxbTP7K+54BGSUTonBuRdXerW0IDpcUxkZXsZE/Mbc8fyqLc6kbzhrVr0BSD6lBMkcersVEzS9P4fsvpPOUAu1skSZWcZ2B2AmKqLN64oC27ZIUBTBAAn5mJ7H71ClYuKL/S6R9Q2MKqWoL75EluBsdiADP8Qqd4l6SCx1Mn02hbYe/4i7/XFnH5UvwjAsOP22uM7fc4rv8AwpT/AFty9llB+IOI+lxV4nfg13RVQOOT95lG0zI2ygjsSSP5Y0i6sEBmAkwJYAk+wk70/qNHetgkktgGPCAQBv6hdY8f4ftWd6NpRqg7vcdWvyQBazKKGxVZjsuLFZHxfOuOjuUrWi2vaBWlPSW5ExI4/vTtm21o4r9zSfDOhVrCtcRTcdFV2YnJ8d1MzMT6hv3qt12uS9daygKYzvbUvBGQyYSMTtsNyNzFVxFzL+1qrg3MH5EU74j6kVsgoRkW2EjZicU2ngAO31Ws/wBG1itbUsC921+E+Yhs1kmZ4AG5J9jzFRtVp2N0XbsMGYsqHKRMYyJjYRAM7T+8aHrQk7aOLYLAIDk7ELud2ZjjJj5ma279PQOLaCeFZtpOPvWas6823S6Lat5clgB8OYKziOTGX03O/FXGg8Q6YKrC5m7KSVAMljJaR2liefesZq1RtbTsrNdbYREkZP8AnKR/U1Afq2DBDJeJCDaTwAT2qfb6l5wceW4VWkyGEseBwIjfvRY0KXmgp5h29IBaJM7kTiNu/NPGtBN0J6Vpldlu3nAc720BgDkjnk8/SPvWh0eha4xgjZGuENuCTKKpXgiMzHvjVDq1tFzNu2YIG67jeRzuImtP4T1Nu3auMcRLYhV3JVPTOKyTLFu1b41bObK9HL3TLI1FtLNpEXIPcwUIDyQpxAkk7/8AOsydUW1h8pluXNPfK2bTyucWfKLlu4WJMDcAn2rRa3VXrjY2gdOuW965BuN2It2+B/G23sDUzpPSLVhruEKSVtq7epyxthj6jzJM/Pf7W42YqVBpOrMFGUO3LEAqJ7hVJJgfM1daW+jiR96q+l9NCE2mJYj1qxj1KTvx+6SRHsVqyYYbKnPf/kKyxrJFty6MyYEEUuo1ksYJqTXXF2MKKKKoBu6QBJMD51W6/UMs4gHb396s3FQb1u0Wk4ltiCYnY7R32JP51zZ4trToTMR17qgLW/xFgSzb7ZA4gf5tqodRaD3R5JvMGdrpe4hxQtuzLbjK4Z2EjatB1nyVPnIkWjIDDKXMksYkHD+U78QSzrL9hrWTB7eK55oShkbLEH1MSYAM8151OLpnfhtQ0TdN03p1uAxZWIkl2uWy0cscoE7HeoHWtJas3kKuVtFBk7AuQcmgAAg77cb7Dmm7Wm1qXC8sQ+OMtkSoDSpAG8EyVAB9UjYVIjTXgsXLunuSQGKlRJMkKPTj349zM12ppx2iJXF92VOh6sPIOlzAtlcM2YAAERkFPq+1PajS31Qta/FUH47an1Qu5CHeNgJk1adU0FqzaUtenF5H4RL3CRiBLMAdu/Hfaq06vU3bbKGK2kVsRMu0CYfgk7xuANuO5zUeJXK9iuh6wix5lsXUUqLVzAAnJWYFoYhQSYExPv7mysC4UN38Qizbe5b8zEE7AwcGORkzOw42PNWfRbQXQSRByYsOYPmNP1qy6hYHlm2fhNlwY9gFFej/AIHnf7LIVl21K4qVUR625IngBeJ552+RrH9T8Ew6qLl8KCRFoQHBXEQQp3OMFZAEVe9PttprWna0rOXlrmB2BwJZSD9MfkYPatTqtJAL2yRMlgGOJ9zjxPzrkx49fk7J5Epa2jHazpr6fT+YJ9IUeVyAJCgBgCct+JIOwHuaPTOuLkWTb9QuN+GAGcSwOLxk/sQZXkg8VqNQ3nahLRJZLYwuIDADH4WA/aO8fLyyadvohRFIUF5thgBBbz0tm5A7yAwPHI71XC+hKdVZmuh+GNQt/UFbiN6swHyxLXFLMCSd9mYTB2cfUUeu1GpFz8RGJRijKBniygD1Oo3PHEczvXqt3RolrO+2LLc8wlCVBaAij3YQFEd4qB4dDEW84LOrEA7hcWnb25In6TTlHSQKe2zL9Jtm5pbxZGRSVJaPbIbA7wIEjg71V3+tBSoWNjvt8I47D016D4jTABTBDpieBsLlsd/lcNTzcVJ/BZt9lVQxg94nb71n6WzT1nRi/D+pW6G0729iC9q4ct2g+8cSOOxg80eGFy05Dtbtpbvkd2LKAEFsWxuBIaANjHFa/wDQzdtbobTqS1tmA2I4kA7AgwRVd4e06nzFuIqm6GurBPwuRkDvAbJjBHb6VUYVoic+StFfqfCg1o8y2RZEzbYIN1gwYBB9U7z8thFaLoPh5tPaNvzZ9RKsEUMATJWTM+ok7jvTHT9Z5LeU7HId245MQf3T2+kdqt36hiYPcEj7H5/b86UMkYun2ZyTZHvdERt3a45mZLkERsIwxAH2+s1X9Na3cuaiy/4mFxbihjBAK4jjmCpg+xFTdR1hWlF3MCCDszExiG4ngTMSQOdqxvTVKdTLuZDIttwd4lr1oD2kNbtD7mq9RctBGNo2PUb6W0yUoGSMcmB7gFZJ9OQ9M+5FSendVt3lDWzkCJ9iJ9x2rq6WxkSEtZ/tGEmfmeaaN/C8iqFxuSPSB6WUSZj9kjv7iO9XJPwZssUfcg/an6QopdaRTQBRRRVAcNU3Ur0v5Yn4cnZQSVXgAEftHf6AE1YdS1Qt22ckADuxgCdpPy3qmXq+mtLkLjEMciQlxiSeTspPYCO3FZzSfY0jJ+JeoK1+2iK6qFCn0YgY5EQGH+PfbgfKs11DqmmVlTzH8vLLFFTcgHdSSVgkzjsNgfevTbvV9JdOLHKdvVbeD9Syx3+1Z7Srpz59wqoYg+SpTNUtocVgRiMjP51yyxpuzrjlpJUV3QfFyNhZGTMXUrkAICmQYDHftz3pGv681t1a1Ze5C4EYSQciDKMBOygxKnf4uZk6OzrxDY7cAi3bTb5Y3P7VO0nU2F2L5YEHPEANlBcfEfhOwnfeO1KLV0VOL+RBS/cZLl9NMouhgbSHgkBdwJAH7Rie1d6bqL929aa+bCZrDrmuQSWIkbBjPMCrjT9U09t2uRqT6jcAxUrJBBAxO/PBNXdjrdi4DkCI5BQsP9ZQQauGNJdmMpfgz69UtNpbigkYXQ+24aLue0fPtzUrxN19EU4CfRctliQqice5IkmCAOSYqJpdLorvm3S7Wi11owLWxCnFZEQ3BM7/ABGl2en9OtwXuNeI3HmNcvQfcAggHbmup5Y0cywu7HNTq0upcuadiQVJu290YkCM7Z/e4kcGPzqbV+/ddUXVjFLbMwtlhPl45KykgqxzHJI/vqE1ti6UtWSPUwzGJU4j8TggbHDH71B6Z0JTqdTcU+lmZIxA3Kor7zJAxgcfD+fPJPs6E0iu6ZaW64FgtcyGdxtxCwSR5rMcmJKrt8Kt86v9Tpjdt+rTC2bYOALK2wglIWfSwEfke1NdH0aaW3aBhcbtwXCSBGSlyT2g+Wpqw0nWbT+aC4QKyp6mAksikfnlH2NaxpLZEt9FHr7puW1tBCzWyoN18fSXVTbPuTDAGN6YXT6g3Vu6c2xbsKEtqxIzU5KzEiBBgt88F95qPqutCw/l3IyzW4wJiSlpbX3XJVcHgxHNW9i+G0mnIBX0FMSf3bN1YP3Xj6VKpsGmtlF1odQvyn6JlMepnCKpVgwxAJ2kAyTJ+2xc1vU1uEtYAyIOS7j2ghZIrbaXrumfdbyH5Tv/AKvNN3utWxdX1ekqQTB2MrjtEx8W9Hpruy1lfVGaOt1rqBDKwPZLhDCCDJKCPrv9Kq06LrC4uIy28cVZSxIUISwJBjbcjjj3redQ63ZQGbgyUZQNyYkxsPlUfUdYs+SGuFSrp6lJHcbqVP14NJwj9h6kvCMz13XrFiLuTG4PXjjijSrAI27gmJBEDY8xUy11exalmXNituJEzCKxPq49RPERFZu1pdIbhu2dNiLZlrhacFT1nbiDiFHzI7TWe6pq7l67AsWyEJxZm+JcyFaJECIrJ/aLSTdM9B13iJLynG2wC/tSvpEgcqdt4j5ge1Z3xP5bMbxfArbm6VkSxdRbQb8m8t1ge25pXTNI4VY/R1BjzV89FDieB6u3zjeKs9H4P0huZ39UlzJsmtKyKjPyNsjME7VaTktitRlo1PTtVZu27dzK2WZQr7gy8CfqZBE/OpGsFoAyAGiFYCCvsVMbETTPS+i6NADas2BwwYIu8bgzFWjW7TEBhbYjcAhTFbKzB0M9Lus6bkZBirwNtucd+OIP2qyqGbIQrgAon1KoAme/1B/vUyrRIUUUUwGNZpVuIUYSD9O245+dVmt6DacmQQNtkYoPuBzVyxpi7egf2rLJVbC6MuPD9owVYrBnkmYbg58g8VD6ro001q55ePrdcoGyyyg/wrz92NXGq6npyTM5RvsdvtUW50yxfAHmtiSMkzILxvBG3twPavN526ixxyNSTH9N122LKk+39qzyWf0g3XViptW2YnafUGI5ncbn5bVK1Hhdc4865AMhVVdx3BybfnsO1MN0HU2bN3yZd7kggsqCCAkntIH9KXOd78HXPLiUfb2xnR9IvLZa5ca0VCsc/LlzC7bkzMjmau+n9Bc22W65JYyfUSRt+yf2eTtVc2n1zWha8lRAknzFxb3X5T7xV7e6x5aKbmKu22Ctn6oJIygex3MVpf3Zhmlb1/RS9T8MuFCo5VVIK4SDwJy/eMifufemtJ0hmtlWc5ZDhEBgHgkDeat7XiSR60C7EkSxYQpP7mJ4jZjvT1nrNlkyEiQGPoIMGIPHFRNVtMxuS8lWthtNcttbxuOWZQrwhOSEwHUdsTGx5NWPgy5lpzcI9TO7RzyxbnvzSL9xGe2QQd2APsfLc8+9N+E76rauqPhVnIn2yII+XBrWE6q39nTjjyxtsh6rUM94hmVLTORt8TOLRJaZiFAG0ckb0rSdHDOQl52Vlgh19iYIPpHcTsZinPDwRgrGD/1pg09j5TIB/QVqxaAM+3FUoykk7IytqVRMfrum27dqxdVFLC8RkVBYoXf0gwTA+L6Kaf8AEGjcQbJkvkVtGZ8zy2QMCONmMztsOOak9RRm0Z8v9ZaIdP8AFJYYj5lGIHzIqV4c1iXUzEZGASeTttP+6tZqpV9grlH9FJ0Lo1xkDeaCrKsKqARjyD3BJ5+Y+1TLnT7DEA3mnKI8228dxswIG+3B5p63cFnzkiSXyQcZeZMid+6uxP8AiqHovC4QeYVtk5lvLACru0j1gTsO/eN6ygqFT8sfu+GxuPMuBY2grOU78KBEbRSdN4UskEE3T2JLQYMTBWOcRv8AX3q1TqoZQ6pciJgqRvPH1G81LW6XAKQAR7TS5b0yOTMx1fw5isWrrnuquAw7SJBHYe351E0/gxycna2oMbqnq5mN9j962dy2TsSv5b/1pGwgE7zA2jeJ/pTkpN2HOX2ZlfCzjKL8lmn1LuN943HbYT7CpdjwwR8V0naNhBPsT6j+Xyqa6qrQ15yxOQVAS0T/AIQTj2mp9i8kAqxaeJJnYwRB4IIO3OxohbVsOUii13RiEAtviRyWAYRuTsR3njjaqxOkFWzZp3OyWwoI+oMjgd4+VavVXbTiC0E0j9GEekiP6VnLnftZHORF6bog622aCUIIJBkRzBnY8VpKi6K0qqMd+8+9Sq9DEmoqyrb7CiiitAONUC7+sX+A/wBRXaKwz/EDI2P+2f8AlXP81upfQv1t3+P+zUUV4cPkiEP3v16fUf0qx6r8I+v9jRRXRDyN9ibn6tP+Oxqu1H7f8L/0Wiiuj6CPYLyv8X+yKfv/AAP/ABL/AESiiufP2VLsV1X4bP8AG3/tXKovC/6u/wDx3P8AO1FFXLpHZ/G+DO+FPhb/APIt/wCYVtm/Z+tFFdcPiYZvkU+k/U2v4rX+ZaqPC3667/Gf8zUUVWXuJWDqQ91P/tI/iH+1Wh6l+p+woopR/wAv1/1jl4EdH/VL/wCL/O1SrH9z/aiisMfyMGJufG38A/zGj2+9FFdcxMyHSv8Atmp/8H+Vqj+G/wBa/wDG/wD7jUUVx4/JT+Jea79j+If1NSk+N6KKUO2YPstdB+rX6VJoor0sfRqgoooqwP/Z)
SEGÚN
GAYO ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD?
IUSTAE
NUPTIAE
CONCUBINATO
¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD?
LAS
IUSTAE NUPTIAE.
Están
bajo la patria potestad los nacidos después de 182 días, contados desde el
comienzo de las iustae nutiae.
Dentro los 300 días contados desde la terminación de
éstas, son considerados hijos legítimos del marido de la madre. Salvo prueba en
contrario.
Los
hijos deberían obtener consentimiento del padre para celebrar “justo
matrimonio”
Después
de Augusto, las hijas, tenían derecho a recibir dote de acuerdo a su clase
social.
¿CUÁLES
SON LAS PRUEBAS DE FILIACIÓN QUE SE ADMITEN, EN EL DERECHO ROMANO?
Una
comprobación mediante los registros públicos de nacimiento. (legislación
caducaría)
La
comprobación de constante posesión de estado de hijo legítimo.
Prueba
testimonial.
Los
hijos nacidos de un concubinato duradero son
Hijos
naturales. (exentos de la patria potestad)
Los
hijos nacidos de relaciones transitorias son sólo spuri.
(exentos
de la patria potestad).
![](https://c2.staticflickr.com/4/3138/2929738588_f42dc399ed.jpg)
¿QUÉ ES LA LEGITIMACIÓN?
Es
el procedimiento que sirve para establecer la patria potestad sobre los hijos
naturales.
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE HACER LA LEGITIMACIÓN?
Justo
matrimonio con la madre.
Un
rescripto del emperador (sólo se autoriza en caso de ausencia de hijos
legítimos).
La
oblación de curia.
¿EN
QUÉ CONSISTE LA ADOPCIÓN?
Es
el procedimiento con el cual, el paterfamilias adquiría la patria potestad
sobre el filiusfamilias de otro ciudadano romano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZpaP4JM8d2sM-4hWAP1Cf2Lh5tSn_1KLDIdKJX2iDssncQuQFcM95LFeXKMxAogwVHnvn5SPfTEuFdsCFrlMuCRnRZPKpwIjpvwTSsmOSWtH_2C3OA93LCbZVeNqMDAim_T1bHmlV5AE/s1600/Escuela+romana+2.jpg)
¿CÓMO
SE LLEBA A CABO LA ADOPCIÓN?
Debía
contarse con el consentimiento del otro ciudadano romano.
Se
realizaban tres ventas ficticias de la persona por adoptar. ( el antiguo
paterfamilias perdía la patria potestad, según las XII Tablas)
El
adoptante reclamaba ante el pretor la patria potestad sobre la persona por
adoptar.
El
antiguo paterfamilias figuraba como demandado.
El
demandado no se defendía.
¿CUÁLES
ERAN LOS REQUISITOS PARA LA ADOPTIO?
El
adoptante debía tener 18 años más que el adoptado.
En
la época imperial sólo se permite la adoptio a ancianos mayores de sesenta
años. (si un joven quiere tener hijos que se case).
El
adoptante no debe tener hijos legítimos.
¿CUÁL FUE LA APORTACIÓN DE JUSTINIANO A LA ADOPTIO?
No
era necesaria la venta ficticia, bastaba el acuerdo de ambos paterfamilias ante
el magistrado.
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA ADOPTIO?
La
adoptio creaba los mismos impedimentos matrimoniales que la filiación natural.
El
adoptado perdía sus derechos sucesorios en su familia original.
El
adoptado adquiere derechos sucesorios abintestato con relación al adoptante.
En
caso de que el nuevo paterfamilias lo emancipara, se encontraba de pronto “solo
en el mundo”. (privado de todo derecho sucesorio).
![](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhUUExQWFhUXGCEaGBYYGRwgHhshHR0dHx0dHBofHSggHRolHhoaIjEhJSkrLi4uGh8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGxAQGywkHyQwLC8sLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLP/AABEIAMUBAAMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBQEBAQAAAAAAAAAAAAAEAAIDBQYHAQj/xABBEAACAQIEBAUBBgUCBAUFAAABAhEDIQAEEjEFQVFhBhMiMnGBB0JSkaGxFCNiwdHh8ENygvEWJDNTohUlY5Ky/8QAGQEAAwEBAQAAAAAAAAAAAAAAAQIDAAQF/8QAKREAAgICAgICAgICAwEAAAAAAAECEQMhEjEEQRNRFCIyYQVxQpHBI//aAAwDAQACEQMRAD8AxlPOuf8Ai1gx9zea0HqYnf8AfbDBxCpJXzqrRGkmobnqV2GJa1efUKiA6Rp1aZte/ecA/wAQVIJKNeZm4+RjVENyC6vEMyoBarX6e8wTPJsSNnK7f8asWU+n1Fu3zGK851hA8z0fduIF+vLDqNUGGNdUmxk3jt/rgqjNyLhc1WGmp5tYqbAmowj5EzpmcBHPOas+bU1bzra17iZ2I5YCDCCnnJEkyrC4BtAnEiPAvUWCCYAE3waQNhg4xmKVVvLzFSAxjUxYR92xJi1vri+4X9odSmjrXy9OrqHvWUYSIBi4OMZnK3rY6uZAiP1PTtiPWDaRP6g8l6DCOMWPyaNTxHi9LMwaepSguje6eobmO2Is2QTKCFgaugOxMfMWxVcHH84Egn0kWI/z1wfSyxpkmYa5gmQw7DrOJuKjo6IStWeZPOMjh0MVEYGdwYuJ6CT9cW6V7llgiZP9THna4E8sB57StJpnWpWARBJB3NtrnHmSybgajpUERoJ9RPLuMCrKIKqKFUEmwYAzNiTYjqCZEYdm802px7RqtOwOkRA/DI1YEzlQgEWB1C0WHb69cEZgqIPIwQdydrduf543EKZGldFdlZGK6Zn7xB//AJH64mRtbVKqmQlOEaCACBYX6frhrtMMVEk3UdOYJ7bYCyVYioxSRIJFM7GOs8gskRhw0SVhS8imRIZ4eNW0H1RYEzvGLNMkoqCorTTImmVF4Nxrn7w/viopvJVqulx937pEXUdxp5EDBWSz6KXcU/LSpEnX6QQeSzvygYEujRqyQOqaZkLJYz7u+s9sEeQzZka5FPTYqZEaefIySLYjFZIeqrLUN2uCN/dqB/TEHDamrRSIa4ZVMn0giZK84gRhEWdCrgrMX0udTCxEAAx+EduuDKRYIhFTS1JioXk4qQRbc7c+eJq2SbVTZhOmVqBT7puzRtIYiZxFn8uFNNwVL6tHqFio2t1BM/TGTtmobSzPqCKplZF13IuDHI33w05ifVcEjkZB5E/IOCqyByWswC+1T96fcOdumAKtcIXSmYOmR0M+74OGsRofkU1LE/dKtJ3vYmNjgfP0yqzUewusCGI5qf8AOPdICrUSQHBDGbahsTzvfA2dSRqdCwBMDmAwkHtHTDJ7Ea0S5wyxWAsAMdjaJHz2xLl6YVg5YBdIILAyZ3EdcC08vrVWQ+uJLHptHYdMKpW1KIBLIQDEmP8AOGskE512KhiZIYgAdDuY64rKgMiTMfmenO4GCK9UgEcpgnoJ3nEVPINJGr2XYzyid+h2w0RZdjslnfKqCxggq55sI1fn/jFpnKQ0AreTIE2PeOR2H0wFknRvS4Ere3zIvzEEfrh1JdSjSu9hcz1UxytI+mAwo075y7X3gexDtty7friKjm5HqYFibHy02/Lb/OHtVoqSAUJYEmNrAR9DiCnTBItRBK3AOwN432xwNs66j9CrZupuhSARc0167e3fEi8ScrezMb/y6f0+5uOnXDxllDSPLjoX67+qd7DEfkqzAuaWoXBUi43K73Pfrgpv7M4R+iT/AOpVEglojc6Ev/8AGQMIZtyPU5mJI0oDf6bDEFJVAJLLAEgkA7dTPXEqUzp1EqAQPUYIubxecHkwcYjavEHj/wBWb86a9bHa97fTHqZWlVSalOlWJPNApHWGAkEYly9NWqBGKCmk6msY6AAG03OLDMcPpqq+WysQJAuI7yMByl9hUYdNFA3hagkOuumYPOQJ2sbzgb/wzVY6qTLUBvBkGfrabTGNPXBgE6heCRBn68/mMVfHcyqUYD6ajkKABe53jrp1fphY5ZcqG+NJdGKzNVm1E+4Dcknmfb3EXHfFxlaxqSDpIKj1mxAHY97YEzq+iQRqIvBkHuOpgXjDqZJpEEgKxj1ESbdRYi30nHWczRPxLMEg+1ZHqne+0H8WIybA31W1EcoH+BH1x7mKcIBEMY1KRY29NjfeLjA2ZeYBBLFYMdRGoDre0dsazIIylSA7QTBkqLgn+4x5mT5bhhJZbgEctyAeWH1a4gC4IgRBvyvbbEdZ9QKwREmesfOw/fGHb0EuBUYmA6RqHJlPz97pJ6YJ4TkqQRxUy5q1wZUsfSEMAc41XxUUa5PoVDFgukEkk8gsb98bLL+E69HKmpXfy2OkU6IPqYWJBP47WHLngZG60DHKHJcjPtwsaqrLSe5EAHVpCD1E8iJP0xBka4NWltIY8zItz+nLG28G5J61VFhglJ/MY33OwnqeanGh8W+DqdQ+fQHl5kbQPS3XUvWJ9QvhMcpSVsbPOEJ0c7ofyyVDMwDFvTyJvcc9+eDvC2WovWq1a/o0xouDqb62k2sMAUqca4sSSjzvqBiJN4tOCvDHDqlXNhaCjeap3CRsT3kW63xv9D849t0iPi1PzMwHy8hpCi0ag2y6eRmb4rM/wx0qt5lOrT5jWunsQH2ONf5D084lEBg/mK0AepgG9TD+mLnpjqeYoqylWUMvMESPyOGx20T8vIoyXHqj59NHV/KC2ux0ncc46EWGBquaBDEQpLeq86oHpjntucdf4j4FpNU8zLt5Dx6gBqRp7E+k/GOa+I/B9fJuusq1Fv8AjKCFS/tIvEdzfDb9k45oy0U1em0j7oYQBFr7/wCcbRM3Qo5JKeXV2qEsrVAm5iSSeYHUdMU/A+BNnM0KQOimo1FysyFESt+c4P8AFOVFEqlGo/lqNKyeUHWeUCY3v9MLklov4/GU+L77KGnwmvmNfkoKhpkFgCAWVvbAPuMgzgarR8ptLI1NonyyrAE9PVvjp/2dcADK2aqidZHlAj7q7NH9RvsMWfiPhAzVKvTqnUFQvTJ+649rD6/ngqUvZy5pr5HXRxVfQzLfSy+k8mJuNJ7RH0xPSqsyJTX0OdKtWJ28xokAXhRz74a9Z0NM+XrK22M3MkhYsQS2DclRqMwNOkxYsy+oMGYk+mP9wIPTDckNRbZutCgmjpA6XubQAOcAWwEM1UjVZV1SREn8u2CMxWqK2t2hlERM9ybWBIA3wNlM6jMfUqx03gwT6upxyvXotFhb5p9YQqjPEhBSkkfigbbjfCar5liaasBBDUogCNp3vbG38FpRXLNX1LqdnBc7gK1lvedsZPxPxVqjoCia1MzTQy0GduakflhpJIEJOTetEb0nWQmhjFvLprqHe9hiMZ8KsmpTDASUNNdu4POeeCKOZY06jU9ItPW4PtAxAmXWor1XpKwZrmLki2/TtgJGlIs+F1VRB5lItrM+YIBabgQOQixFxgl0ooCyAosTcm1r7csQ5KoxpqC8TTUgC+3pAPSMD51wlODaTpIvLAnkIsW6HE5djxqgwcPzOgVEy7VEIJsVDAbTpJkjnHPGC4hV8xmczrBvaNOnlpO3+uO18TZfLpj1pTEA6Whv+X9pvjj/AIpzIOfqEANDBWm026bEjbFoxSYkZykrZX8RbWoZdO1wBET1+B/fFnwDI1s09SjSpBzbU7EaaYEbmefTc4q81li50mYBvvJG/Lnyxu/s2qI2XzFB/WwOthOksDEeoX5DFNCyv0UXFfCWcGYp03pSzghXpuNEc+YKwL40eZ8BJSUuc0QFWIFMfkJ6nY9MG8KrF84hEx6xEkhREb7R1wTxEmoRA9CtYX9R6/8ALMxhFNVYXjakk2YmjwIH1NWf1KbADl9Jwh4YUj/1KpBnmvL6SPrjZtl9EGWYLzI3EiR1g88CKigao5mDHpkn023PTE3KRe4lp9nHAKVLzKoDFzADMZgdFtaeeNFxzhbVtLKQdIICttO0yNjiXg1MUqKA2Z7xEXPLFkLAf7/2cdKVqmeW51O0AcC4WMvSCbtuzdTih4jx3OVKxTJUEanTJWpXqmF1DdQAQ3p5nGresI3j5xkM/k9BrH1sG1tTXXCPrHqkcyCT9IwJSUVSGguct9mTVqVbMVRWoqmZHvKsdB5eYnIgxcG846D4P4UtCjqCBWqHU0c+S79v3xieE5dXrUkRBTLHTvMKLtHcwY+cdSKhRyAUfQD/ALYTFt2X8r9aggXL8NVXNQ+qobFzvH4R0XBgGI8vmFcSrBh1GJGxdV6OMA4hxJaPuDGfwCYjcseQwHU4hQzVJ0Uq66YZTzB2gcwcUXizPV6dVkV6aK4HlgiS5M6gegsMU/2eKBXzOg6k8tIB6SQpHbfEXPfE6vx//l8lm64FkRTBimqBfSmkR6RiLifhfLZioKtVNXVZ9JjqOeCM9mv4ejPu0i5P798M4NxtKySDcGDYgfTtg3H+LI/vXJFkxVEOyqo+AAP2GM7WzVGpTdaVVKhYjzNDhiBba8xA2AwF4/Ys2Wpsf/LsXNQagA5GnQrHml2YjnpGORZr+RX87LGWptqBTYXuthdTtfrgyabpDwwSlDmdC89lbSLAKQDpF4NptYwQfri18HU3q12djNOjYSPvne/9It9cVnGyAQR7gQSvQMmoi/cjGq8JZhFo0qMjzmp+Y6gHdtyTyP8AjE4L9is5v4jkmYp6KsiGpFhI1EX5sY+6AAb4O4fww18x5KqHepDAqw00E+8z6fdt6RzJGAKqEs6AkALpIb7rWMX2BkSdonG3+y7K0svSzFdmQl6gXUt7KABAEmCZtgx2zZJUtDfEvhunlkp+SrNpkvqcnUD7mINpmLjGbrjTUpKrldNQFEg+kkgk6t2E7jHUctxShmahFNwzKPUhBDAbe0jrzxWv4ZphvMVQSCwCg2BOxWdjecJOD5ckHF5PCDhJGe4lwRcypqU4TMENodbBiv3XUWIIkhsY0ZyUYayrghdG7awbALzJPS+OnLT8uml1hixlmC20+kgfPTfBXBeD0DXOZNNDXKj+ZF9o1L92SLEjDQT9nNDI4lX4e8GuQr1yUUgfyls07tqPIEzYXxbjgWXokGnRTzNRAYyTYbyeeNI9UAEk7CcUvF6uikNzJM9b3IgdRbDygktGjNuRVZ3MM7GhTIZ2EsGWUX+o/kMcj4vwOtQq1FzK6RqLBiZFzuG/vsMdn4dwSnTAc2qup1aj1vEnaBih8bAVqSEUnbyjatA0aSCGBBM6I5xfCLW2Vc3yqPRk/AXho5131VGSlSIDafeWa8A/dEQSb9MdFfwllsrQqHL0ofTOqSWaLwWN74y3A+NNlMoPJyFZ6cmo1WVTVedYBOrTtvFptjofAOK083l0r050ONmF+hB+uK1yVE5SlF2ZTh2WauKlRVICABRdZ2LDviy4jlXp0w8CDE8yt9u4xpgiosABVH5DGb4v4xoUYDU6z02BmotMlYmCesTzxPgoqmx/mlOVpFTXYgAoNyfUTyMGNPLF14W4JTSmtRkHmET1Ak8p/fGcBDMwkurkBGuRpJsx/PHQKDelYjb/AL4XGk3bKeRJpJIZ5AnUxmLjoOVsSvXVRLWjDMzUgXBPK3fCo5e4dvdH0H064srvRxElGWWWETyPLscAcX4UayFNQC8rbfri0wsM4JqmGMnF2jKcJ8JmnW8x3DR7YkQdp+Y2xo82wWmZ9QiI64kq1NIJMnoAL4BVWdk1iDe3QC3I88KoqCqI88kpu5Fdw7NGnUChQKbsZCmdDRy6qeuNEMV2hEYkDYST/r/bB9NpAPW+Njv2LJ2Yfx+NY10oZ6ZgrMGOoPIjEfgvhDgK4lGZQ0kRCj2ArzJEkg4uTw7zH01EIVSSxaIYA+mCNwbGOWLpwCSpEKLuevb8t/piahb5M6J5qxrGis4rxBWVqUqxNpj0/WbT+k4g4Vwp3VfMBRQIKixaNrCyfTD+P0y1LVpAUERPuHccgO0E4sKXEQUpvyZQYi9x/wBsav22RU2o0iu8YeHRmcvpTSHpnXSkSJAIIPYgkfXHIsiprA0yoXnVUJdAhBEjkJtPOcdw4pmtGWd2tCEmLxbGY8M8PpKtXNPYO5Oo3lUsoJiT6pMRgz70WxZnGDPE8MLUoB3U03EmZ2nkwPL9sF+EaQVqx8xXaw0o2qy7EnrJjtGPKGvPVGmRl0NkFgx/qPOTeBYDB+Q4eJNbQUIBVUHQncgbn9sJFb0Sc3xo5fxLI06+ZQVyQgUawo9141E8+UnpjS8CzdPINUpDLKpdx5fl+pmFrv8AetvN7Y84Zk2zNMZjKN5FbdqTEMhmNQRvw2tI54M4L4YZqj+ahBmdbTqBj3LUG5nkLYVKS6O75MUk+X/RUZc5g8Rpsopo3me1WmV+9qPUiDfoOmNpmOILSquargKFvpBi59M/1GSLYwtPL06VSqNT06iky9jLA2dD1PQ23xreGZOvVpLmHdKVTTqLBZFRY/4qmwjlG18NjlyVCeXFaf8ARhuJGhW/iKubZkdX05e8Rp9qrAgDb6nGi+znOqproruyKFaH3Vr+YqgXgW+ScN425SXVkCZiGUwPLLgbGR6SSBc77Yd4TpFlaqzKKzlmKqsFmNoB7afbvhVJpmcYvGWXH+PTTDURLAo3qBAgn4kkrPpwbn/EGWtqaYGqArXIvExttis8sHQWLVDU1AnmgX73/MNsKnwE+eE1HywmouOXST+uA5zvQvHEtNkWc8U08zT00w5aqnpWIMC5OrYWB3OHcdruKWguh8zSqJouEKSV+dueG8C8Eakiq5FIuW0LI13sSeQ+MaQ8GDOATFOmNKAbi3X4thuE5KwvJijL9fRz/jFWqtBEbMsqvCLS0gjSgMqTEnUYAuLY1PgDNUsvk0pM4DSzab2DMbYF8e8FNOlTqUKYK029SAEsSbKV6tNvrgvgPg9qdBA9VhUiTGwJvF98GKnFhyTxTgt0W+c4zlqqNT81fWpW3eRjC8QzVVqYorVWrSX0OyjSwI2U8yg6jpjbcM8MUqY9YFRhsSIA7AfrjJVOFM2aqUQml3YksBbQD7rbTt+eBNzfaN4/xJv+vsZ4a8umytmKgQ02JUAEwIsSQIFptjWp4oypkCqOtlaw72xUcRyZQuYMblY6d+2KcVlEsARIA9hgk9TO3fEfkcHVFvghn/ZM16+I8ud6h3EQrW6crk4F4rx+iYZMwyR7gFaD0m3XFJSzAURckbCDv/nDVzyljKkiBAgifpEHDfkMH4MU/ZpOF+JqQpg1qwLSbhT+tt8FP4pyv/uEX30t+lsZNKof2hlvE6T3tBFjvJxBU0kS1gBPtNo6f4GD+RI34MH7Zr18UZUm1X66Wj6Ww/8A8S5QX8zl0aY/LGOXMJMFSGm1pB7/ADEYfmMwpkIxVttRQxAB2MXHfGWdm/Ah/ZpM3xzLOwHnjTIJVUaW6SY2wWnijLlgFqdo0tP0tEY5+SAGJZoO1jPyN4X4xLRz6xJVxzI0kgAADVyhbbc5wVnf0O/8dH7Ztsz4my7DTqcSQDKNz5bYa/jDKggS9/8A8bf3AxmMpnFJ2YybsRtPtG3fANbMa9YS33oIIK2uOpHxgvPIC/x8L9mh4v4poVgE/mBA0k6JJjax7xjzJeKMtTVVY1GgyWFMwOxPScZxM0kQAOtjAMbmDcDqcA5rNqTMECxtIHaAO/8AnCPM7seP+Pg/s3GY8dZT1AiswIi1IwRziexxQZjxRQzr06VEVokmnS06EYi51mfm22MvxF1C7XAuwF+4HTePpj37PQG4jlQbzraCNv5bRPKcXhJzWznz+NDD0df4O6DL02p0zTX8F5F7253wTUzy00VqkjW0AQSZMxYCdsLOZdX1JB2BlTBB2seRjFT4kzjIohfYhZjq2AIAv1N8Uujz4q2P8P5EU6SQVKqoh1M6jzv0PTGgXbHOfAme8vM1KTNaqNd2sHWxheUi5646L5gseR542JpqxssHCVMzHHfCoqvqTTDMC07i/qjqCPu9b40rUhp0wNMRHbpiXDQ04ZQUbr2CU5SST9GUzuXpVKJy7CBJEjddJsR3535YpMjwjRSNPVq0udBUwdPuVp/HMyemNDxKhFQkgnYgLadRix/zgwcLpUwGqGwNgdhJgDvc45VCTY3P9aBOHqKyrU9GuIYcl6n64s6NLRTCzckSd7E2H1xW8TopSc1aLIlbmhYAVFF40zAeJg4M4Xn1rt/L1aVAZtQ2JFl6W3xeKpiO3tluBj2MeTgLIZ0u1RSsaGgGZkdexxW0LQcRjxjbHjtA/wA4aE5/lgGIq1XSFY9Yt3wnRVM6QWa3cx/YYreN+I8pQha2YpoxNgzCZGFxnia00TMAg0lBLMDaGsG/5epwj07GSb0VnGvFf8NVVatJTTMGowa6g21aSBqA5xsMEVPC6sS9KoVUmQgAK/Sfu8/rjEeIs2MxmCSrEUgAVKekjmDN9Jt840HgbjLpTqU6mup5bQiqNTwRPWyjYScS5Rm+MjulhnhgpwYRV8N1gwYwwBJ9JvPI+rp2wAcuBs9QMGPpkTJnVysxnY9caIeI0rrXp0xUStTA1I40sAxiQQSD9DirrZJmsYdisqTvUSfaf615HviWTEl/E2LypN1MrxlfaA7QplbiB1Hc4VQsNJ9VtiALfuMeiptcAAi/MfBJx55igNptB2n8Rg/n1xA9FL6A6m9i8CSLxB3JFtzPPAunSVCswIB0wB6Vtqg/lv3wVmH1atK6oFrzH68sRKaaqAxRdVkDGC08o+7JwFd6LqkgZzLrawB0iOXM/Jw40R+J7MXCkjfkf+/bETqSylTtY/tA6jvMY81SW0mFHUggnsRcHsDzvjW/ZRK1oNbL6b6mA1AzY3PM8zfAtLXqNzveIseRI3jEdSofTMldgAYIPXuAceoWWCpuDdpiT+zY3YHGlsfpUwA3taYg2m0g74iaiAplyB6hIHfvzwx6h9Szpm+2xBvPQYFqKVm82BIuQeuNY0YMbxKodDCTMEnY/HYYX2et/wDdMtqmdLgD/ob+2IuKFQrmV2Npbl3wvBVXTnsswixYyTuPLcEfGOvA6ief58dHXznz5wQRLAkk7KJ/0Jv1wNS4jRr0Wq++lVJABH4LaG/6pMYzFasyqzNU/mMTeNhyWOdsDfZ0oFZ6cejSzKpNpVxccid5PSN8PG5I8bhqyKlTqVKiuxhwTUqwtlVRFgLwRNzva2L+nxqvWy/mU+H1GobgiqoqsFNmWnEbiYLYl4l4fH8CaRZoAHnVEsamk3M79zyF8RcY4tUyqs9N6Yp06Y05Z0gMwAjTV6RfbfGhFQ7K5JvK9Gt4NxBa9CnVQyrLv3FiD3BBB7jFHxPxMKD1lp0KtcqQXKaQqk20lifdaY74oOA8eHD8mVreurUZqtKiD6z5h1RfZAW9xOGUc6amXFVitOm2upXp6TrqMTEo2qAkmLidsPKetCQxW9l+OPJUoGvTRhUBFMUWEMGX1FYmPadQPMEYyPHfGiVmpU1pvUPuJLmnc8gR+HvGHeHuF1S1WogqOCV1DUD6tUiAeQSB9MO8ZcGKVjm6dPSrkJWR1hQ3tFQib6pAnsMT5clZfFCMcvGRn/NpUjWqLRq1HMKP4k+YCIlkBEwSYIe+30x1DwfXBp1I1W0kBhDQVsGHJpkYyNLh2Upg1P5iHR62RjpA5gDn843fhjh9GnSD0nNQVAD5hMlhy+mDjtsfy+MVSQ/iXEhQy+uNTWVF6sbBcYql4wFMpURw6GpFWmTJBZtPpsCrA8sWHjHiMAirKim+qwBPRSo33O/LGY4Rk8vW1VM84WqRooUz6GIuVeJ9TWPqxnK5UhceOKx3L2ddrUQ4E7SD+W364WZJCMVBYgEgdTFh2xzr7OOPN/E1Mp5vm0SrNRYtqZdBAZdR9ymQR0g46URiyfJWck4uEqZxrj2dc0PLqCiqz7VIdy5HqWr03kvz2xpPstogZRqNYkay2jL1OSRfSDco12jlOGPwXyeIq1RP5AL1Qyp6ZiF1GLuJIAxaeLC2hGoCoaupailVJsOZEWkEggXxCLcU2zpm4zSjEouE+HjmnzYLPTTUipzYKCZQk7BQBC4vKXDzkE00VU0yS1StUaCoCkkkDe4EDbB/hOnUWk3mJpeo7OQxAJJ39IxZZ2gTSYekuQYDE6Z6Hnp2nBjDV+xJ5W5cX0c68NcNqHiNOr5gYmm9SoiKVTS4GkXNyxIPaMXPEPENKhJbzXCL5T1KVNnRL+rU4ELHtt3w/wALcBzD1WzOamkRKrTU7iNBJufTaQPrjziPEa1Cj5AShTVAwcFpIpbK4E+5u/PAqo3Iaa+TJUSrRwb0nD0WvSO5I6MY354jB9wMSXk2mIHQbr84r/DfC2y2VkksmtnVdUMFgiSOYwmqorWewA0wDsRta5P6445rej1sDuO/QbSzAGnQrMNR9K23gar2072w6hmjTNPLtTQ1alWGb3LE2YsfYZkKOek7YdRb2HMiplqTFRrYSCSQFB/AD3xBmfCebevX8tdINSxYwrARpYcyQL9AcWxxfdCZMuNum6K3hNNy+YBPsqadpIIm9+cctr4JOWCQ4AnkoPXmqxCkDl841UM00c5TIK+lc2o0o8jnexm17HAvEOCpQp2qOZMgtBV+1va36YE8dbDj8xPTMy51euAtwRJloO/Lf++GsxJkiAd+env2B6YIWoCzEnSJ3t/1SeosfqcD1a0sIJaPcADawtItPP64krR3XeiOpSgkrYKf0m4+cCPX8ywDLMkg9Ox54svNGm3MQdjcbfOAsyBAiIi/9wOgBm+B/seLIM+B5bKPSGG28CP1J/tgLw5pGaosSAgLMWJAiFPLpfB9WiarVEp0y7uCNI3nYHVtHziianVoVUR0NKqgnS3cRuCVOOnAtUcHmtN0X3H+NmrVigCyILVAphiRcqY2gxiz8KZ1RmMuqUynqKnf1K+4gj0hf1xl38QVxCiqLc5/SOnxgzgXHKpzlAVK4RfNGssQo0hWk6m22EA7zjqUKVHlNKKo7RxqjqpmkDA03EA6p2EHn/eMUHDvDFeo1M5ll8qjekhAZpIN3OxjpfGwqZNGYMRcYnjGeNN2zmU2lSOfePfs+/ioq0qml6aEBGEqb6oDbqZ+mKn7O0K5Cu9VWNNzpUkySQCNInobCN8b/wARcQqUjllpBSa1daZ1clKuzR3hDiz/AIVIC6V0gyBAgXnbbfGcE+gxyNKjOcEyj5TI66tRFcTVrO/tjcz0AUfpiyq5rLZpDQNRW8ynOiYbSwsdJuLX2w/xJm1pZaq7LqGkjT+KbR+uOe+C+AtTr076fxPu8bgI5khGgBoiyxhbUWojxg5pzssT4KzNJGp06iVKYEJqJV4/CbRb8W55403g/JDL0f4bnS58m1EnUO3ba1sXwGIlogGecRPP4npho41F2hZ5pTVSI85w+nVKGoisUbUkjYjYjGZ8S+H6rOa1BKbVBBQkDUCARYm0R+eNhjyMGUExYTcXaOX/AGdZJqOaqGvSKFaKpq0QASx1Enq3puOmOoA4UY8JwYriqNknzlyIc6U0k1ICi5J2Ec8VS8bLiaVJivJ3OlSORA9xB5Wwbm+FrVqK7ksqi1P7s/iI5npOCzl1kGBI2wGmBNIE4dw4ozVKja6rWJ5KOSqOQ/U4Mq0g0TyM4ecZzxV4up5NkRgWdgW0jki+5p7dMN0gJNukaMY574wyv/nIWmzNWRbC4bSTAP4IJF5jnyxtuD8QGYoU6yqyrUUMFYQQDtI6xgnyvVP+xhJx5xopiyPFKzm3iDwLmnFKpRqAOEC1aQYqGgkyrbBoIBGx0ziHwf4azFClWzObpM1WipWjRLAzAksCN9RJAnpjqRGKdOLLUzLZemNYQfz2mBTkelRb1M3McgMD44oKzzqrMF4hztbNZepekMv5JlBLVNTKAUbl6STcdMdB8MVy+Uy7FtZNJJbqdIk/OOccap08tWrZOnOliHHY1Nqageok/tjpHhzh/kZalSgAqtwNp5/rhMTldMv5Cjwi0T8Yy5qUKqASWRgPmDH64474t4yaVRssHevVpQH1gLTpkgFtCj3MQYk2F8dpqVII6Gw+YJ/YY+fPEYNbOZnMKp0PW9INiNACkkHa4PPFJRTI4JNPRBV4rXGorTowbyqbyB17Y0f/ANQrZegtGmlMFQTUIcFUDGzkfi53OAvDfg3NZ5TUVlpUTs9QE6+ulByG0kwfjGlr+BaoqsgpI9M6T5ghdd9m6RGwmxxKUF6R6ePyovUn0c+rcRZGf+WtVKjalLkgggeoiNpN8I8XXnQQTYKHcknnJm3XHTa32V06rB6uYqB4grSVQoB2CggwB1NzjB+O/DIyFemvm60qXQvpDLB9QaBBXaCOv5lYk+0RfnPl+oR4R4tDVqgoqqqqq76iFSC5U39R1E354E8XZqs7KK6rTam0sqXIBETB6iYH54I8K+H80wq1adFmy70jq8yVDgSVCCJYdIthUOE1c+xFCKh+8+mAmkDSGn729t8BJKWh5ZozjbezNNmUuKZO8KdPLe563PxhvB8xUp10rUlBKOAQ8NJbcEHdSDvuO2NXV+zXiNMErTpsI9q1fV9JEftir4bkmpKxKFGVvWpFxvIPf9sdHLRyQXyPR9IYWBwHJ6D5n9MPqKYsdsazjKvxBwh8w2WK1NHk1hVIidUBhHY33xc4gyzMyyw0k8ug5Ycj3gm8bYxjP/aICck4UwxZYnaQwN+1sZfg3FswM1lhUKBCzKyraJBhj1nHRs3lUqKUcBlO4OM9R8JU0cN5jsq3CtEW9skCYGIzUuVo6sWWCxuMjUDDSNseU2kbg/GH4ucosNc4TG1r4GzFfcAX5DrabfUYDdGCNV47bYB4hm1X1SPQ6g9tRUfnDY9q3q09wdMn8wSMY56jEcSkn0spBOwhif2H6YlKYyRvqZ3EzGH4Hyb6gWEwTIn4G3bEzuBcmMVT0Ke45b9omSOY4lQowQHpeWGIt62OqDESBeO2Ol5fMBiRsQduZHXAniHJeZRO+pCtRCu8oQwj5iPgnCyVopjk4SsOy1EIiouygKPgCMS4g/iLxB2n/TDVqtInSFjref2wbQlBBxleB5zLUKmZmoFerm2DBgR6vSqrMRdQCP8AmxqpxTZrhy1a0n2j1MAfcRYausEfpjSv0GKT7LQZddWvSuqI1QJ+JxLhDHuGFGsMcZ4L4cOd4jmwZ/h1zDNUYbNeQi9zYkjYDvjs7HGZyGXp5Tzkpn31WdpMlGqAFZ6LM4nJ0x4Nro0dOmqgKAAAAAByA2Aw+MAZTiKmFZvWAAx5TAm+3eMHzh00+hWmuyl8W5pqGRzFSmdLrTYqf6uR+Zxhfs44W+crtnM45rGiBTp6wCNUeptvu7fJboMdD8R8L/istVy5Yp5iFdQ3HfE3COHJl6KUaYhUUAf3J6km5OA1bCnSoKZZwylQVbKAPgf7viQ4aix3+cGhSDPzobSCTFh1OOceIRVpip5qAI33PxSbjXtE/WMdOqi2K5aaVKQBQNqGoiBBJ3+s4lkjZbDl+N3RaYWFhYsRFhi0gCSAATucPwsYxQcd4nWpVAKahl0AkHqWjfB1Bnb3ETvpiI/W+KvxA380gyD5Y0kczq/zgt80pqmm7UydIfRI1JykiZjvjlUnzex30WNMQBBAJ7b/AN8QU+KKXZL6lOwBJ+TbA2czlRFMBI021GxPY9PnFBnc7m2Qmo2i3toJLNPt0M2/QmAB1wzy1pAUTYZXNB/aZHXlgTitRgyQPvqCezagY7gXxTeHs/V9IzAppVew8t5JiY1qJUNG5BwRU4oahrDSP5LELAnURO3eDGDKf6mos6bDzxcSKY9M3gneOlt8Y+oIXiv9VRRPLYWHe/540dBycwGYABaAuVvJuQG+6ANxznGYz1cLSZFuaudMx0DLM9RGJ5Jf+jRRsvDp/wDLp8Qfp84Or0Q4KnY/7/PEHCKOikq/MfBJI/Q4Mx0QX6qxH2VPDOFslQu7Bjp0rAIgTJnqcWpx7hYZJJUZu9gWZy5NRCNhMkGL9+owQtAD564lwsakaxoEYo8rmgKuon0lGOrkIcm/52+Di9OKpOAUhVNUlmJEBGMqt5ssdeuFkn6Gi407J1zZ3UNUDEWEDSNjc7x03wfiOjSCiFEDp83x6al4/wBjDIVjmGIGyaEsSiy0BjAkxtJ3MYIwsGgGXq+GampitYEeooHWYLCwb8Sg9b40GRoslNFZizBQCxMyYuZ+cEYWEjBR6HlNy7K3jXFRQWY1GCQOsb3jftiXhHEFzFFKyToqLqWd474LZZ3wzL0FRQqAKo2A2GDTsW1QNxPiIoiSrGeYiJ7nl84E4Hx+nmGdFILKA1jIg7X6giDi4IwDNFCW0qhPp1QBPaeeA7Tuw2q6DKlQDcgT1xmfEniWll5pAlXiQRAEdpmem2DqfC6pZnesTqNk0jSF5L1+uK7jRqZcSKbVVEBVCa5PTY6RynCTcq6KYoxbNZhrTyx49VRuQPnAA49QNRaYqAs20AkfUiw+uKtojRYg4WGiqORH54SVAdiDG8HBMU3H0Iam42Bv1sR+e+2J85wekyn0LJuTF56hhcHEvGx/KO822+f2wQHELJvpsOvWMc/Bcn/Y16KajlWUaabO6gQQ5mfhuUYFfh+ZqMPWj0vvJXp+pb8mQiR840Fdgq+qAOpIjGU4tm0M+ZXrVEJjTTOhD0QEDUx254RpQMnYfRzNChK0kpjSDrNO4EX9TchHLAvh2oQ/luPV5Ku97hqrsYkdF/YY8yXDm0rSZVp6hqemotTpqZ0Tuzudye+IctWirUrTHm1aSnlpFyBPwBbvhb+wlnXrXzBHuCJbvpb8hGMZnMqadVKbyWLmpI56iNI7XIGNLnUYtmyB6QwXvZRMfRhhn8B5nEgN0piSL7AJpBn+r9sK4uTHTo2VBYUA7wJxJhiteMPx3oiLCwseA4xj3EOczK00eoxhUUs3wok/piacc7+1PxYlGlXyZR9dSgSr203te84DdBSs3fDq/mUqb/jUN+Yn++CcV3Bq38igCCCaSn49IwYrNeRz/TGsA52j64Crjy6diNRYXPMkjf8AbByTF9+2K/NuHq06Ygidbf8ATt+v7YEmEsce48whhgC1Y9x5GPcYwsLCwsYwsCVcqplmGo8p2+g5YKOGvhWY9UY9x4Gn6YatQEkdN8ExU+JKLNSYq7IVE+g3PYCNztjnX8fmlOmpVrJLaQ0qyjmskiZPTFl9rnGXWlRp0y1NjU8yVIuKcETBsuojFBU4g1fMU6dWmqV65puoWSGVQGUhgwCt6SSOX1xyZFydpnd4z49osW4nWBg1EeN5ooZnvF8PyniHNpqNMUjG48rSSBykEc9sXfEMiGPpUAmWIUiSZ5WuDvgejQDa9QMgkLqtMG+1vjE6mn2dV4mtxQ7LeM61SqtF0TTUOnWpI0yOnMjGq4bV106TiCukiehBILDscZXK8JprWptBBV1YGRBgwwHT640mXDUaWmRK1jbkVdiQB9D+mLQcu2cPkxgmuKDa2XWCzQ9rlto+OSjANLIgsK1SIpyUQCALWIHXpzxeQMV+a5HeDMTv3jt0w00ls5kB8RYpQaD/ADazBFB5FjEfQScUeTpqWpD3B8wzE9FpArftIwZxbOrqd/u5VD3mq4j/AOIIv3wBkKBXItXaVIpGmg/5mgmOpa2Iz2/9DromoZw1FrMFMs6kxa0+ogC8bC+DqPH6FKtXkhqjVLiVBhQqgXO25+uJPDdNdVRZkrpJHfTYj8z+WObZvI1WrVqnle92blBBMQb72mcGDcVZXFjU5UzrWR4/RfdtDfheAf8AEYJqcVoi5qp/+wxxCvkSAfRUU/J/SOWPeHZdhUU/zgF6swn879TbpivzaL/hpvTO2HjND/3kv/UMEfxaROtY66hji2UzramnMVkJE77DkCCMEjOVrgVpsPciEXHumMD5/wCgvwPpnTeN+I6VBTDCpUPtpoQWPcgXC9TjmFDIV8/VqNGrMkKGepPlU5JJVViAoWI63PPElHNZsLtl3PMaADHWVvaMeU+KV00s1GZEjyqjqRG88iT3wHlbY8PF4xddnSfCnBamVohKtdq7TYkQFB+6oudPyTi8xx+jx8z/ADEzqHcRU1bfBgjscXSfaEYB9cEx6qM35g6XGKRyROaXiZL+zf5yoVUsFLQDYc8Z/h3EGTMU8siM76ddeoQdNMEEhdWxcty6ScUw+0UGQBSBG7MzKB/0kTzFpxQ5LiFfLUxToVlA9zGVIYtuwLAmdXIYDkrs0fEyO7VHXXeBOGUn1X5cv9/Mj6Y5Bma2fq/+rmqhpz7VAAPY6ADH1xsPs/zqUaBoO2kpUbSGtIY6jBY3Gotth1NN0Jk8aUFbNphYGbPUwuo1EC7TqEfn1xKKykSGEdZEYoQokwseK04hzucSkjVKjBUUSzHYDGAT4hrPa1zyGOX8e+0StX1U8kjIswKp0hiBuw1+lFHeT2GNJ9n+Rr06LPmKpqVqxDlixZUEQig2kwJMWvhHL0O4NK2aZl0oFG/OO5v+pwHxyu9HLVHoaAyDV6/aQLtJkXib4m4lU8tdTVBTQe9oknsOhJ+T0xj+OZTNZ90o0VKZNHBd3GnzIMyFPqZd4mLwTOF2mKc08QZddCuC/pYCGcsPd32PfGgTLhOL8NA+8jsfny3j8sLCwJLo75ezf1z64N9NunIYjpqfUJiAxBjacLCxL2FdDUSVbkQpv9B/nFhnl1RqkhqaNE7MrrDA9fV+mPMLGZHP2i7dQsQPcb/5+cVHHc4yUndYlZAJGxnf/TCwsHJ/E54lblMmFoeVuop+dUn/AIrGTDf0yBbtiTxGx/h8sJ9zqx+ilojpMflhYWJy/iw+ybh7w+bIEFAAD9CZ/PFK1UAlQthb843HPc48wsZdHV4/8mDUagH3RGtlA6aTg7TLlY5ap/tj3CwUdYq9FSsETqQmfpEbbY8yfBKVSmdaodrBY3+D2wsLGrYJyahaKirwqiNkgmbhmHa977Y9yvCFLBQ9RfQDOq3PlGFhYHsOObYLm+HtRfQKrMCo3AtfA6KQhXVMFjJ7CY+uFhYB1f8AEichqSvpAJIJ6E7i3YQPpgXN5RSDIB0wQSOp2HTflhYWM/ReKXCx65WFbQzIRzUx2j9cRVqlVRAquPT1m1li/bCwsWl/E48bblsiHGKqCJRl30si8jv898RUPFrMzBqYMG3qIFz06YWFiVsbhH6L/hPFGBmmXpybxUJ+l+WH8XHnwtdqlVSJ0s5jtAx7hYa2c8oR5dFVmeG0oWFhVvoJlTo3BB5Nzx0zhXiQPpXygsU9QhrDYQBpsMLCx04zj8tdFWOM1s7namVpstBaN/MCh3JiARq9KkT0ONnlKBQAM7O0AFmi8DeBYT2GFhY0ezkZ/9k=)
¿CUÁLES ERAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ADOPCIÓN EN LA ÉPOCA DE
JUSTINIANO?
El
adoptado adquiere el derecho sucesorio respecto del adoptante.
El
adoptado no adquiere el derecho sucesorio respecto de los parientes del
adoptante.
El
adoptado conservaba el derecho sucesorio dentro de su familia original.
El
adoptante no adquiere la patria potestad sobre el adoptado.
Fue
calificada como adoptio minus plena.
También
existe la adoptio plena: esta consiste en otorgar la patria potestad al
adoptante, creando además derechos sucesorios mutuos.
¿CUÁL ERA EL REQUISITO QUE FIJO JUSTINIANO PARA QUE SE DIERA LA
ADOPTIO PLENA?
Sólo
era posible si el adoptante era un ascendiente del adoptado, por ejemplo, el
abuelo materno; o el abuelo paterno, después de que este hubiere emancipado a
su hijo y a su nieto.
LA
ADROGACIÓN
SUJETOS QUE
PARTICIPAN
(ADROGANTE) (ADRODADO)
Adquiere
la patria potestad se coloca bajo la
De
otro paterfamilias
la patria potestad de
otro
paterfamilia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_iZaoXbmvWg9qJNZLiMjzlvG7i-yodS7f41gNnyhv6qRvuq8tV9WUOHsc3a9YBCXVDzDvpi9mWFcYRuwP8b0VbI9hQVvixvppsr_CIS96UIHZrK7Adghof-i5l2q6lp6gb6fV4sYPLnqY/s1600/300px-El-matrimonio-romano.jpg)
¿EN QUÉ CONSITE LA ADROGACIÓN?
Figura
que permite que un paterfamilias adquiera la patria potestad sobre otro
paterfamilias.
¿CUÁLES ERAN LAS COSECUENCIAS DE LA ADROGACIÓN?
Se
extinguía un culto religioso.
Una
ges perdía alguna rica domus a favor de otra gens.
El
adrogado entraba con todo su patrimonio bajo el poder del adrogante.
Existía
un peligro de adrogationes inspiradas en motivos deshonesto. De ahí que la roma
republicana exigía para esta institución la aprobación de los comicios (por
curias), con intervención sacerdotal.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sfxOlBTsFhlwazEv_A6xbejimaSE5MxlNxA7zctqaV0jH_e_R6WYDaeYUou0GqSPtfWHaOSJj8_YURg0kRzGNWhCrJym1O_Seeo3AKAewwx7X-cL0=s0-d)
¿PUEDE
DARSE LA ADROGACIÓN EN IMPÚBERES?
Esta
sólo se permitió a partir de Antonio Pío.
Legislación
que trataba de proteger, en tal caso, los intereses patrimoniales del adrogado.
¿QUÉ
OCURRIA EN CASO DE EMANCIPACIÓN?
En
caso de ser emancipado por el adrogante, el adrogado recuperaba sus bienes
originales.
¿QUÉ
OCURRE EN EL CASO DE LA HERENCIA?
En
caso de desheredado por el adrogante, el adrogado recupera sus bienes
originales. Además puede reclamar una cuarta parte de lo que le hubiera
correspondido en caso de sucesión por vía legítima, o sea, abintestato.
![](//lh6.ggpht.com/_O4JZydWA0rE/TU2eghTuSwI/AAAAAAAAOnc/y2Pa-KAcYg4/image_thumb%5B6%5D.png?imgmax=800)
¿CUÁL
FUE EL ACTUAR DE DERECHO CANÓNICO EN ESTA INSTITUCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD?
En
su afán de contrariar a los padres pecaminosos, prohibió el establecimiento
artificial de la patria potestad respecto de sus hijos propio, adulterinos o
incestuosos.
¿CÓMO
SE EXTINGUE LA PATRIA POTESTAD?
Por
muerte del padre.
Por
muerte del hijo.
Por
adopción del hijo por otro paterfamilias.
Por
la adrogatio del paterfamilias.
Por
casarse una hija cum manu.
Por
el nombramiento del hijo para ciertas altas funciones religiosas o
burocráticas.
Por
emancipación.
Por
disposición judicial, como castigo del padre.
LOS
ESPONSALES.
“
Sponsalia” ( Esponsales).
Los
“sponsalia” son una promesa recíproca de que en un futuro próximo contraerán
matrimonio los esposos. Los esponsales se realizan por el consentimiento de los
contrayentes. El vínculo de los esponsales impide que se hagan esponsales o que
se contraigan nupcias con otras personas, en tanto ese vínculo no se extinga.
Para contraer esponsales no está determinada la edad de los contrayentes,
pueden contraer desde los primeros años, con tal que ambas personas comprendan
lo que hacen, es decir, que no sean menores de siete años. Los pueden celebrar los mismos contrayentes o por
medio de otra persona que los represente. Los “sponsalia” no son requisito
previo para la celebración del matrimonio, sino una simple costumbre que podía
ser seguida o no.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEichDSb6VCYJUyokA8vqTY7HgvqvFlntt9yPG2a_VwJMmn-m9re-KekaDJPPfiwFKswiXVvsVKPernUMBfLzaPIekYetwi1gASzRVOhRDV2I4DU0ScABwUJ1cylIw_HSZ7qM7SfRJR7qgM/s1600/Romanas-derecho-romano.jpg)
¿QUÉ SON LAS IUSTAE NUPTIAE?
Es
una unión con amplias consecuencias jurídicas.
Es
una fuente de la patria potestad.
Se
trata de unión duradera y monogamicas de un hombre y una mujer.
La
intención es procrear hijos y apoyarse mutuamente.
No
se exigía formalidades jurídicas o intervención estatal.
Se
le considera justo.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE LAS IUSTAE NUPTIAE?
Que los cónyuges tengan el connubium, es decir
fueran de origen patricio. (era causa de nulidad del matrimonio la falta de
este requisito). Pierde su importancia por la Constitutio Antoniniana.
Que
sean sexualmente capaces: el hombre, mayor de 14 años; la mujer, mayor de 12
años. (la falta de este requisito puede dar lugar a multas, sanciones disciplinarias para el
funcionario descuidado, pero no la nulidad del matrimonio.
Que
los cónyuges y los paterfamilias hayan dado su consentimiento (que no adolezca
de vicios como el error, dolo, intimidación).
Que
los cónyuges no tengan otros lazos matrimoniales
Qué
no exista un parentesco de sangre dentro de ciertos grados. (tercero o cuarto
grado).
Que
no exista una gran diferencia de rango social.
Que
la viuda deje pasar un determinado tempus luctus.
Que
la mujer divorciada deje pasar un determinado tempus.
Que
no exista relación de tutela entre ambos cónyuges.
¿CUÁLES SON LAS RESTRICIONES DE LAS IUSTAE NUPTIAE?
NO PUEDEN CELEBRAR MATRIMONIO
Entre
adúltera y amante.
Entre
raptor y raptada.
Con
personas que hayan hecho votos de castidad.
Entre
un gobernador y un mujer de su provincia.
Con
soldado.
Entre
el adoptado y el adoptante, aun después de haber anulado la adopción.
La
adfinitas con la suegra, o el suegro, constituye un impedimento para el
matrimonio
¿QUÉ EFECTOS PRODUCEN LAS IUSTAE NUPTIAE?
Los
cónyuges se deben fidelidad.
La
esposa tiene el derecho y el deber de vivir con el marido.
Los
cónyuges se deben mutuamente alimentos.
Los
hijos nacidos de tal matrimonio caen automáticamente bajo la patria potestad.
Los
hijos de justo matrimonio siguen la condición social del padre.
Los
cónyuges no pueden hacerse mutuamente donaciones.
Se
prohíbe a la esposa que salga fiadora de su marido.
Un
cónyuge no puede ejercer contra el otro una acción por robo.
La
viuda pobre tiene derechos limitados a la sucesión del marido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQHjbmP4VFWcavazcXpel4WkVDDUbtps2U9-Hn8Wgw5nzUX7cpPdq8sLhcV7Z5hDWnRg6-03W1_HS1yz9hGP85k0OVMMZs4TIeOqh7XYGiTAX0AbC2iW_DADDnsb2pIGTIOL9_Zpfnd_Wy/s1600/divorcio-en-roma.gif)
Matrimonio “Sine Manu”.
En
el matrimonio “sine manu” la mujer no salía de su familia natural, no
haciéndose agnada de la familia de su marido, éste no adquiría sobre ella
ninguna potestad; la mujer ocupaba ante el marido el mismo plano de igualdad, no
se le consideraba con respecto a él (como en el matrimonio “cum manu-loco
filiae) en el lugar de una hija.
Matrimonio “Cum Manu”
La
“manus” acompañaba casi siempre al matrimonio para que la mujer pudiera entrar
a la familia civil del marido, caer bajo su potestad y ocupar con respecto a él
el lugar de una hija, participar en su culto privado y poder heredarlo como
“heres sua” (heredera suya).
¿CÓMO SE DISUELVE EL MATRIMONIO?
Con la muerte de uno de los cónyuges.
Por declaración unilateral, hecha por uno de
los cónyuges (repudio).
Después de una violenta discusión conyugal.
Disolución del matrimonio por mutuo
consentimiento.
¿CUÁL
FUE LA APORTACIÓN DE JUSTINIANO EN LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO?
Se
establecen cuatro formas de divorcio.
Por mutuo consentimiento.
Por
culpa del cónyuge demandado en casos tipificados por la ley.
Sin
mutuo consentimiento, y sin causa legal, (se castiga al cónyuge que hubiera
insistido en el divorcio).
Bona
gratia, basado en circunstancias que harían inútil la continuación del
matrimonio (impotencia, cautividad prolongada, inmoral, voto de castidad).
¿CÓMO
FUNCIONABA EL CONCUBINATO?
Es
la segunda fuente de la patria potestad.
Tiene
consecuencias jurídicas reducidas.
Nunca
llegan al nivel del matrimonio.
Se
trata de una unión duradera y monogamica de un hombre y una mujer.
Es
socialmente respetada no se exigen formalidades o intervención estatal alguna.
![](https://latin4eso2011.wikispaces.com/file/view/Romanos.jpg/193976792/314x393/Romanos.jpg)
¿QUÉ
DISTINGUE LAS IUSTAE NUPTIAE DEL CONCUBINATO?
Si
falta algunos de los requisitos mencionados para las iustae nuptiae, la
convivencia sexual debe calificarse de concubinato.
¿CÓMO ES EL RÉGIMEN PATRIMONIAL EN EL SISTEMA ROMANO?
Las
relaciones patrimoniales que podían existir entre los cónyuges en el derecho
romano eran cuatro.
La separación total. Si la esposa tiene un
patrimonio propio, por ser sui iuris, de todos modos, su matrimonio su
matrimonio no le quita la libre administración de éste.
Una
sociedad parcial o total, de bienes aportados o de gananciales, que puede
resultar de un contrato respectivo entre cónyuges.
La
concentración de todo el patrimonio de cónyuges en las manos del marido, como
resultado de un matrimonio cum manu.
Las
donationes proter nuptias, que producen dentro del patrimonio del marido un
subpatrimonio especial, sujeto a un régimen particular.
¿QUÉ ES LA DOTE?
Desde
Augusto, el marido tiene derecho a que la mujer aporte ciertos bienes dotales,
dos ad sustinenda onera matrimonii, para ayudarle a cubrir los gastos del
hogar. El valor respectivo queda determinado por convencionalismo sociales.
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE LAS DOTES?
Puede
tomar la forma de una entrega (datio dotis).
Una
promesa (dictio dotis).
La
remisión de una deuda a cargo del marido.
¿CUÁL ES EL DESTINO DE LA DOTE?
La dote entra al patrimonio del marido o de su
paterfamilias.
Si el matrimonio se disolvía por muerte del
marido o por divorcio, la dote solía restituirse a la esposa.
Si la esposa muere, la restitución la pedía el
padre de ella.
Si fue aportado por un tercero, éste puede
reclamarlo en caso de disolución del matrimonio.
¿CUÁL FUE LA CONSECUENCIA DE LA APORTACIÓN DE JUSTINIANO EN LA DOTE?
“El
protector de las esposas” decidió finalmente que la esposa que antes sólo había
tenido un derecho de preferencia respecto a los acreedores quirografarios,
tendría una hipoteca tácita y privilegiada sobre todos del marido, para
garantizar la restitución, recibe así un derecho preferente al de los
acreedores hipotecarios comunes y corrientes.
En
caso de insolvencia del marido, la esposa podía reclamar la totalidad de la
dote y continuar administrándola, utilizando, desde luego, el producto de la
dote para las necesidades del hogar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2qfXvIBpeQwFf92zmZstVGPA-11GueJwPqctvacgeFjEZIWvZjxBx48atGrNeR2xJF-FXk-v_Zat5d7qd70oRcuOqz3gHP0xdRGfJoRMe2tCnx4KwnP0nbtpeWTNrix-VrOMHrkkl7-0/s1600/3-Elizer+y+Reveca.JPG)
¿QUÉ
PASA CON LA DOTE EN CASO DE INSOLVENCIA DEL MARIDO?
La
esposa podía reclamar la totalidad de la dote y continuar administrándola,
utilizando, desde luego, el producto de la dote para las necesidades del hogar.
INSTITUCIONES
PROTECTORAS DEL INCAPAZ.
Tutela
Cúratela
La
Tutela.
Por
el sólo hecho de ser “sui iuris” no todas las personas son capaces, algunas son
incapaces bien por:
Falta
de edad;
2)
Por razón de sexo (las mujeres en el derecho antiguo estaban en tutela
perpetua); 3) por locura; y
4)
por pródigos. En los dos primeros casos se les asiste de un tutor, en los dos
últimos se les nombra un curador, lo mismo que al menor de veinticinco años.
Tutela
es como la definió SERVIO
Una
autoridad y un poder que el derecho civil da y confiere sobre un individuo
libre, con el fin de protegerlo en la impotencia en que se encuentra de hacerlo
él mismo a causa de su edad.
La
tutela no es una fuerza y potestad, sino un derecho. Las potestades familiares
son cuatro:
a)la
“dominica potestas,
b)patria
potestas,
c)manus
y
d)
mancipium”.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sACo5ZAEVa1XfT2D0s01UKpwKsFUMoCt_gajVYdbpbSrmKVOveJKzYM-S3Us29flcDTxj8dTlP-TxQfLTT7E4-1-GJxp1_NnpBmL8FO8LRsOxEPOUt-4GJMjrvASMt1NSetQ=s0-d)
El Tutor.
Son
aquellos que tienen esta autoridad y este poder y su nombre deriva de la
naturaleza misma de su misión: se les llama tutores, es decir, protectores y
defensores, del mismo modo que se llama sacristán al que guarda los templos. La
tutela generalmente es un oficio que corresponde a los varones, las mujeres no
pudieron ser nombradas; sin embargo, en el derecho posterior, el emperador
podía acceder a su solicitud.
Clases de tutela
Legitima de los Agnados
Tutela
Legítima de los Gentiles
Tutela Legítima de los Agnados.
Las
tutelas diferidas por la ley están fundadas sobre el llamamiento del tutor a la sucesión legítima del pupilo, puesto que
la buena administración de su patrimonio interesa particularmente a las
personas que algún día pueden ser llamadas a heredarle.
Tutela
Legítima de los Gentiles
En
ausencia de agnados, los gentiles eran llamados a la sucesión, de donde debería
de serles impuesta también la tutela.
Hay
otras tutelas legítimas de menor importancia.
a)la
tutela legítima del patrón y
b)
la tutela legítima del ascendiente emancipador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6xVSfQZoycGp3sAscmnwWx6kbTOOvhRo2ilJBxZtIANPa-MWpPIpKDlly8Q_VJ6kgiJnWOLBohY0At6ZlMTYo9WcAjyvLA3QZHZyJizjQ4QZWh47Ls7RjegS8Fmjq68JZqPcUm5e2LADf/s400/roma.jpg)
Tutela Testamentaria.
En
la ley de las Doce Tablas se permitió que los padres nombrarán tutores para sus
hijos impúberes en el testamento, con tal que éstos estuvieran bajo su
potestad, por tanto, nadie puede nombrar tutor en su testamento si no para el
que al morir tenía como heredero de propio derecho, o le tendría si viviera. El
tutor testamentario debía ser señalado nominativamente y en forma imperativa y
el heredero también podía ser nombrado tutor.
Tutela Dativa
Tiene
lugar cuando no hay tutor testamentario ni legítimo o cuando hay necesidad de
nombrar un tutor “certae causae”.
INCAPACIDAD Y EXCUSAS PARA EL DESEMPEÑO DE LA TUTELA
En
el derecho clásico hay cinco categorías de personas incapaces:
1)los
peregrinos;
2)
los esclavos;
3)
los impúberos, a menos que se trate de tutela legítima;
4)
los sordos y los mudos;
5)
las mujeres.
Justiniano
generaliza la incapacidad de los impúberos y añade nuevas causas que afectaron
a los menores de veinticinco años, a los militares, a los obispos; permitió
tutelar a la madre y a la abuela a falta de tutor testamentario.
Son
causas de excusa para el desempeño de la tutela: la enfermedad, la extrema
pobreza, el desempeño de un cargo público, el
número de hijos, por encontrarse en campaña, por tener un proceso
pendiente en contra del pupilo, por analfabetismo, por estar ya desempeñando
tres tutelas o tres curatelas, por haber cumplido los setenta años.; así como
la enemistad manifiesta del nombrado tutor, con el padre de los huérfanos.
Funciones del Tutor. La “Auctoritatis Interpositio” y la “Gestio
Negotiorum”.
El
patrimonio pupilar lo debe conservar el tutor y, si es posible, acrecentarlo;
debe hacer un inventario de los bienes del pupilo, por su omisión puede ser
considerado culpable de fraude; el tutor debe recobrar los créditos del pupilo
y responde de la insolvencia de los deudores, sobrevenida por no haberlos
perseguido oportunamente.
La
función de “auctor” (autorizador) constituye la función distintiva y original
del tutor, por la que se le distingue del administrador, y que si se tratara
sólo de administrar los bienes del pupilo, bastaría entonces con un curador.
De
la Capacidad de los Pupilos:
Cuando
el pupilo es “infans” (que no puede hablar) en vista de que está desprovisto de
todo discernimiento, es considerado del todo incapaz, por tanto, ni aún con la
“interpositio auctoritatis” del tutor puede figurar en los actos jurídicos.
El
pupilo que ya haya cumplido los siete años, ha salido de la infancia, pero el
“infantiae proximus” (cercano a la infancia) no tiene aún más discernimiento
que el “infans”; al “pubertati proximus” ya se le considera capaz de obligarse
por sus delitos, por tener un mayor discernimiento.
Todo
pupilo que ha salido de la infancia puede hacer el sólo, sin el consentimiento
del tutor, válidamente los actos que mejoren su condición, pero para los actos
que puedan comprometer su patrimonio necesita la “autoritatis interpositio” del
tutor.
Los
malos manejos del tutor autorizan durante el curso de la tutela una persecución
llamada delito del tutor sospechoso (“crimen suspecti tutoris”) que tiene por
objeto separarle de la tutela como “suspectus” (sospechoso). Esta acción se
considera como si fuera pública, de ahí se sigue que cualquiera puede
ejercitarla.
Los
tutores que no llegaron a gestionar, no puede ser acusados de sospechosos, pero
pueden ser removidos por desidia o negligencia. Una acción del pupilo al
término de la tutela, es la “actio de rationibus distrahendis”, por la cual el
tutor es condenado a pagar el doble del valor de los objetos que retenía
indebidamente.
El
tutor no puede realizar actos que tiendan a disminuir la fortuna del pupilo, ni
autorizar a éste que los haga.
Cuando
termina la tutela, el tutor debe rendir cuentas al pupilo de los bienes que le
fueron confiados y que administró.
![](//photos1.blogger.com/blogger/6429/2418/1600/baptismoconstantino.0.jpg)
Fin
de la Tutela.
La
tutela termina por parte del pupilo o por parte del tutor. En el primer caso,
al no haber ya pupilo no se necesita ya tutor; en el segundo, es necesario
nombrar un nuevo tutor. La tutela cesa por parte del pupilo cuando éste llega a
la pubertad, cuando muere, cuando incurre en esclavitud, pierde la ciudadanía o
cambia de familia.
La
tutela cesa por parte del tutor cuando muere, cuando llega el término o la
condición se realiza, cuando le acepta el magistrado una excusa, por “capitis
deminutio máxima” y “media”, en la tutela legítima por “capitis deminutio
minima”, cuando es destituido por “suspectus”.
Clases
de Curatela.
La
curatela pude ser legítima, cuando la ley la otorga al agnado más próximo y a
falta de éste a los gentiles; o bien puede ser honoraria, cuando el magistrado,
a falta de curador legítimo, hace las designaciones.
Por
disposición de las Doce Tablas, se da un curador a las personas púberas y “sui
iuris” afectadas de locura o interdictas por prodigalidad. Después esta
curatela fue extendida a los sordos, mudos, “mente capti” y a los enfermos
graves. Comúnmente se da también curador a los menores de veinticinco años y
excepcionalmente a los pupilos.
Cuando
los locos tenía un intervalo lúcido se consideraban como plenamente capaces, no
siendo así, son nulos sus actos sin distinguir si hacen mejor o peor su
condición. Mientras el loco tiene intervalos lúcidos, el curador conserva su
título, pero pierde sus funciones, para asumirlas en cuanto vuelva a
manifestarse la locura.
Curatela
de los Pupilos.
El
impúbero en tutela puede por excepción tener un curador en los siguientes
casos:
Cuando
el tutor logra excusarse temporalmente da lugar al nombramiento de un curador,
que sólo administra; si hiciere falta autorizar, entonces se procede a nombrar
un tutor especial.
2)
Cuando ha sido rechazada una excusa al tutor y éste apela al magistrado
superior, mientras se resuelve su apelación se da un curador al pupilo.
3)
Cuando el tutor sostiene un proceso contra su pupilo.
4)
Cuando un tutor es incapaz, aun siendo fiel, se le adjunta un curador.
Curatelas
Especiales.
Fuera
de los casos comunes, había curatelas especiales:
Como
la que se da al impúbero que está en tutela, para ciertos actos en los cuales
el derecho antiguo le daba un tutor “praetorius” (cuando había un proceso entre
el tutor y el pupilo).
![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT7txW1RYtYxuOTwSGLmWy3Xxz-WQE6GNi2Kha_XGu-1VNVbBD7)
Curatelas
Especiales
Como
la del “alieni iuris” que tiene bienes adventicios cuya administración le ha
sido quitada al padre.
También
es una curatela especial la que se da por el magistrado al simplemente
concebido llamado a una sucesión.
Finalmente
las curatelas propuestas para la administración de los bienes de un cautivo, de
una herencia yacente o de un deudor insolvente.
También
es una curatela especial la que se da por el magistrado al simplemente
concebido llamado a una sucesión.
Finalmente
las cúratelas propuestas para la administración de los bienes de un cautivo, de
una herencia yaciente o de un deudor insolvente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmErRotrOH1cLONMwFC1mUgmcaAvtCJMZ8DXKa0kDcuSyX2idFvKLNbOqMwQyfmV_GaT47t1lU8vLNvIcK4oD5sp87ECiZKguq3QayidylgbBlD6os9inW0UwXwWhVE9_5x90CI_EFFx8/s1600/curador.jpg)